El fallo del DoJ contra Google por monopolio publicitario ha tenido poco impacto real; los publishers, ya acostumbrados a su dominio, están optando por construir infraestructuras propias y usar first-party data para recuperar autonomía y sostenibilidad.
Leer másEl Retail Media ha crecido un 190% desde 2019, convirtiéndose en una industria de 54.900 millones de dólares, impulsada por la demanda de datos, tecnología avanzada y medición estandarizada. El futuro del sector dependerá de la consolidación, la eficiencia operativa y la adopción de soluciones tecnológicas modulares.
Leer másLa irrupción de los Agentes de IA está transformando radicalmente la publicidad digital, exigiendo un nuevo mapa ("Agentic Advertising Landscape") que clasifique sus funciones, outputs, entornos de ejecución y fuentes de datos, destacando su impacto en la creatividad, la planificación y la propiedad del aprendizaje. LiveRamp Ventures ya propone una primera estructura con categorías como generación de contenido, algoritmos de optimización y agentes especializados.
Leer másA partir de mayo de 2025, Google eliminará los Bid Multipliers en DV360, reemplazándolos por Custom Bidding con la herramienta Goal Builder, lo que implica menos control operativo pero mayor automatización. Aunque Google promete simplicidad y personalización avanzada, muchos anunciantes ven el cambio como una pérdida de autonomía.
Leer másEl S&P 500+ de The Trade Desk busca simplificar la compra de inventario en CTV consolidando impresiones en grandes publishers, pero sugiere una curación activa que excluye opciones premium como Disney+. Aunque mejora el control y calidad, no es una solución definitiva y requiere complementarse con whitelists específicas.
Leer másYahoo ha lanzado su Conversions API (CAPI) para mejorar la medición de conversiones en entornos sin cookies, permitiendo atribuir resultados en canales como CTV y audio programático. La herramienta, integrada con LiveRamp, busca conectar campañas digitales con acciones offline y posicionar a Yahoo como líder en medición avanzada.
Leer másEl Hot Sale nació en 2014 como una iniciativa de la AMVO para impulsar el eCommerce en México, y hoy es uno de los eventos de descuentos más importantes del país. Ha revolucionado el comercio digital, generando miles de millones en ventas y posicionando a marcas y PyMEs en el entorno online.
Leer másWalmart Connect canceló discretamente su expansión tecnológica en Europa debido a la baja aceptación de retailers, desafíos regulatorios como el GDPR y altos costos de localización. La compañía enfocará sus esfuerzos en fortalecer su negocio publicitario en EE. UU.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google avanza hacia una fase clave con la propuesta del DoJ de dividir Google Ad Manager, incluyendo separar AdX y abrir su algoritmo, lo que podría transformar radicalmente el ecosistema publicitario. Esta reestructuración plantea desafíos técnicos y estratégicos con impacto global.
Leer másGoogle ha pausado indefinidamente la eliminación de third-party cookies en Chrome, dando un respiro a la industria publicitaria pero generando críticas por frenar avances en privacidad. Esta decisión beneficia a anunciantes tradicionales, pero debilita a quienes apostaron por soluciones cookieless.
Leer másMark Zuckerberg propone un modelo publicitario totalmente automatizado con IA llamado “infinite creative”, donde las marcas solo definen objetivos y Meta se encarga del resto. Esta visión podría transformar la industria, eliminando intermediarios y generando dependencia total de la plataforma.
Leer másAnte la incertidumbre económica y los recortes publicitarios, pequeñas marcas están aumentando su inversión en Retail Media Networks por su eficiencia, flexibilidad y capacidad de generar ventas directas. Esta estrategia podría marcar el camino para otros anunciantes en tiempos de crisis.
Leer másCriteo ha lanzado anuncios en video interactivos para Retail Media Networks, permitiendo a los anunciantes comprar shoppable video ads en múltiples sitios web de retailers a la vez. Esta solución simplifica el proceso y estandariza el formato de vídeo en el ecosistema de retail media.
Leer másEl Departamento de Justicia de EE. UU. ha propuesto que Google comparta parte de sus datos para nivelar la competencia en el mercado de búsqueda, pero los riesgos de privacidad y los desafíos técnicos podrían complicar su implementación.
Leer másEl informe de Innovid revela que las campañas en CTV solo alcanzaron el 19.6% de los hogares de EE. UU. en 2024, destacando los desafíos en maximizar el reach y la frecuencia de los anuncios. La industria debe ajustar sus estrategias para aprovechar mejor el potencial de las plataformas de streaming.
Leer másEl data collaboration se ha convertido en un motor clave de crecimiento para las empresas modernas, transformando marcas en proveedores de datos y retailers en publishers. Empresas como Instacart y Ticketmaster han desarrollado modelos híbridos que utilizan el first-party data collaboration para crear valor único y generar fidelidad en sus mercados.
Leer másGoogle podría tener que vender su navegador Chrome, lo que afectaría su negocio de publicidad y llevaría a los anunciantes a buscar alternativas como el Retail Media. Amazon y TikTok están bien posicionados para capitalizar esta migración de presupuestos publicitarios.
Leer másIPG y WPP reportaron caídas en ingresos y crecimiento orgánico en el primer trimestre de 2025, pero confían en la recuperación gracias a sus planes de reestructuración y transformación digital. Ambas compañías están implementando estrategias para mejorar su eficiencia operativa y adaptarse al entorno económico incierto.
Leer másVisual GPS de iStock revela que los usuarios Gen Z y Millennials en México priorizan los videos en redes sociales, buscando autenticidad y conexión emocional. El 69% disfruta de videos cortos, mientras que el 98% valora la autenticidad en los contenidos.
Leer másDurante el Dentsu Day 2025, se anunció el lanzamiento de Dentsu Lab en México, el primer laboratorio de innovación de la red en Latinoamérica, para acelerar soluciones creativas que impacten concretamente en los negocios de los clientes. Christian Figoli destacó que, a pesar de los cambios tecnológicos, los fundamentos del crecimiento de marca siguen vigentes.
Leer más