The Trade Desk enfrenta un 2025 marcado por volatilidad bursátil, presión competitiva de Amazon en CTV y dudas sobre su modelo de crecimiento; aunque superó ingresos estimados, la caída en acciones refleja preocupación por su capacidad de mantener liderazgo y rentabilidad sostenible.
Leer másThe Trade Desk fortalece su relación con publishers a través de OpenPath, ofreciendo acceso directo a inventario premium, mayor flexibilidad contractual y uso de first-party data, en respuesta a la presión competitiva y la necesidad de asegurar inventario de calidad en el ecosistema programático.
Leer másThe Trade Desk someterá a votación extender hasta 2035 el control de Jeff Green mediante acciones Clase B con supervoto, lo que podría consolidar su liderazgo pero también intensifica el debate sobre gobernanza y transparencia en el ecosistema AdTech.
Leer másThe Trade Desk redefine el rol de los SSPs como simples resellers, priorizando rutas propias como OpenPath y SP500 en su algoritmo Kokai, lo que concentra poder, reduce autonomía de publishers y compradores, y plantea riesgos de centralización en la publicidad programática.
Leer másEl valor estratégico del retail media radica en su capacidad para segmentar audiencias con precisión gracias a los datos de compra de los consumidores.
Un documento filtrado del que se ha hecho eco Adweek revela cuánto cobra The Trade Desk a cada retailer (trabaja con 49 a nivel global) por el acceso a sus audiencias para campañas publicitarias offsite.
La información revelada detalla porcentajes aplicados al coste del medio, límites de CPM y condiciones específicas por marca, además de tarifas adicionales por medición, brand safety o servicios de terceros.
The Trade Desk explora un reposicionamiento estratégico como plataforma independiente en un entorno dominado por Google y Amazon, apostando por funciones clave como medición imparcial, retail media y CTV, mientras enfrenta desafíos como la renegociación con Walmart Connect y la presión de los walled gardens.
Leer másWalmart redefine el juego del retail media con una estrategia AdTech impulsada por IA, first-party data de Walmart+ y alianzas con Roku y TikTok, desafiando el dominio de Amazon y reconfigurando el rol de The Trade Desk en el ecosistema publicitario.
Leer másEl sector AdTech enfrenta una caída desigual en sus acciones, afectado por la competencia de Google, Meta y Amazon, y la disrupción de la IA. Solo empresas como AppLovin, Criteo y Zeta Global han resistido, mientras el mercado se mantiene fragmentado y sin un claro líder consolidado.
Leer másThe Trade Desk mantendrá activa su interfaz Solimar mientras impulsa la adopción de Kokai, su nueva plataforma con mejoras en IA, medición y experiencia de usuario, permitiendo a los traders operar en ambos entornos sin comprometer la estabilidad operativa.
Leer másThe Trade Desk entra al S&P 500, impulsando sus acciones un 14,68% tras reemplazar a ANSYS, adquirida por Synopsys. Este hito refleja el crecimiento e innovación del DSP en el ecosistema de la publicidad programática.
Leer másOpenSincera, la herramienta gratuita de The Trade Desk, expone la falta de transparencia en la compra programática al ofrecer métricas clave como ad-to-content ratio, refresh rate y ads in view, revelando si se compra atención real o solo impresiones infladas. Su existencia cuestiona años de decisiones basadas en KPIs manipulables y plantea un nuevo estándar de calidad en medios digitales.
Leer másEl ecosistema AdTech vive un reajuste estratégico: gigantes como Integral Ad Science y Criteo evalúan desinversiones, mientras crece la apuesta por startups como vía de innovación frente a la disrupción de la inteligencia artificial. La inversión en alianzas como las de Index Exchange y The Trade Desk refleja una tendencia estructural hacia la reinvención del sector.
Leer másThe Trade Desk y PubMatic apuestan por CTV, Retail Media e IA, pero con resultados divergentes: TTD lidera en innovación y adopción de Kokai, mientras PubMatic crece en CTV y SPO pese a caídas en ingresos. Ambos enfrentan presión macroeconómica, pero TTD mantiene ventaja por escala y tecnología.
Leer másEn Cannes Lions 2025, The Trade Desk y OpenX destacaron que el futuro del addressability depende de la autenticación directa del usuario, clave para mantener la segmentación sin third-party data. Iniciativas como UID2 y relaciones uno a uno entre medios y lectores son esenciales para equilibrar privacidad y sostenibilidad publicitaria.
Leer másThe Trade Desk lanza Connector App en Snowflake, permitiendo a anunciantes activar datos de conversión en tiempo real sin conocimientos técnicos. Esta integración mejora la eficiencia en campañas publicitarias con datos granulares a nivel SKU, fortaleciendo el ecosistema de retail media.
Leer másThe Trade Desk lanza Deal Desk, una nueva infraestructura para transformar los deal IDs en programática, resolviendo fallos estructurales con automatización, transparencia y métricas como Deal Quality Scores. Este movimiento busca eficiencia, control y reposicionar al DSP como orquestador clave del gasto publicitario premium.
Leer másAmazon y Google intensifican su competencia en el mercado de CTV al ofrecer incentivos desde sus DSPs para captar inversión publicitaria, desafiando la independencia de The Trade Desk. La batalla por controlar el canal de compra programática redefine el equilibrio entre eficiencia, escala y neutralidad en un entorno cada vez más consolidado.
Leer másThe Trade Desk lanzará ‘OpenSincera’ el 6 de junio, una herramienta gratuita que ofrece visibilidad sobre la calidad del supply chain. Este producto, resultado de la adquisición de Sincera, permitirá a cualquier player del ecosistema programático integrar datos y métricas en sus sistemas, elevando los estándares del open internet.
Leer másThe Trade Desk (TTD) se ha recuperado de una caída significativa en el valor de sus acciones, impulsada por sólidos resultados en el primer trimestre de 2025 y la adopción de Kokai, una infraestructura potenciada por IA. Este cambio resalta la creciente importancia de la publicidad programática para el alcance, la segmentación y la eficiencia de costos.
Leer másEl take rate de The Trade Desk se mantiene entre el 19% y el 21%, generando controversia en la publicidad programática. Mientras rivales como Amazon DSP y Comcast Ads ofrecen tarifas más bajas, la competencia en CTV y la presión sobre los márgenes aumentan, destacando la importancia de la transparencia y eficiencia en el ecosistema.
Leer más