Smoot presenta su visión de la publicidad emocional con IA en Programmatic México y refuerza su rol en la evolución del CTV

Durante su participación en Programmatic México 2025Aline Suquet, Co-founder y Managing Director de Smoot para México y Centroamérica, compartió la visión de la compañía sobre el impacto real de la inteligencia artificial en la publicidad, especialmente en el contexto de la televisión conectada (CTV), un canal en rápida expansión en el país.

“La IA está permitiendo que las marcas conecten con las audiencias desde la emoción, no solo desde el targeting demográfico”, explicó Aline durante su presentación. “Eso cambia completamente cómo se construyen las campañas.”

Con presencia activa en México, España y Estados Unidos Smoot es una plataforma programática nacida en la era de la inteligencia artificial, especializada en enriquecer bids en tiempo real mediante señales contextuales, semánticas y emocionales, incluso en entornos sin cookies.

IA generativa que lee el contexto, no solo el perfil

Smoot utiliza IA generativa para analizar el contenido, tono, emociones y señales contextuales en cada impresión publicitaria, enriqueciendo así miles de millones de pujas por mes que atraviesan su infraestructura. Esto permite que las marcas accedan a inventario curado y alineado no solo con su segmentación, sino con el estado emocional del usuario en ese momento.

 El crecimiento de CTV y el rol de Smoot

El crecimiento de CTV en México está acelerando, y con él, la necesidad de soluciones que ayuden a ordenar y hacer útil un inventario cada vez más fragmentado. Smoot colabora con algunas de las apps globales más importantes del ecosistema CTV, ayudándolas a monetizar de forma más eficiente y transparente, y permitiendo a los anunciantes mexicanos acceder a ese inventario con inteligencia, seguridad y performance real.

“Nuestra plataforma conecta los dos mundos: el de los medios que tienen audiencias, y el de los anunciantes que quieren comprarlas con sentido”, afirmó Aline. “Lo hacemos con datos, IA y decisiones en milisegundos.”

Caso de éxito: Aeroméxico

Durante la charla se presentó un caso real donde Smoot trabajó con Aeroméxico para segmentar emocionalmente a los viajeros, identificando emociones como aventura, relax o conexión, y activando campañas personalizadas según el tipo de destino.
Resultado: +15% en reservas.

Desafíos éticos y mirada hacia el futuro:

La presentación también abordó temas como la transparencia algorítmica, la protección de datos (cumpliendo con normativas locales y GDPR), y la importancia de combinar la inteligencia artificial con sensibilidad humana para construir marcas que conecten con valores, no solo con clicks.

Según Gartner, para 2030 el 80% de las campañas publicitarias usarán IA en al menos una etapa. Para Smoot, ese futuro ya empezó.

IA, PublicidadNCSmoot