La FTC inicia investigación sobre chatbots de IA de Alphabet, Meta y otras cinco empresas

La Comisión Federal de Comercio de EU (FTC) anunció este jueves que está solicitando información a siete empresas, entre ellas Alphabet, Meta y OpenAI, que ofrecen chatbots orientados al consumidor con inteligencia artificial, sobre cómo estas empresas miden, prueban y monitorean los posibles impactos negativos de esta tecnología.

La FTC indicó que busca información sobre cómo las empresas monetizan la interacción de los usuarios, procesan sus entradas y generan resultados en respuesta a sus consultas, y también utilizan la información obtenida a través de las conversaciones con los chatbots.

Las otras empresas incluidas en la lista de la FTC son Character.AI, Instagram, Snap y xAI.

Chatbots enfrentan escrutinio ante conversaciones inapropiadas con menores

Alphabet, OpenAI, Meta, Snap, xAI y Character.AI no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.

Un documento interno de Meta que detalla las políticas sobre el comportamiento de los chatbots permitió que las creaciones de IA de la compañía “involucren a un niño en conversaciones románticas o sensuales”, generen información médica falsa y ayuden a los usuarios a argumentar que las personas negras son “más tontas que las blancas”, según informó Reuters en agosto.

Forbes / Con información de Reuters

IANCForbes, Aphabet, Meta, OpenAI