The Trade Desk acelera la transición a Kokai y siembra dudas entre los traders

The Trade Desk vuelve a estar en el foco de los equipos de compra. Según han explicado varios traders a medios especializados, la compañía estaría forzando de facto la migración a Kokai, su nueva interfaz, impidiendo en algunos casos la creación de campañas en el entorno clásico de Solimar y redirigiendo a los usuarios al nuevo entorno.

La situación no pilla por sorpresa al mercado: desde hace meses, The Trade Desk ha reiterado su objetivo de lograr una adopción prácticamente total de Kokai, posicionándolo como el “nuevo estándar” de trabajo en su DSP, con más automatización, recomendaciones basadas en IA y una experiencia de planificación unificada. Sin embargo, fuentes próximas al desarrollo del producto ya reconocían en verano que algunas funciones clave aún no estaban del todo maduras, lo que hacía pensar en una transición más gradual. La realidad que describen ahora varios buyers es distinta. En las últimas semanas, algunos equipos han encontrado bloqueado el alta de nuevas campañas en Solimar, viéndose obligados a configurar y lanzar toda la actividad desde Kokai. El problema no es sólo el cambio de interfaz, sino la aparición de incidencias operativas: errores en campañas, comportamientos inesperados y flujos de trabajo que no encajan con los procesos establecidos para un trimestre tan crítico como el Q4. Para muchas marcas y agencias, el último trimestre del año concentra una parte sustancial de la inversión publicitaria y está planificado con meses de antelación. Cualquier alteración en las herramientas de activación se traduce en riesgos para el cumplimiento de objetivos, en especial cuando implica cambios en reporting, optimización o control de presupuestos. De ahí que algunos traders hablen ya abiertamente de “disrupciones” en sus planes de cierre de año.

La estrategia de empujar a los usuarios hacia Kokai también llega en un momento de máxima presión competitiva para The Trade Desk. Amazon DSP mantiene una ofensiva clara para ganar cuota como plataforma de referencia para agencias y anunciantes, mientras otros players refuerzan su propuesta con integraciones de retail media, CTV y data propia. En este contexto, el malestar de parte de los compradores se interpreta como una oportunidad para los rivales del mayor DSP independiente. Uno de los compradores citados por Adweek llega a afirmar que está valorando migrar su operativa a otro DSP, precisamente por la combinación de presión para adoptar Kokai y problemas funcionales en un momento de alta exigencia comercial. Más allá de casos individuales, el ruido en torno a la transición refuerza una sensación compartida en el mercado: el equilibrio entre innovación en producto y estabilidad operativa es cada vez más delicado.

La gran incógnita ahora es si The Trade Desk optará por modular el ritmo de la migración, corrigiendo bugs y ofreciendo mayor flexibilidad a las agencias, o si mantendrá el acelerador pisado para consolidar Kokai cuanto antes como única puerta de entrada a su plataforma. Lo que está claro es que la forma en que gestione esta transición será observada con lupa por un ecosistema en el que la confianza en la herramienta es un activo tan importante como las capacidades de segmentación o la potencia del algoritmo

DSPNCThe Trade Desk