El sector tecnológico vive un ajuste estructural en 2025, con despidos masivos y una transición hacia modelos más automatizados impulsados por IA, donde la eficiencia reemplaza al talento humano, redefiniendo el futuro del trabajo en la industria.
Leer másInstagram indexado en Google cambia el juego. Ahora cada post puede atraer tráfico orgánico: es momento de repensar tu contenido como parte del open web. Creatividad, SEO en redes sociales y datos ya no pueden operar por separado.
Leer másEl informe de sostenibilidad de Google revela un aumento del 51% en sus emisiones de CO₂ desde 2019, impulsado por el crecimiento de sus centros de datos y el uso de IA como Gemini. A pesar de avances en energías limpias, las emisiones de alcance 3 siguen elevadas, poniendo en duda su meta de cero emisiones netas para 2030.
Leer másLa irrupción de la IA generativa y el fenómeno del zero-click search están transformando radicalmente el marketing digital: marcas B2B y DTC ven caer su tráfico web y CTR, obligándolas a replantear estrategias de SEO, contenido y métricas como el share of model. Adaptarse a los modelos de IA ya no es opcional, sino clave para seguir siendo visibles y relevantes.
Leer másGoogle incorpora AI Max como tipo de concordancia visible en sus informes de búsqueda, permitiendo a los anunciantes medir con precisión el impacto de la automatización impulsada por IA. Esta mejora aporta transparencia, control y optimización en campañas Search sin renunciar a la eficiencia.
Leer másGoogle lanzó el 30 de junio su segunda Core Update de 2025, una actualización que podría transformar radicalmente las AI Overviews y el SEO, generando volatilidad en los rankings durante tres semanas. Esta actualización busca priorizar Contenido útil, original y confiable, desafiando estrategias basadas en automatización masiva y obligando a optimizar para búsquedas más complejas y conversacionales.
Leer másGoogle lanza Offerwall en Google Ad Manager, una solución que permite a los publishers ofrecer acceso a contenido mediante anuncios recompensados, encuestas o micropagos, sin forzar suscripciones. Basado en first-party data e IA, mejora ingresos (+9%) y engagement, posicionándose como una alternativa flexible entre publicidad y paywalls.
Leer másGoogle lanzó Privacy Sandbox como alternativa a las third-party cookies, pero cinco años después su adopción es limitada y su eficacia publicitaria cuestionada: los ingresos caen casi igual que sin cookies. Aunque sigue en uso en un 30% de webs y muestra algo más de utilidad en Europa, su futuro depende de mejoras técnicas y del contexto regulatorio.
Leer másEl modelo de afiliación sigue vigente, pero enfrenta una transformación ante el auge de la IA y la caída del tráfico desde Google Search por AI Overviews. Publishers apuestan por contenido con voz propia y branded content como nuevas vías de monetización en un entorno SEO cada vez más desafiante.
Leer másEn diciembre de 2024, Google reactivó el uso de direcciones IP para targeting publicitario, revirtiendo su postura previa en favor de la privacidad, debido a la presión competitiva en CTV y el avance de rivales como AppLovin. Este giro refleja la tensión entre ética de datos y eficacia publicitaria en un entorno donde la IP sigue siendo clave para la segmentación cross-device.
Leer másYouTube Shorts integra Google Lens para habilitar la búsqueda visual de objetos y lugares dentro de los videos, mejorando la experiencia interactiva del usuario. Esta innovación refuerza el enfoque de YouTube en el video inteligente y el descubrimiento contextual.
Leer másGoogle implementó Zero-Knowledge Proofs (ZKP) en Google Wallet, permitiendo verificar identidad sin revelar datos personales, marcando un hito en privacidad digital escalable. Esta arquitectura redefine la identidad online y presiona a industrias como publicidad y fintech a repensar sus modelos basados en trazabilidad.
Leer másSamsung planea integrar la tecnología de Perplexity AI como asistente predeterminado en la serie Galaxy S26, reemplazando a Gemini de Google, lo que marcaría un cambio estratégico hacia una mayor independencia en su ecosistema de inteligencia artificial. Esta alianza incluiría funciones de búsqueda, integración con Bixby y posibles desarrollos conjuntos de un sistema operativo impulsado por IA.
Leer másAmazon y Google intensifican su competencia en el mercado de CTV al ofrecer incentivos desde sus DSPs para captar inversión publicitaria, desafiando la independencia de The Trade Desk. La batalla por controlar el canal de compra programática redefine el equilibrio entre eficiencia, escala y neutralidad en un entorno cada vez más consolidado.
Leer másSundar Pichai, CEO de Google, afirma que la inteligencia artificial es ahora el eje del negocio, transformando la búsqueda, el SEO y la publicidad digital con herramientas como AI Overviews y modelos como Gemini. La IA no solo mejora la experiencia del usuario, sino que redefine cómo se crean, consumen y monetizan los contenidos en el ecosistema digital.
Leer másGoogle y Amazon apuestan por la IA para transformar el ecosistema AdTech: Google integra anuncios en su nuevo Modo IA y lanza formatos como shoppable video ads, mientras Amazon expande su Publisher Cloud y presenta Signal IQ para optimizar ingresos y gestión de IDs en vídeo online.
Leer másGoogle enfrenta críticas por su nuevo "AI Mode", que reemplaza resultados tradicionales con respuestas generadas por IA, lo que según la News/Media Alliance priva a los medios de tráfico e ingresos. La organización acusa a Google de “robo” de contenido y pide intervención del Departamento de Justicia.
Leer másGoogle Marketing Live 2025 redefine la publicidad digital: la IA se convierte en infraestructura, automatizando pujas, contenido y medición. Con herramientas como PMax, AI Overviews y Creator Hub, el nuevo estándar es menos gestión manual y más estrategia basada en señales y outputs.
Leer másLa expansión de AI Overviews en Google ha transformado el SEO: ahora la visibilidad no garantiza tráfico, y muchos medios reportan caídas en el CTR al ser citados por la IA. El verdadero reto será AI Mode, que amenaza con centralizar aún más la interacción dentro del buscador.
Leer másGoogle I/O 2025 marca un punto de inflexión: Gemini deja de ser un asistente para convertirse en un sistema operativo de IA que genera, interpreta y automatiza contenido, redefiniendo el modelo publicitario, la interacción digital y el rol de las agencias y medios.
Leer más