Los resúmenes de IA de Google ya provocan caídas de hasta el 25% en el tráfico de los publishers
Los publishers están sufriendo recientemente caídas en su tráfico web debido al impulso de AI Overviews, los resúmenes que aparecen en Google a la hora de hacer cualquier búsqueda. La compañía ha intentado calmar sus preocupaciones pero muchos publishers no terminan de conformarse.
Digital Content Next (DCN), una organización estadounidense que incluye miembros como The New York Times, Condé Nast y Vox, consultó a 19 de sus aproximadamente 40 empresas miembros entre mayo y junio para ver qué estaba ocurriendo con su tráfico de referencia desde Google. Según recoge un artículo de Digiday, la conclusión de las consultas fue que AI Overviews de Google está, efectivamente, afectando al tráfico de los publishers.
El tráfico orgánico de referencia desde Google está disminuyendo de forma generalizada, con la mayoría de los sitios web miembros de DCN (tanto de noticias como de entretenimiento) experimentando pérdidas de tráfico de entre el 1% y el 25%.
Durante ocho semanas entre mayo y junio de 2025, el referral traffic de Google Search tuvo una caída casi todas las semanas. Para las siete marcas no periodísticas entrevistadas, la caída fue constante e ininterrumpida. Durante esas ocho semanas, la caída interanual (YoY) media en el tráfico desde Google fue de:
10% en general
7% para marcas de noticias
14% para marcas no relacionadas con noticias
Jason Kint, CEO de DCN, dijo al citado medio que estas pérdidas son consecuencia directa de los resúmenes de IA de Google, según lo manifestado por muchos publishers en sus respuestas.
Por su parte, Google quita importancia a esas caídas. Liz Reid, vicepresidenta y jefa de Google Search, escribió una extensa publicación en el blog afirmando que, en general, el volumen total de clics orgánicos desde Google Search hacia sitios web “se ha mantenido relativamente estable en comparación con el año pasado”. Además, la calidad promedio de los clics ha aumentado, según la ejecutiva, y sostiene que están enviando más clics de calidad a los sitios que hace un año (por clics de calidad se refieren referimos a aquellos en los que los usuarios no regresan rápidamente a la página de resultados, lo que suele ser una señal de que el usuario está interesado en el sitio web), como explica.
“Estos datos contrastan con los informes de terceros que, de manera inexacta, sugieren caídas dramáticas en el tráfico agregado, los cuales a menudo se basan en metodologías defectuosas, ejemplos aislados o cambios en el tráfico que ocurrieron antes del lanzamiento de las funciones de IA en la búsqueda”, explica.
Los usuarios hacen menos clics debido a la IA
Los hallazgos surgen poco después de una encuesta de Pew a 900 consumidores en EE. UU., que reveló que el hecho de que AI Overviews aparezca lo primero en la página de resultados de Google hace que los usuarios sean menos propensos a hacer clic en los enlaces que se muestran a continuación.
Mientras tanto, en el Reino Unido, la Professional Publishers Association (PPA) anunció el jueves que ha enviado pruebas y recomendaciones a la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), sobre cómo AI Overviews de Google están perjudicando a los publishers.
La PPA sostiene que Google posee el 93% del mercado de búsquedas en el Reino Unido y que los resúmenes de IA (AI Overviews), junto con el lanzamiento del “AI Mode” el 28 de julio, están cambiando el comportamiento del usuario hacia resultados sin clics, alejándolo de los sitios fuente. Además, AIOs se han expandido a Google Discover, lo que reduce las fuentes a simples menciones en lugar de clics.
Lo que deben hacer los publishers
Los publishers siempre se han adaptado a los cambios de Google, y han logrado acomodarse a las actualizaciones del algoritmo, nuevos productos y funciones mientras buscaban mantener su tráfico y sus ingresos. Muchos de ellos siguen defendiendo que las prácticas SEO siguen siendo importantes. Jess Sholtz, consultora de marketing y ex CMO de Ringer Media (una editorial con sede en Suiza), comentó a Digiday que no debe cambiarse la estrategia SEO principal. “Las plataformas de IA como ChatGPT no están creando un gran índice propio, están usando RAG sobre los índices existentes”, explicó. “Si no estás en el índice del buscador, no puedes aparecer en las citas del resumen de IA, y ahí ya perdiste”.
RAG (Retrieval-Augmented Generation) es una técnica que combina búsqueda tradicional con generación de texto por IA. En lugar de memorizar todos los datos, la IA recupera información relevante de una fuente externa (un índice) y genera respuestas basadas en esos datos.
Sholtz es firme en que todos los publishers pueden prepararse ante futuras caídas de tráfico, pero reconoce que los players más pequeños y menos conocidos no deben descuidar la importancia de invertir en su marca.
En el pasado, aparecer en los primeros lugares de búsqueda ofrecía una credibilidad implícita, incluso si el usuario no conocía la web. Pero con interfaces impulsadas por IA como ChatGPT, Perplexity y AI Overviews de Google, esa confianza automática se ha erosionado. Pero ahora, el contenido de calidad tiene ciertas dificultades para generar clics y participación, lo que cambia el enfoque hacia una combinación de contenido, reconocimiento de marca y confianza del usuario, según Sholtz.