IPG y WPP reportan caídas en Q1, pero confían en la reestructuración y digitalización para 2025
IPG y WPP, dos de los mayores grupos de publicidad y marketing del mundo, presentaron la pasada semana sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, reflejando caídas en sus ingresos y crecimiento orgánico, aunque ambos confían en la recuperación a medida que implementan sus respectivos planes de reestructuración y transformación digital.
Resultados de IPG
Interpublic Group (IPG) reportó ingresos de 2.320 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, lo que representa una disminución del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La facturación neta también cayó un 8,5%, alcanzando los 2.000 millones de dólares. Además, el crecimiento orgánico de la compañía se redujo un 3,6%, en línea con las expectativas iniciales de la empresa.
A pesar de estos resultados, Philippe Krakowsky, CEO de IPG, destacó que el negocio subyacente sigue siendo saludable, con un crecimiento de entre el 1% y el 1,5% en términos netos, y subrayó el buen momento de algunas de sus divisiones clave, como IPG Mediabrands, Deutsch, Golin y Acxiom, así como el crecimiento en mercados como Latinoamérica. La compañía también confía en que su plan de reestructuración y la fusión pendiente con Omnicom permitirán mitigar los impactos de la pérdida de tres grandes clientes en 2024. IPG mantiene sus previsiones de que la facturación orgánica disminuirá entre el 1% y el 2% durante todo 2025.
Resultados de WPP
Por su parte, WPP reportó ingresos de 3.243 millones de libras en el primer trimestre de 2025, lo que supone una caída interanual del 5% y una disminución del 0,7% en términos comparables. Los ingresos netos de WPP también fueron menores, con una caída del 2,7% en términos comparables. A pesar de estos resultados negativos, Mark Read, CEO de WPP, subrayó que los resultados coincidían con las previsiones previas a la caída y que la compañía sigue avanzando en sus prioridades estratégicas, como la transformación digital.
Estrategias de reestructuración y perspectivas de futuro
Ambas compañías están implementando planes de reestructuración para mejorar su eficiencia operativa. IPG está centralizando funciones y buscando sinergias con su fusión con Omnicom. WPP, por su parte, ha reforzado su apuesta por la inteligencia artificial, aumentando la inversión en su plataforma WPP Open y avanzando en la adopción de la IA en todas sus operaciones. La adquisición de InfoSum, especializada en data collaboration habilitados para IA, ha fortalecido la capacidad de WPP para ofrecer soluciones avanzadas.
Tanto IPG como WPP mantienen sus previsiones para 2025. IPG espera que su facturación orgánica disminuya entre el 1% y el 2% este año, pero confía en que la reestructuración y la fusión con Omnicom ayudarán a estabilizar su performance. Por su parte, WPP reafirma su expectativa de una recuperación gradual durante la segunda mitad del año, impulsada por sus inversiones en inteligencia artificial y digitalización.
Ambas compañías continúan adaptándose a un entorno económico incierto, pero están firmemente comprometidas con sus estrategias de reestructuración y digitalización, confiando en que estos esfuerzos les permitirán superar las dificultades del primer trimestre y mejorar sus resultados a medida que avanza 2025.