En 2025, los podcasts en video están revolucionando la industria publicitaria al atraer nuevos anunciantes, elevar los ingresos publicitarios y posicionarse como un medio premium comparable a la televisión conectada, gracias a su integración con plataformas como YouTube y CTV. Esta evolución impulsa métricas clave como CPMs, viewability y brand lift, consolidando al podcast como un canal seguro, medible y altamente efectivo para las marcas.
Leer másWPP lanza WPP Media, su nueva empresa global de medios impulsada por IA, reemplazando a GroupM para ofrecer soluciones integradas que unifican medios, datos y producción. Gestiona más de 60.000 millones de dólares en inversión publicitaria y opera con el respaldo de WPP Open, su plataforma de marketing basada en IA, con el objetivo de liderar la transformación del sector en más de 80 mercados.
Leer másEl concepto de agentic AI está revolucionando los medios al automatizar tareas complejas y liberar a los equipos para enfocarse en funciones estratégicas. Empresas como Hearst, Thomson Reuters y DPG Media ya lo implementan para mejorar eficiencia, productividad y bienestar laboral sin reducir personal.
Leer másEl tráfico de referencia desde ChatGPT a sitios de noticias y medios creció un 98% entre enero y abril de 2025, alcanzando 243.8 millones de visitas, gracias a la integración de búsqueda en tiempo real con enlaces a fuentes. Aunque aún es menor comparado con Google, representa un cambio relevante en la distribución de tráfico editorial.
Leer másUn juez federal ordenó a OpenAI conservar los datos generados por ChatGPT, incluidos los eliminados por usuarios, como parte de la demanda de The New York Times por uso indebido de contenido para entrenar IA. Esta decisión plantea preocupaciones sobre privacidad, confianza del usuario y manejo de datos en la industria tecnológica.
Leer másEl marketing digital en México crece con fuerza, pero enfrenta un reto clave: 47% de los consumidores desconfía de la publicidad online, y solo 33% la considera útil cuando está personalizada, según el estudio Consumers in Mexico de Statista. La saturación, la falta de autenticidad y la personalización mal ejecutada son los principales factores que erosionan la confianza del consumidor.
Leer másHot Sale 2025 rompe récord con más de 700 marcas participantes, consolidándose como un motor clave del eCommerce en México. Con una alta adopción de estrategias omnicanal y foco en productos durables y consumo masivo, se espera una edición histórica impulsada por la personalización y el comportamiento digital del consumidor.
Leer másAmazon lanza nuevos formatos publicitarios en Prime Video, destacando los anuncios de pausa contextuales generados por IA, que adaptan el contenido publicitario al contexto de la serie o película. También introduce señales minoristas en tiempo real y llamadas a la acción interactivas, reforzando su apuesta por una publicidad más relevante y menos intrusiva.
Leer másGoogle y Amazon apuestan por la IA para transformar el ecosistema AdTech: Google integra anuncios en su nuevo Modo IA y lanza formatos como shoppable video ads, mientras Amazon expande su Publisher Cloud y presenta Signal IQ para optimizar ingresos y gestión de IDs en vídeo online.
Leer másPubMatic y GroupM redefinen el rol de los SSPs con Activate, una solución self-service expandida a todos los formatos digitales, integrando IA para automatizar la compra y optimización de Deal IDs, reduciendo intermediarios y dando mayor control a los compradores. Esta alianza impulsa un modelo end-to-end, sostenible y escalable, clave en el ecosistema programático actual.
Leer másAnte la desaparición de las third-party cookies, OMD presentó en Programmatic IO su enfoque basado en “probar, aprender, escalar, optimizar, repetir” para evaluar IDs alternativos según cinco criterios clave: escala, precisión, interoperabilidad, privacidad e implementación. Destacó el uso de IA con Omni Assist AI y cinco IDs robustos (Google Ad ID, Yahoo Ad ID, Fabrick, RampID y UID2), subrayando que no existe una solución universal, sino estrategias personalizadas según los objetivos y datos de cada anunciante.
Leer másAmazon se une oficialmente al ecosistema Prebid con su propio adaptador, integrando su DSP mediante pujas server-to-server. Este movimiento fortalece la interoperabilidad en el AdTech, mejora la eficiencia para los publishers y marca un giro hacia un modelo más colaborativo y transparente.
Leer másGoogle enfrenta críticas por su nuevo "AI Mode", que reemplaza resultados tradicionales con respuestas generadas por IA, lo que según la News/Media Alliance priva a los medios de tráfico e ingresos. La organización acusa a Google de “robo” de contenido y pide intervención del Departamento de Justicia.
Leer másMicrosoft Build 2025 presenta su visión de una red agéntica abierta, donde los agentes de IA actúan de forma autónoma en nombre de usuarios y organizaciones. Con protocolos como MCP y proyectos como NLWeb, Microsoft redefine la infraestructura para una nueva era de interacción entre IA, apps y la web.
Leer másGoogle Marketing Live 2025 redefine la publicidad digital: la IA se convierte en infraestructura, automatizando pujas, contenido y medición. Con herramientas como PMax, AI Overviews y Creator Hub, el nuevo estándar es menos gestión manual y más estrategia basada en señales y outputs.
Leer másAmazon lidera el crecimiento del Retail Media, con ingresos publicitarios que superarán los 60 mil millones de dólares en 2025, impulsados por formatos como Sponsored Products, Prime Video y Twitch, consolidándose como una plataforma full-funnel clave para anunciantes globales.
Leer másLa expansión de AI Overviews en Google ha transformado el SEO: ahora la visibilidad no garantiza tráfico, y muchos medios reportan caídas en el CTR al ser citados por la IA. El verdadero reto será AI Mode, que amenaza con centralizar aún más la interacción dentro del buscador.
Leer másEn el Hot Sale 2025, el éxito no depende solo de descuentos, sino de una comunicación inteligente y omnicanal. Canales como SMS, WhatsApp y RCS se consolidan como claves para mejorar la experiencia del cliente y maximizar conversiones en el pico del comercio electrónico.
Leer másLo más destacado del Social Scorecard Semanal México de Comscore: Cinépolis lideró en engagement entre marcas, mientras que El Universal fue el medio con mayor presencia social.
Juanpa Zurita se posicionó como el influencer más influyente de la semana.
El hashtag #DíaDeLasMadres y los emojis ❤️ y 😂 dominaron la conversación digital.
Marcos Galperin dejará su cargo como CEO de Mercado Libre el 1 de enero de 2026, tras 26 años al frente de la compañía. Su lugar será ocupado por Ariel Szarfsztejn, actual presidente de e-commerce, mientras Galperin asumirá como presidente ejecutivo del directorio.
Leer más