Dentsu evalúa vender su división internacional, marcando un giro estratégico que podría alcanzar varios miles de millones de dólares. La operación refleja los retos de expansión global y la presión de la IA en la industria publicitaria.
Leer másLa CMA aprobó la fusión de Omnicom e IPG, que creará el mayor media buyer del país con hasta el 40% de cuota en inversión, superando a WPP y reforzando la tendencia global de concentración frente a un mercado fragmentado por retail media, CTV e IA aplicada a medios.
Leer másMeta, liderada por Mark Zuckerberg, impulsa la automatización total de campañas publicitarias con IA, desafiando el rol tradicional de las agencias. En EE. UU., el gasto directo de marcas ya supera al de los grandes holdings, marcando un cambio estructural en el mercado.
Leer másSurge el rumor de que Publicis Groupe podría adquirir WPP, no como una jugada financiera, sino como una estrategia para consolidar su liderazgo en creatividad, medios y data orchestration, frente a rivales como Accenture. Esta posible fusión plantea desafíos regulatorios y culturales, pero también redefine el futuro del go-to-market global.
Leer másAccenture podría estar considerando la compra de WPP para fortalecer su sistema operativo de marketing, integrando creatividad, medios y tecnología. Sin embargo, la falta de cohesión cultural y operativa en WPP plantea riesgos frente al modelo probado de Publicis, que lidera con eficiencia y visión estratégica.
Leer másWPP reporta una caída de ingresos del -5,5% al -6% en el Q2 2025 y reduce su previsión anual a -3% a -5%, afectada por menor captación de nuevos negocios y recortes en WPP Media. Además, sigue en búsqueda de un nuevo CEO tras el anuncio de salida de Mark Read.
Leer másLa industria publicitaria entra en una nueva fase de consolidación, impulsada por la presión financiera y la irrupción de actores tecnológicos. La fusión entre Omnicom e IPG y el auge del M&A en AdTech reflejan un mercado que busca escala, eficiencia y capacidades internas para competir en un entorno cada vez más complejo y regulado.
Leer másDentsu impulsa la transformación del media planning con IA generativa y audiencias sintéticas, reduciendo la dependencia de datos personales y aumentando la precisión y escalabilidad. Su alianza con Evidenza marca un cambio estructural hacia una planificación predictiva, segura y eficiente en un entorno publicitario cada vez más regulado.
Leer másWPP fue nombrada Compañía Creativa del Año en Cannes Lions 2025 tras ganar 168 Leones, destacando por campañas como “Vaseline Verified” y “Real Beauty Redefined”, que integran propósito, innovación y tecnología en el panorama MadTech.
Leer másEl ecosistema programático evoluciona con agencias como Assembly y Havas Media priorizando acuerdos directos con SSPs como Magnite y OpenX, buscando mayor transparencia, eficiencia y control. Esta estrategia optimiza inversión, mejora el brand safety y redefine el rol de los DSPs en la cadena de valor.
Leer másWPP anuncia la salida de su CEO Mark Read con una ofensiva directa contra Publicis y su AdTech Epsilon, acusándolos de baja calidad en inventario justo antes de Cannes. Este conflicto revela una guerra narrativa por el control del ecosistema programático, donde los deal IDs, la transparencia y la hegemonía técnica están en juego.
Leer másLa industria publicitaria enfrenta una crisis interna: el 50% de los empleados en grandes agencias como WPP, Publicis y Omnicom considera abandonar el sector, citando baja moral, desconexión con la dirección, miedo a despidos y presión por la IA. En contraste, las agencias independientes destacan por su ambiente positivo, mayor retención y enfoque humano.
Leer másWPP lanza WPP Media, su nueva empresa global de medios impulsada por IA, reemplazando a GroupM para ofrecer soluciones integradas que unifican medios, datos y producción. Gestiona más de 60.000 millones de dólares en inversión publicitaria y opera con el respaldo de WPP Open, su plataforma de marketing basada en IA, con el objetivo de liderar la transformación del sector en más de 80 mercados.
Leer másAnte la desaparición de las third-party cookies, OMD presentó en Programmatic IO su enfoque basado en “probar, aprender, escalar, optimizar, repetir” para evaluar IDs alternativos según cinco criterios clave: escala, precisión, interoperabilidad, privacidad e implementación. Destacó el uso de IA con Omni Assist AI y cinco IDs robustos (Google Ad ID, Yahoo Ad ID, Fabrick, RampID y UID2), subrayando que no existe una solución universal, sino estrategias personalizadas según los objetivos y datos de cada anunciante.
Leer másEn una entrevista con Stratechery, Mark Zuckerberg planteó un futuro donde la IA automatiza por completo la publicidad, eliminando la necesidad de agencias, creatividad o segmentación. Meta busca que cualquier empresa obtenga resultados comerciales simplemente conectando su cuenta bancaria y declarando su objetivo.
Leer másS4 Capital, liderado por Sir Martin Sorrell, abandona el modelo de horas facturables para adoptar estructuras basadas en outputs, impulsadas por la IA. Este cambio responde a las nuevas exigencias de los anunciantes y busca aumentar la eficiencia y escalar la producción, redefiniendo el valor en el marketing moderno.
Leer másIPG y WPP reportaron caídas en ingresos y crecimiento orgánico en el primer trimestre de 2025, pero confían en la recuperación gracias a sus planes de reestructuración y transformación digital. Ambas compañías están implementando estrategias para mejorar su eficiencia operativa y adaptarse al entorno económico incierto.
Leer másPublicis Groupe registró un crecimiento del 4.9% interanual y un aumento de ingresos del 9.4% en el primer trimestre, destacando su inversión en data e identidad digital y su capacidad para ofrecer resultados tangibles en tiempos de incertidumbre.
Leer másPublicis Groupe, WPP y GroupM han adquirido plataformas tecnológicas para controlar el flujo de datos y ser el motor de las campañas, destacando la importancia del first-party data en un entorno cambiante.
Leer másWPP ha sido reconocida como la compañía líder en el WARC Media 100 por octavo año consecutivo, destacando a Mindshare Worldwide y EssenceMediacom como las principales redes de medios globales en 2025.
Leer más