TikTok seguirá operando en Estados Unidos (Oh, sorpresa)
Tras meses de amenazas, TikTok continuará operando en Estados Unidos, bajo propiedad estadounidense, tal y como quería Trump.
onald Trump adelantó este lunes en su red social Truth que la cumbre comercial con China celebrada en Madrid había ido “muy bien” y que se había alcanzado un acuerdo sobre una «cierta» compañía que los jóvenes estadounidenses querían salvar. Como hemos sabido después, esa compañía no es otra que la popular plataforma TikTok, muy utilizada por los jóvenes estadounidenses.
Horas más tarde, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó desde Madrid que se ha logrado un marco de acuerdo, que deberá ser formalizado en una conversación entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, este viernes. El pacto permitirá que TikTok continúe operando en Estados Unidos bajo propiedad controlada por estadounidenses, cumpliendo la principal exigencia de la administración Trump.
Este anuncio llega justo antes de que entrara en vigor la prohibición contra la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, que obligaba a vender la filial estadounidense. Trump había pospuesto la medida varias veces, usando la negociación de la plataforma como herramienta estratégica en el contexto de la guerra comercial con China.
Eso sí, la gran incógnita que ahora se cierne sobre la mesa es la identidad de la entidad o consorcio que asumirá dicha propiedad. Esta decisión no solo será crucial para garantizar la continuidad operativa de la popular plataforma, sino que también definirá el futuro de la gestión de datos de millones de usuarios estadounidenses. La elección de este nuevo titular será observada con lupa por ambas administraciones, ya que deberá satisfacer las estrictas exigencias de seguridad nacional de Washington sin desincentivar la cooperación de Beijing, añadiendo una nueva capa de complejidad a la relación comercial entre las dos potencias.
La guerra arancelaria, pendiente de resolución
Aunque el acuerdo sobre TikTok representa un paso positivo, los aranceles y otros conflictos comerciales entre ambas potencias siguen sin resolverse. Los gravámenes actuales se mantienen en porcentajes elevados, y se espera que el período de negociación concluya en noviembre, con riesgo de nuevas tensiones si no se alcanzan consensos. Recordemos que en los pocos meses que Trump lleva en su segundo mandato como presidente de los EE.UU. las tensiones arancelarias han sido una constante, generando una grave situación de incertidumbre e inestabilidad que ha afectado a todo el planeta.