Google bajo fuego por su nuevo "AI Mode": ¿avance tecnológico o amenaza para el periodismo?
En medio de la creciente integración de inteligencia artificial en los motores de búsqueda, Google ha desatado una nueva controversia con la expansión de su función "AI Mode", una herramienta que reemplaza los resultados tradicionales de búsqueda con respuestas generadas por IA. Esta innovación, presentada durante el evento Google I/O, ya está disponible para todos los usuarios en Estados Unidos y ha encendido las alarmas entre los principales medios de comunicación.
La News/Media Alliance, una influyente asociación que representa a algunos de los mayores editores de noticias en EE. UU., emitió un comunicado contundente en el que acusa a Google de "privar" a los medios de tráfico y, por ende, de ingresos. La presidenta y directora ejecutiva de la organización, Danielle Coffey, fue tajante: “Los enlaces eran la última cualidad redentora de la búsqueda que proporcionaba tráfico e ingresos a los editores. Ahora Google simplemente toma el contenido por la fuerza y lo usa sin ofrecer nada a cambio, la definición de robo”.
El nuevo "AI Mode" presenta una respuesta generada por inteligencia artificial junto a una lista de enlaces relevantes, lo que, según los críticos, reduce significativamente la visibilidad de los medios y su capacidad de monetizar el contenido. Coffey también instó al Departamento de Justicia de EE. UU. a intervenir: “Los remedios del DOJ deben abordar esto para evitar la continua dominación de internet por parte de una sola empresa”.
Este debate pone en el centro la tensión entre innovación tecnológica y sostenibilidad del periodismo, una discusión que, como señala el artículo original de The Verge, apenas comienza.