La FTC intensifica el control de transparencia sobre Google y Amazon en Search
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha intensificado su control sobre Google y Amazon para evaluar si ambas compañías han incumplido normas de transparencia en Search, según informa Bloomberg. La investigación se centra en determinar si las compañías habrían inducido a error a los anunciantes respecto a los precios de los anuncios y su ubicación en los resultados de Search.
En el caso de Google, la investigación surge en paralelo al juicio antimonopolio que enfrenta la empresa por parte del Departamento de Justicia (DoJ). Durante el proceso judicial, se reveló que Google ajustaba las tarifas de Search de manera estratégica para cumplir con objetivos trimestrales, una práctica que un antiguo responsable de publicidad de la compañía, Jerry Dischler, describió coloquialmente como “shaking the cushions” (sacudir los cojines). La FTC busca ahora entender cómo la compañía podía modificar estos precios y posiciones sin que los anunciantes se percataran de las variaciones, lo que podría constituir un patrón de conducta anticompetitiva.
Por su parte, Amazon se enfrenta a un nuevo control mientras todavía gestiona las consecuencias de un caso previo de la FTC. Durante esa investigación anterior, la comisión planteó que Amazon podría haber manipulado deliberadamente los resultados de Search para favorecer anuncios patrocinados, presionando indirectamente a los vendedores para que compraran publicidad y garantizaran visibilidad dentro de la plataforma. Esta práctica, de confirmarse, podría implicar un abuso de posición dominante en el ecosistema de e-commerce y publicidad digital.
El regreso de la FTC a estos casos refleja una preocupación creciente por la concentración del poder en las grandes plataformas digitales y su impacto sobre anunciantes y consumidores. Tanto Google como Amazon controlan no solo la distribución de contenido y la experiencia de búsqueda, sino también un volumen significativo de inversión publicitaria, lo que convierte cualquier posible falta de transparencia en un riesgo sistémico para el mercado.
Analistas del sector publicitario advierten que estas investigaciones podrían generar un efecto en cadena sobre cómo se estructuran los contratos y la compra de inventario digital. Los anunciantes podrían exigir mayor claridad en las métricas de posicionamiento y performance de los anuncios, mientras que los publishers podrían beneficiarse de estándares más estrictos sobre transparencia en el ecosistema programático.
Además, la FTC podría imponer nuevas regulaciones que obliguen a ambas compañías a reportar públicamente sus métodos de fijación de precios y algoritmos de asignación de anuncios, como parte de un movimiento más amplio para aumentar la competencia en el sector digital. La investigación también llega en un momento clave, cuando la adopción de soluciones basadas en IA y algoritmos de optimización de anuncios está redefiniendo la manera en que se asigna y valora la publicidad digital.
Este nuevo capítulo en la supervisión regulatoria de Google y Amazon marca un momento crítico para la industria, en el que la transparencia, la equidad y la competencia se convierten en elementos fundamentales para proteger tanto a anunciantes como a consumidores en un mercado cada vez más dominado por grandes plataformas digitales.