YouTube actualizó su política de monetización para combatir el “Video AI Slop”, penalizando contenido no auténtico generado con IA sin valor editorial. La plataforma busca priorizar la calidad y el valor humano, permitiendo la automatización solo como apoyo creativo, no como sustituto.
Leer másEl “AI model collapse” es una amenaza técnica real: ocurre cuando los modelos se entrenan con datos generados por otros modelos, perdiendo diversidad, contexto y conexión con el mundo real. La solución no está en escalar modelos, sino en asegurar un flujo constante de datos reales, diversos y éticos, para evitar que la IA se vuelva irrelevante y desconectada de los usuarios.
Leer másMGID lanza CPA Tune, una herramienta de optimización basada en inteligencia artificial que ajusta pujas en tiempo real para mejorar la tasa de conversión y reducir el CPA en campañas de publicidad nativa, ofreciendo control, transparencia y resultados automatizados.
Leer másEl sector tecnológico vive un ajuste estructural en 2025, con despidos masivos y una transición hacia modelos más automatizados impulsados por IA, donde la eficiencia reemplaza al talento humano, redefiniendo el futuro del trabajo en la industria.
Leer másOpenAI lanzará un navegador con inteligencia artificial integrada, basado en Chromium y con interfaz conversacional tipo ChatGPT, capaz de automatizar tareas dentro de sitios web. Esta apuesta busca competir con Google Chrome, ganar control sobre los datos del usuario y transformar la experiencia de navegación hacia una lógica más proactiva y personalizada.
Leer másAmazon firma acuerdos con Condé Nast y @Hearst para integrar su Contenido Editorial en Rufus, su asistente de compras con IA generativa, fortaleciendo su estrategia de commerce media y personalización. Esta alianza posiciona al contenido como activo clave en la nueva era de búsqueda y recomendación.
Leer másLa inteligencia artificial está transformando el rol de AdOps, que pasa de ser operativo a estratégico, con foco en automatización, análisis de datos y optimización del rendimiento. El nuevo perfil combina IA, fluidez analítica y visión de negocio para conectar tecnología con resultados.
Leer másPerplexity lanza Comet, un navegador web impulsado por IA generativa que integra búsqueda conversacional, resúmenes contextuales y navegación asistida, redefiniendo la experiencia digital. Está disponible para iOS y macOS y prioriza una interfaz sin anuncios.
Leer másLa transformación del sector data empresarial está siendo impulsada por la IA generativa, lo que ha desatado una ola de consolidación liderada por gigantes como Salesforce y Databricks. La urgencia por integrar datos e IA de forma nativa redefine la arquitectura tecnológica y marca el inicio de una nueva era en la gestión de datos.
Leer másMéxico brilló en Cannes Lions 2025 al ganar 22 leones, liderando Hispanoamérica y consolidando su posición como potencia creativa global. La campaña “Gulf Of Mexico” para Tecate fue la más premiada de la región, destacando por su impacto y relevancia cultural.
Leer másEl scraping por parte de bots RAG en medios digitales creció 49 % en 2025, extrayendo contenido en tiempo real sin retorno económico. Plataformas como TollBit proponen monetizar este acceso, mientras crece la preocupación por el “dumping digital” y la falta de regulación.
Leer másThe Trade Desk y PubMatic apuestan por CTV, Retail Media e IA, pero con resultados divergentes: TTD lidera en innovación y adopción de Kokai, mientras PubMatic crece en CTV y SPO pese a caídas en ingresos. Ambos enfrentan presión macroeconómica, pero TTD mantiene ventaja por escala y tecnología.
Leer másDentsu impulsa la transformación del media planning con IA generativa y audiencias sintéticas, reduciendo la dependencia de datos personales y aumentando la precisión y escalabilidad. Su alianza con Evidenza marca un cambio estructural hacia una planificación predictiva, segura y eficiente en un entorno publicitario cada vez más regulado.
Leer másOpenAI lanzará GPT-5 este verano, prometiendo mejoras sustanciales frente a GPT-4 y explorando nuevas vías de monetización como la publicidad en ChatGPT. La empresa también enfrenta desafíos legales por privacidad y derechos de autor en medio de una creciente competencia en IA generativa.
Leer másMeta realizará una inversión significativa en Scale AI, empresa especializada en alistamiento de datos para modelos de IA generativa, valorándola en 29,000 millones de dólares. Esta apuesta refuerza el compromiso de Meta con el desarrollo de inteligencia artificial avanzada.
Leer másEl Digital Enterprise Show 2025 reunió a más de 17,000 directivos en Málaga, destacando el papel transformador de la inteligencia artificial en el marketing digital. Expertos como Mariana Hernández y Esther Checa subrayaron cómo la IA redefine procesos creativos, métricas y experiencias, impulsando eficiencia, personalización y nuevos modelos de interacción.
Leer másThe Trade Desk lanza Deal Desk, una nueva infraestructura para transformar los deal IDs en programática, resolviendo fallos estructurales con automatización, transparencia y métricas como Deal Quality Scores. Este movimiento busca eficiencia, control y reposicionar al DSP como orquestador clave del gasto publicitario premium.
Leer másIberia adopta un modelo publicitario autónomo global con Flight Control de Clinch, gestionando campañas omnicanal con inteligencia artificial. Esta transformación mejora el rendimiento, personaliza creatividades en tiempo real y marca un hito en el marketing digital del sector travel.
Leer másThe New York Times firmó un acuerdo con Amazon que permite el uso de fragmentos de su contenido en productos como Alexa y en el entrenamiento de modelos de IA, marcando un precedente legal y comercial en la industria editorial. Este movimiento legitima el mercado de licencias editoriales y redefine la relación entre medios y plataformas tecnológicas.
Leer másMeta firmó un acuerdo de 20 años con Constellation Energy para adquirir 1,121 MW de energía nuclear del Clinton Clean Energy Center en Illinois, destinada a alimentar su infraestructura de inteligencia artificial. Este movimiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y garantiza energía libre de emisiones a largo plazo.
Leer más