Historia del Hot Sale en México: evolución, datos y tendencias 2025
Sin duda alguna, el Hot Sale ha marcado un antes y un después en la historia del eCommerce en México, revolucionando por completo el ecosistema digital. Es por ello que hoy te invitamos a descubrir más sobre el evento: cómo empezó, de qué manera ha evolucionado y cuál ha sido su impacto en el mundo de la compraventa online.
Historia del Hot Sale en México: evolución, datos y tendencias 2025
Definición y propósito del Hot Sale
Traducido al español, el término Hot Sale significa «Venta Caliente«, un juego metafórico de palabras que alude a un periodo en el que las promociones y las ofertas están a la orden del día. El nombre de la campaña fue acuñado y registrado ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual por la Asociación Mexicana de Venta Online, un grupo cuyo nombre verás de forma recurrente a lo largo de este artículo, pues es clave en el origen y crecimiento del Hot Sale.
El propósito de esta campaña es elevar las ventas de comerciantes de todos los tamaños y categorías, presentando una oportunidad única para posicionar a las marcas en la mente y las preferencias de los consumidores. En paralelo, el Hot Sale es también un periodo único que busca democratizar el acceso a productos y servicios a precios más asequibles, brindando la oportunidad a usuarios de conseguirlos o renovarlos a modalidades como los meses sin intereses.
Origen del Hot Sale en México
Seguramente te estarás preguntando cuándo, cómo y por qué comenzó esta campaña, por lo que arrancamos con su historia de forma cronológica para realmente entender su impacto actual.
Fundación del Hot Sale por la AMVO
Corría el año 2014 cuando la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) identificó un fenómeno latente y creciente en el mercado mexicano: la participación de usuarios en el mundo online. Con el auge de las redes sociales y plataformas de entretenimiento, cada vez más mexicanos comenzaban a sumarse al ecosistema digital a través de diferentes canales, por ende dando lugar a nuevas necesidades e intereses.
Los consumidores buscaban nuevas experiencias de compra más allá de los canales físicos, por lo que la AMVO tomó la decisión de dar origen a lo que hoy conocemos como Hot Sale. Si bien la campaña estuvo pensada inicialmente para impulsar el eCommerce a través de descuentos y promociones, con el tiempo evolucionó al grado de llegar a las tiendas, emprendedores y comerciantes más pequeños que aún venden en canales tradicionales.
Expansión internacional del Hot Sale
Si bien es cierto que México es el país que vio nacer esta campaña de ventas online, pronto su popularidad fue tal, que llegó a expandirse a otros territorios de Latinoamérica.
Te puede interesar: Cómo utilizar el marketing de influencers durante el Hot Sale, y hacerse viral
En Argentina, la campaña es gestionada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, arrancando también en el año 2014 y convirtiéndose en fecha obligatoria para el comercio electrónico. Asimismo, Colombia se ha convertido en receptor de este magno evento, siendo la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico la institución que vela por su éxito y correcta gestión.
Desarrollo y crecimiento del Hot Sale hasta 2025
Once años después de su fundación, el Hot Sale ha atravesado una serie de cambios clave en su historia que hoy lo posicionan como una de las campañas fundamentales para el eCommerce. Es por ello que repasaremos también sus hitos.
Incremento en ventas y participación
El interés por la campaña siempre ha estado presente, pero no cabe duda alguna de que la pandemia fue el parteaguas y revolucionó por completo la forma en que opera esta temporada de descuentos. Su edición del 2020 trajo la participación de más de 12 millones de mexicanos, alcanzando registrar 20.8 millones de órdenes de compra y 525.1 millones de visitantes.
De ahí en adelante, el Hot Sale ha crecido exponencialmente: un año después, en su edición del 2021, los sitios web participantes trajeron 567 millones de visitas acompañado de un crecimiento del 15% en ventas; estas cifras fueron impresionantes en su momento, considerando que el número de participantes fue menor (11.6 millones de compradores).
