El M&A en marketing digital se estabiliza y se centra en activos clave como IA, data y Retail Media
México reafirmó su lugar como potencia creativa en el escenario internacional al cerrar su participación en Cannes Lions 2025 con una histórica cosecha de 22 leones, demostrando que la industria publicitaria nacional atraviesa uno de sus momentos más sólidos y vibrantes.
Este resultado no solo consolida la reputación del país como uno de los mercados más dinámicos y creativos del mundo, sino que también refleja la consistencia del talento mexicano para generar ideas poderosas que resuenan globalmente.
El festival de creatividad más importante del planeta reunió, como cada año, a lo mejor del pensamiento estratégico, la innovación y la ejecución publicitaria a nivel mundial. En esta edición, Hispanoamérica tuvo una participación destacada al conquistar 84 leones (1 Grand Prix, 11 oros, 31 platas y 41 bronces) distribuidos entre once países.
México fue el país líder de la región, al ganar 22 metales, superando a Colombia e incluso a potencias regionales como Argentina; que descendió en su desempeño habitual, y a revelaciones como Puerto Rico, que sorprendió con el único Grand Prix para la región y un total de 8 metales.
México destacó por el impacto y la visibilidad de su campaña “Gulf Of Mexico” de LePub México para Tecate, que se convirtió en la pieza hispanoaméricana más premiada del festival al sumar un total de 7 leones. Este caso se alzó con 2 oros, uno en la categoría Outdoor y otro en Brand Experience & Activation, además de 4 platas (Direct, Media, Social & Influencer, y nuevamente en Brand Experience & Activation) y un bronce en PR.
La presencia de “Gulf Of Mexico” en múltiples categorías evidencia no solo su excelencia creativa, sino también su capacidad para conectar con audiencias desde distintos ángulos y plataformas, un signo distintivo de las campañas que definen nuevas tendencias en la industria. Su narrativa potente, ejecución impecable y relevancia cultural fueron clave para su resonancia en el jurado internacional.
En total, México alcanzó 2 oros, 7 platas y 13 bronces, una mejora significativa respecto a su desempeño en 2024, cuando obtuvo 16 leones (2 oros, 6 platas y 8 bronces) y se ubicó en segundo lugar del ranking regional. Esta evolución de seis metales adicionales en un año representa un avance estratégico y confirma que el país no solo mantiene su posición, sino que sigue escalando en el mapa creativo global.
El crecimiento de México en Cannes Lions no es una casualidad. Detrás de estos resultados hay años de inversión en talento, apertura a nuevas narrativas, colaboración entre agencias, marcas y productoras, y una apuesta decidida por ideas que desafían lo convencional. En un contexto global donde la atención es escasa y la competencia feroz, el trabajo mexicano ha sabido abrirse camino con propuestas relevantes, emocionantes y profundamente humanas.
Otras campañas mexicanas también fueron reconocidas en diversas categorías, lo cual demuestra la diversidad del pensamiento creativo que hoy florece en el país. Desde ideas basadas en innovación tecnológica hasta ejecuciones profundamente emocionales o con fuerte impacto social, las piezas galardonadas evidencian un espectro amplio y maduro que compite de tú a tú con las mejores agencias del mundo.