Un fallo histórico prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos en Search, obligándola a compartir datos y mejorar la transparencia en subastas publicitarias, aunque no se le exige vender Chrome, Android ni su buscador.
Leer másLa función AI Overviews de Google preocupa a los publishers por reducir los clics hacia sus sitios; The Wall Street Journal responde con estrategias de SEO centradas en contenido valioso, optimización para IA y foco en tráfico orgánico de calidad.
Leer másLa spam update de agosto 2025 de Google busca penalizar prácticas engañosas como contenido pirateado, redirecciones falsas y spam de enlaces, afectando el posicionamiento y tráfico orgánico de sitios que no cumplan con sus directrices. El despliegue será global y tomará varias semanas.
Leer másWelect propone una solución innovadora ante la pérdida de señales en publicidad digital: permitir que los usuarios elijan el anuncio que desean ver, generando intención en tiempo real como señal valiosa, especialmente en entornos sin cookies como Safari y Firefox, y monetizando tráfico que antes era desaprovechado.
Leer másLos AI Overviews de Google están reduciendo el tráfico orgánico hacia los sitios de publishers, con caídas de hasta 25%, según Digital Content Next. Aunque Google defiende la calidad de los clics, organizaciones como la PPA advierten sobre el impacto negativo en el ecosistema editorial.
Leer másOpenX demanda a Google por prácticas anticompetitivas en su negocio AdTech, acusándolo de manipular subastas y restringir el acceso a plataformas clave como AdWords, afectando la innovación y competencia en el ecosistema programático.
Leer másLa start-up de IA Perplexity ofreció 34.500 millones de dólares para adquirir Chrome, el navegador de Google, en medio de presiones regulatorias y casos antimonopolio, posicionándose como defensora de la Open Web y la elección del usuario, aunque la oferta se percibe como simbólica más que seria.
Leer másMeta prepara una disrupción en el search advertising, integrando IA conversacional y datos de intención dentro de Instagram y Facebook para desafiar el dominio de Google, transformando la búsqueda en una experiencia predictiva y transaccional dentro de su ecosistema cerrado.
Leer másAlphabet reportó un crecimiento del 14% en ingresos en el segundo trimestre de 2025, impulsado por Google Cloud, YouTube y Search, mientras avanza en búsquedas generativas con IA, que aún no monetizan pero ya impactan a publishers y al modelo tradicional de búsqueda.
Leer másGoogle ha iniciado conversaciones con publishers en EE. UU. para licenciar contenido usado en productos de IA como Gemini y AI Overviews. Los medios exigen pagos proporcionales, transparencia en el uso del contenido y acuerdos estables a largo plazo, temiendo quedar como proveedores invisibles sin control ni beneficios claros.
Leer másGoogle acelera su transformación hacia una búsqueda basada en inteligencia artificial con AI Overviews, que ya alcanza a más de 2.000 millones de usuarios mensuales. Aunque mejora la experiencia del usuario, reduce el tráfico orgánico a sitios externos, generando tensiones con publishers, creadores y reguladores, y marcando el inicio de una era “post-click” en la que la visibilidad se mide por autoridad, no por clics.
Leer másGoogle reportó ingresos récord de 96.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por el crecimiento de Google Cloud (+32%) y la integración acelerada de IA en productos como Search, YouTube Shorts y Gemini, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
Leer másEl sector tecnológico vive un ajuste estructural en 2025, con despidos masivos y una transición hacia modelos más automatizados impulsados por IA, donde la eficiencia reemplaza al talento humano, redefiniendo el futuro del trabajo en la industria.
Leer másInstagram indexado en Google cambia el juego. Ahora cada post puede atraer tráfico orgánico: es momento de repensar tu contenido como parte del open web. Creatividad, SEO en redes sociales y datos ya no pueden operar por separado.
Leer másEl informe de sostenibilidad de Google revela un aumento del 51% en sus emisiones de CO₂ desde 2019, impulsado por el crecimiento de sus centros de datos y el uso de IA como Gemini. A pesar de avances en energías limpias, las emisiones de alcance 3 siguen elevadas, poniendo en duda su meta de cero emisiones netas para 2030.
Leer másLa irrupción de la IA generativa y el fenómeno del zero-click search están transformando radicalmente el marketing digital: marcas B2B y DTC ven caer su tráfico web y CTR, obligándolas a replantear estrategias de SEO, contenido y métricas como el share of model. Adaptarse a los modelos de IA ya no es opcional, sino clave para seguir siendo visibles y relevantes.
Leer másGoogle incorpora AI Max como tipo de concordancia visible en sus informes de búsqueda, permitiendo a los anunciantes medir con precisión el impacto de la automatización impulsada por IA. Esta mejora aporta transparencia, control y optimización en campañas Search sin renunciar a la eficiencia.
Leer másGoogle lanzó el 30 de junio su segunda Core Update de 2025, una actualización que podría transformar radicalmente las AI Overviews y el SEO, generando volatilidad en los rankings durante tres semanas. Esta actualización busca priorizar Contenido útil, original y confiable, desafiando estrategias basadas en automatización masiva y obligando a optimizar para búsquedas más complejas y conversacionales.
Leer másGoogle lanza Offerwall en Google Ad Manager, una solución que permite a los publishers ofrecer acceso a contenido mediante anuncios recompensados, encuestas o micropagos, sin forzar suscripciones. Basado en first-party data e IA, mejora ingresos (+9%) y engagement, posicionándose como una alternativa flexible entre publicidad y paywalls.
Leer másGoogle lanzó Privacy Sandbox como alternativa a las third-party cookies, pero cinco años después su adopción es limitada y su eficacia publicitaria cuestionada: los ingresos caen casi igual que sin cookies. Aunque sigue en uso en un 30% de webs y muestra algo más de utilidad en Europa, su futuro depende de mejoras técnicas y del contexto regulatorio.
Leer más