Kroger envía emails personalizados con insights de IA a sus proveedores

Kroger Precision Marketing Powered by 84.51°, la división de Kroger que integra sus áreas de data science y retail media, ha lanzado Agent Monday, un informe semanal de información generado por IA para las marcas. Los emails personalizables usan IA para extraer datos de Stratum, la herramienta de autoservicio de 84.51° sobre insights sobre el comportamiento del consumidor, proporcionando información clave para las marcas. La función está disponible para suscriptores de 84.51° Stratum.

Los informes ofrecen un balance de rendimiento a corto y largo plazo, incluyendo los KPI de las ventas tradicionales de una marca, las tendencias de los hogares de la última semana y de los trimestres recientes, comparaciones con competidores dentro de la categoría, anomalías o diferencias a nivel geográfico, y el impacto de las promociones en comparación con la competencia. Además, se pueden incluir análisis de rendimiento de campañas estacionales, en comparación con el año anterior.

IA para decisiones rápidas

Barbara Connors, vicepresidenta de estrategia y activación en Kroger Precision Marketing Powered by 84.51°, como recoge Digiday explicó a Modern Retail que la idea de la newsletter surgió al observar cómo los managers y los consumer insights executives de las marcas de CPG suelen pasar los lunes analizando el rendimiento de la semana anterior para preparar sus informes y tomar decisiones estratégicas. “Dijimos: ‘Hay una verdadera oportunidad para traer esas conclusiones directamente a nuestros clientes de forma proactiva, para que no tengan que entrar los lunes por la mañana y ejecutar todos los informes necesarios para alimentar la inteligencia con la que comienzan la semana’. Se lo llevamos directamente”, comentó Connors. “Los avances que han ocurrido en IA realmente hacen esto posible de una manera que, hace cinco años, no era una realidad”.

Connors mencionó que su equipo dedicó tiempo a evaluar qué información extraer y cómo presentarla a los clientes de una manera “sintetizada, relevante y accionable”. Para ello, trabajaron con marcas de CPG de todos los tamaños para entender qué tipo de recomendaciones y análisis les gustaría ver en los informes. “Puede ser abrumador para las marcas y los especialistas en marketing —que ya están extremadamente ocupados y buscando tomar decisiones muy ágiles— orientar su negocio para impulsar el crecimiento”, indicó Connors. “En este caso, nos centramos en ofrecer velocidad para obtener insights. Aquí, la IA es una herramienta interna muy poderosa que podemos usar para decir: ‘¿Cómo cumplimos realmente la promesa de ofrecer insights rápidos de manera tangible?’”. Connors agregó que el proyecto estuvo en desarrollo durante aproximadamente un año y fue lanzado el 10 de noviembre, entregando más de 600 informes únicos a los clientes antes de la primera hora de la mañana. “Te dice las cosas más importantes que necesitas saber sobre tu propia marca, negocio y categoría, para que puedas comenzar tu semana rápidamente diciendo: ‘Bien, ¿y ahora qué quiero hacer al respecto?’”, añadió.

La función también incorpora noticias de fuentes externas para añadir perspectiva sobre la industria y aprovecha todo el conjunto de capacidades de Kroger para recomendar acciones específicas, como lanzar ofertas segmentadas para revertir tendencias. Connors explicó que la herramienta incorpora múltiples evaluaciones realizadas por agentes de IA, además del análisis de Agent Monday, para asegurar que los insights sean precisos, relevantes y útiles, evitando posibles errores. Además, indicó que, más allá de Agent Monday, Kroger está desarrollando resúmenes y conclusiones generados por IA que serán visibles directamente en la plataforma Stratum. El objetivo de Agent Monday y estas otras herramientas será pasar de obtener un insight a identificar una audiencia y alcanzarla mediante una campaña en cuestión de minutos. “No solo queremos acelerar el acceso a los insights. También queremos ofrecer rapidez en la toma de decisiones y confianza en las acciones que estás tomando”, explicó Connors. “Esto impulsa la ciencia que construimos, los activos de datos que ponemos a disposición internamente y para nuestros clientes, y también las capacidades que estamos desarrollando para conectar plataformas”.

De forma similar, Walmart planea lanzar varias herramientas de IA dentro de Scintilla, su plataforma de datos propios para proveedores y comerciantes. Entre las herramientas se incluyen una solución conversacional que facilita la comprensión de los datos de Scintilla, una herramienta para generar resúmenes de encuestas a clientes, y recomendaciones mejoradas para estrategias de marketing y publicidad.

Además de los managers, los anunciantes en marcas CPG también aprovechan herramientas como Stratum de Kroger y Scintilla de Walmart. Chelsey Lang, directora de medición de medios minoristas en Ovative Group y exanalista de Target, Room & Board y Kohl’s, explicó que antes de Agent Monday, los informes de los minoristas podían automatizarse hasta cierto punto, pero no contaban con el componente de insights generados por IA. “Cada vez que una empresa puede enviarnos, directamente a nuestro correo, una versión simplificada de los datos que antes teníamos que extraer y analizar manualmente, facilita enormemente nuestro trabajo, permitiéndonos enfocarnos en lo más importante: reaccionar a lo que los datos y los insights nos están diciendo”, comentó Lang.

Añadió que esto abre una puerta para conversaciones más profundas entre Kroger y los anunciantes sobre cómo pueden reaccionar ante las tendencias del mercado, tanto dentro de sus marcas como en comparación con la categoría en general. “Tener una forma más sencilla y directa de recibir esta información por correo, un lunes por la mañana, alivia gran parte del trabajo que realizamos. Además, facilita a los equipos directivos, tanto de agencias como de marcas, entender mejor lo que está sucediendo en el negocio”, concluyó Lang.

AI, Retail MediaNCKroger