El data collaboration revoluciona los modelos de negocio híbridos y crea nuevas fuentes de ingresos

El data collaboration se ha convertido en el motor clave de crecimiento para las empresas modernas. Durante años, las alianzas de marca han sido fundamentales para fomentar la lealtad del cliente y reducir los costes de marketing. Sin embargo, hoy en día, el panorama ha cambiado. Las marcas se están transformando en proveedores de data, los retailers se convierten en publishers, y gigantes como Disney parecen serlo todo a la vez. Este cambio marca una de las transformaciones más significativas en los modelos de negocio híbridos impulsados por data desde que Google y Facebook demostraron por primera vez el poder generador de ingresos de la información.

Un ejemplo claro de este nuevo enfoque lo proporciona Instacart, que ha construido un negocio publicitario altamente rentable para aumentar sus ingresos. Por su parte, Ticketmaster y Live Nation se fusionaron para integrar entradas, conciertos, patrocinios y publicidad, convirtiéndose en una potencia rica en datos. De manera similar, Fandango ha aprovechado sus datos exclusivos sobre los asistentes al cine, proporcionando información valiosa que los estudios de cine no pueden acceder por sí solos. Estas empresas han desarrollado modelos de negocio híbridos que utilizan el first-party data collaboration para crear valor único para sus socios y generar fidelidad en sus mercados.

La importancia del first-party data y los modelos híbridos

A medida que los datos de terceros desaparecen, las preferencias de los usuarios cambian y las regulaciones de privacidad se endurecen, el first-party data parte se ha convertido en la moneda del crecimiento para las marcas. Sin embargo, con estos cambios surgen nuevos caminos y asociaciones de datos que presentan tanto desafíos como oportunidades. Para seguir siendo competitivas, las marcas deben repensar cómo colaboran, miden el impacto y navegan las complejidades de este entorno de crecimiento impulsado por datos.

Aunque los modelos híbridos aumentan la velocidad y la escala de las asociaciones, también complican el intercambio de información a través del mercado. La fragmentación de la medición entre plataformas, especialmente en CTV y audio, ha creado un reto persistente. Con políticas de datos variadas entre socios, algunas marcas se ven obligadas a recurrir a otros socios solo para medición y análisis, lo que hace que las negociaciones contractuales sean largas y complejas. La clave para superar estos obstáculos radica en la interoperabilidad, con marcos de identidad robustos que permiten vincular datos a través de los puntos de contacto.

Cómo desbloquear y escalar las líneas de negocio basadas en data

Las marcas deben definir sus objetivos y evaluar los recursos disponibles para avanzar en el data collaboration. En lugar de tratar de abarcar todo, deben empezar con una estrategia por fases, probando con uno o dos socios en un entorno controlado. Una vez validados los casos iniciales, pueden escalar con más colaboradores, aprovechando proveedores que ofrezcan una red robusta para conectar el ecosistema sin la carga técnica o la complejidad contractual.

En un entorno cada vez más interconectado, las empresas que invierten en data collaboration estarán mejor posicionadas para impulsar el valor a largo plazo del negocio. A medida que la industria avanza hacia la consolidación, aquellos que logren crear, segmentar y medir audiencias de manera eficiente, rápida y efectiva, serán los que marquen el camino hacia un crecimiento sostenible. La clave será centrarse en la flexibilidad, la transparencia y las herramientas de autoservicio para apoyar un crecimiento rentable y duradero.

Data collaborationNC