La edición del 2022 dejó ver resultados similares y una tendencia de compra online imprescindible, siendo así que 9 de cada 10 mexicanos compraron exclusivamente en eCommerce, principalmente por una mayor posibilidad de encontrar ofertas y la facilidad que ofrece el canal digital. En paralelo, las redes sociales figuraron como plataformas de interacción e interés, ya que el término Hot Sale alcanzó 37.3K menciones en Twitter.
En 2023, la campaña nuevamente destacó por ser la más grande hasta ese momento, acumulando 29 mil millones de pesos en ventas y lo que representó un crecimiento acumulado del 28% en los últimos 5 años.
Cambios en duración y estrategias promocionales
La primera edición del Hot Sale tomó lugar del 5 al 8 de septiembre del 2014, destinando únicamente 3 días a las promociones activas y las oportunidades de venta. Con el tiempo, la AMVO comenzó a notar que este periodo de tiempo era muy corto y que tanto compradores como sellers pronto buscarían sacar mayor provecho a la temporalidad. Es por ello que sus líderes decidieron extender paulatinamente la campaña: de 3 a 5 días, posteriormente a 7 y ahora incluso a 9 días.
Para seguir creciendo, la campaña también comenzó a diversificar sus estrategias promocionales. Inicialmente, el Hot Sale destacaba principalmente para marcas de ciertas categorías, sobre todo moda y electrónicos. Sin embargo, con el tiempo se univeron otros players de nuevas industrias, como turismo, bricolaje, retail, salud y belleza, alimentos e incluso dispositivos o electrodomésticos para el hogar.
Resultados del Hot Sale 2024
Este campaña de descuentos ha sabido posicionarse a lo largo de los años, pero la edición del 2024 destacó por ser la más grande hasta el día de hoy.
Ventas totales y categorías más destacadas
El año pasado, el Hot Sale acumuló 34.5 mil millones de pesos en ventas, registrando 28.1 millones de unidades vendidas y 14.4 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio de $2,391 pesos.
Las categorías que más se compraron fueron Moda (35%), Belleza y Cuidado personal (21%) y Electrónicos y Electrodomésticos pequeños. La campaña registró la participación de 5 de cada 10 internautas, lo que representa más de 12.5 millones de personas.
Te puede interesar: Omnicanalidad, canibalización y mayor inversión: así vivieron las agencias los desafíos del Hot Sale 2024
El perfil de quienes compraron en Hot Sale 2024 muestra un balance en género (48% hombres y 52% mujeres), con una edad promedio de 37 años.
Nuevas tendencias de consumo observadas
La edición del 2024 reveló datos bastante interesantes sobre el perfil del consumidor mexicano, insights que las marcas deberán tener en mente de cara a las próximas campañas.
El primer insight revelador es que una gran parte de los consumidores se afianza al mobile commerce: 65% de las visitas a sitios participantes se realizaron desde dispositivos móviles. Además, se observa una tendencia de crecimiento en el segmento de compradores de la región sureste del país, lo cual es una señal positiva para el eCommerce en México y un crecimiento importante en la participación de nuevos segmentos.
Por último, pero no menos importante, la edición del 2024 nos permitió ver cómo los consumidores amplían su búsqueda e intención de compra a distintos canales, más allá de un solo punto de venta o tienda online. El 47% de los internautas declara haber comprado durante la campaña, siendo que 6 de cada 10 compradores utilizaron exclusivamente el canal digital, y 3 de cada 10 realizaron compras omnicanal.
Proyecciones para Hot Sale 2025
La nueva (y muy cercana edición) del Hot Sale está a la vuelta de la esquina: más de una semana completa para que las marcas impulsen sus ventas y que los consumidores aprovechen los descuentos.
Fechas oficiales del Hot Sale 2025
Guarda la fecha: la próxima edición del Hot Sale tomará lugar del 26 de mayo al 3 de junio, activando promociones tanto en canales offline como online.
Marcas participantes y categorías disponibles
Se espera que la edición del Hot Sale 2025 cuente con la participación de más de 700 marcas, que tendrán más de 1 millón de ofertas y descuentos en diferentes categorías de productos y servicios. Como es de costumbre, el sitio web oficial de la campaña ya despliega las categorías que estarán activas en esta ocasión, entre las que encontramos: electro y tecno, ropa y calzado, viajes, muebles y hogar, belleza, deportes, automotriz, alimentos y bebidas, luxury y demás.
