TikTok continuará operando en Estados Unidos bajo propiedad estadounidense, tras un acuerdo entre la administración Trump y China, evitando la prohibición y abriendo una nueva etapa en la gestión de datos y relaciones comerciales entre ambas potencias.
Leer másLa CTV se consolida como canal de crecimiento para creadores digitales, permitiéndoles ampliar ingresos vía FAST y AVOD, negociar con marcas premium y combinar el alcance de redes sociales con el prestigio televisivo, redefiniendo la relación entre audiencias, medios y anunciantes.
Leer másLa FTC solicita información a Alphabet, Meta, OpenAI, Snap, xAI y otras empresas sobre cómo gestionan los riesgos de sus chatbots con IA, incluyendo el uso de datos de usuarios y posibles impactos negativos, especialmente en menores.
Leer másEl juez Mehta confirma que Google ejerce un monopolio ilegal en Search, pero impone medidas de bajo impacto que no alteran su modelo de negocio ni protegen a los publishers, mientras la IA generativa redefine el ecosistema sin limitar el poder de Google.
Leer másAmazon Ads y Netflix anuncian una alianza que permitirá a los anunciantes acceder al inventario premium de Netflix a través de Amazon DSP en 12 países, incluyendo México, a partir del Q4 de 2025, combinando IA, clean rooms y datos de primera mano para optimizar campañas.
Leer másComscore lanza Data Partner Network, una solución basada en IA contextual que transforma datos con IDs en audiencias predictivas ID-free, conciliando privacidad y performance. Este enfoque permite segmentar por intención y comportamiento, escalando campañas sin comprometer la eficacia ni el cumplimiento regulatorio.
Leer másThe Trade Desk someterá a votación extender hasta 2035 el control de Jeff Green mediante acciones Clase B con supervoto, lo que podría consolidar su liderazgo pero también intensifica el debate sobre gobernanza y transparencia en el ecosistema AdTech.
Leer másLas Conversion APIs (CAPIs) se han vuelto esenciales en entornos walled gardens, permitiendo a plataformas como LinkedIn, Reddit y Amazon optimizar campañas con first-party data, mejorar el ROAS y garantizar mayor privacidad y control para los anunciantes.
Leer másAmazon Ads realizó su primer Upfront en Ciudad de México, destacando el alcance de Prime Video con anuncios (14 millones de usuarios mensuales) y presentando formatos interactivos que integran contenido y comercio. La convergencia entre streaming, tecnología y publicidad redefine el engagement y permite campañas full-funnel con resultados medibles.
Leer másGoogle Ad Manager (GAM) avanza hacia un modelo más autónomo, permitiendo compras directas sin pasar por DV360, lo que genera tensiones internas y podría facilitar una futura separación estructural en medio de presiones antimonopolio.
Leer másUn fallo histórico prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos en Search, obligándola a compartir datos y mejorar la transparencia en subastas publicitarias, aunque no se le exige vender Chrome, Android ni su buscador.
Leer másVarios grupos como WPP, IPG y Dentsu descubrieron que compraban inventario vía Epsilon SSP, propiedad de Publicis, lo que plantea un serio conflicto de interés en la cadena programática. El caso revela la persistente opacidad del ecosistema y la fragilidad de los estándares como ads.txt y sellers.json.
Leer másCTV se posiciona como un entorno premium en publicidad digital, pero enfrenta desafíos de fragmentación técnica, métricas inconsistentes y ecosistemas cerrados controlados por grandes players como Roku, Netflix y Samsung, lo que limita la transparencia y el acceso a datos.
Leer másLa función AI Overviews de Google preocupa a los publishers por reducir los clics hacia sus sitios; The Wall Street Journal responde con estrategias de SEO centradas en contenido valioso, optimización para IA y foco en tráfico orgánico de calidad.
Leer másEl mercado de retail media vive una transformación acelerada y Criteo, pionera en el sector, enfrenta presión de Amazon y nuevas startups, obligándola a redefinir su modelo para mantener relevancia en la publicidad digital.
Leer másPure lanza su primera campaña en CTV en EE. UU. para reposicionar su marca como una app de citas moderna, inclusiva y segura, alejándose de su imagen de encuentros casuales. La compra programática en CTV le permitió sortear barreras reputacionales y alcanzar a la Generación Z urbana con mayor control y afinidad.
Leer másAmazon pausó su inversión en Google Shopping durante 31 días, reduciendo su participación del 70% al 0%, lo que alteró el ecosistema de paid search. Su regreso repentino con un 74% de cuota reafirma su poder dominante y genera presión en CPCs e impresiones para anunciantes más pequeños.
Leer másPerplexity propone un modelo de reparto de ingresos por uso de contenido editorial en su navegador con IA, Comet, posicionándose como un posible aliado de los publishers frente a otros LLMs. Sin embargo, enfrenta dudas legales, falta de transparencia en pagos y dependencia de la adopción de su plataforma.
Leer másPrebid.org modificó el uso del Transaction ID (TID) en su versión 10.x, rompiendo la interoperabilidad entre SSPs y generando tensión con IAB Tech Lab, que advierte sobre el riesgo de fragmentación en el ecosistema programático. La decisión prioriza la privacidad sobre la eficiencia, afectando a DSPs, y evidencia la falta de gobernanza real en el sector.
Leer másUna actualización en Prebid.js cambia la generación de TIDs, limitando el rastreo entre SSPs y generando tensión entre el buy side y el sell side, al priorizar privacidad y control de inventario sobre transparencia en la publicidad programática.
Leer más