También encontrarás las marcas que participarán, siendo algunas de ellas:
Farmacia Guadalajara
AliExpress
Chedraui
Kavak
Mercado Libre
Dyson
The Home Depot
Uber One
Mercado Pago
Ray-Ban
Smart Fit
Elektra
Walmart
Samsung
Booking.com
Nike
Puma
Coppel
Samsung
Nespresso
Kueski Pay
Estrategias recomendadas para vendedores durante el Hot Sale
Si eres una marca y estás a punto de participar en el Hot Sale 2025, te dejamos a continuación una serie de consejos que maximizarán tus resultados y te permitirán destacar entre la competencia.
Tácticas para aumentar tus ventas online
Para tener éxito en el Hot Sale, ejecuta estas acciones de forma previa y durante la campaña:
Aumenta el tráfico de la tienda: Para incrementar el volumen de ventas durante la semana del Hot Sale, es necesario realizar esfuerzos durante los días previos para ganar seguidores y visitas a la tienda. Para ello, genera expectativa sobre las promociones u ofertas que tu negocio tendrá en esos días a través de las redes sociales.
Identifica las promociones que se van a ofrecer: Lo bueno de contar con una tienda online, es que te da la posibilidad de contar con diversos tipos de descuentos. Entre ellos, destacan: cupones, promociones por cantidad (2×1, 3×2), envíos gratuitos o precios promocionales.
Muestra las promociones: Después de escoger la promoción que le conviene a tu negocio, llega la hora de darle visibilidad. Aprovecha todos los recursos de diseño de tu tienda en línea: carrusel de imágenes, barra de anuncios, banners de categorías, promociones o informativos.
Lleva tu promociones a las redes sociales: Puedes crear publicaciones originales que estén acompañadas por leyendas descriptivas y hashtags estratégicos, logrando así que tus consumidores estén más motivados.
Importancia de la logística y atención al cliente
Los esfuerzos del Hot Sale no acaban una vez garantizando la transacción en tu tienda online, pues la satisfacción del cliente depende también de factores como los envíos y la atención post venta. Es por ello que también deberás tomar en cuenta lo siguiente:
Optimiza inventarios: Anticipa la demanda de tus compras y asegura stock suficiente de tus productos estrella. Un control de inventario eficiente evita retrasos y cancelaciones.
Refuerza tu logística: Alinea tiempos de envío realistas y colabora estrechamente con tus proveedores y transportistas para evitar saturaciones.
Comunica con claridad y transparencia: Informa plazos de entrega, políticas de devolución y condiciones especiales antes de la compra para generar confianza.
Atiende en tiempo real: Refuerza tu equipo de atención al cliente y usa chatbots o WhatsApp Business para responder rápido durante el evento.
Gestiona devoluciones fácil: Simplifica el proceso de cambios y devoluciones para mejorar la experiencia postventa y fomentar la recompra.
Impacto y perspectivas del Hot Sale en México
El ecosistema digital mexicano está atravesando cambios importantes, cambiando por completo el eCommerce a nivel global y dejando en alto la participación de los mexicanos. El Hot Sale ha sido clave en esta historia, pues no sólo sobresale como un periodo en el que los consumidores pueden encontrar productos y servicios a mejores precios, sino que es también una temporada ideal para que los pequeños, medianos y grandes comerciantes crezcan sus ventas.
La participación de todas y todos en este periodo es sustancial, principalmente por la relevancia económica que tiene el Hot Sale a nivel económico. Es por ello que, de cara a esta edición del 2025, los líderes apuntarán a generar una experiencia de compra más unificada que sea homogénea independientemente del punto de contacto (app, tienda física, sitio web, etc.), buscando incrementar el interés de los usuarios y mantener la relevancia de esta campaña.
La 11a edición del Hot Sale nos está esperando, así que es momento de sumarnos al movimiento y así garantizar el crecimiento del eCommerce en México.