Amazon anuncia tres nuevos formatos publicitarios para Prime Video
Amazon ha anunciado nuevos formatos publicitarios para Prime Video que prometen cambiar la forma en la que los espectadores interactúan con los anuncios. Uno de los más llamativos son los anuncios de pausa contextuales generados mediante IA, que llegarán a la plataforma en el cuarto trimestre del año, según ha informado AdExchanger.
En concreto, este nuevo formato utiliza aprendizaje automático para analizar en tiempo real el contenido de la serie o película que el usuario está viendo. De esta forma, Prime Video podrá ofrecer anuncios contextualmente relevantes cuando se pausa un video. Por ejemplo, un espectador que esté viendo «The Summer I Turned Pretty», ambientada en la ciudad costera de Wilmington, Carolina del Norte, podría recibir una sugerencia publicitaria de vuelos a destinos de playa al detener la reproducción.
La propuesta es clara: transformar los anuncios en una extensión natural del contenido, más que en una interrupción, tal como lo expresó Alan Moss, vicepresidente de ventas globales de Amazon: «Esta tecnología permite establecer una conexión relevante entre lo que las personas ven y los anuncios que se les presentan«.
Este nuevo formato es uno de los tres que la compañía capitaneada por Andy Jassy dio a conocer en la antesala de su upfront anual. Los otros dos son:
Señales minoristas en tiempo real, un formato que extrae información directamente de la tienda de Amazon para enriquecer los anuncios con datos como precios actualizados, reseñas de productos, detalles de envío y disponibilidad.
Llamadas a la acción interactivas, como «suscríbete ahora» o «reserva una cita», especialmente pensadas para marcas que ofrecen servicios fuera de la tienda online de Amazon.
En este caso, ambos formatos estarán disponibles en el tercer trimestre, mientras que los anuncios de pausa contextuales llegarán en la última parte del ejercicio.
Los anunciantes podrán incorporar textos generados por IA
Además de adaptar el contenido del anuncio al tipo de serie o película que se está viendo, los anunciantes podrán incorporar textos generados por IA que se alineen con lo que ocurre en pantalla y que utilicen recursos creativos ya existentes de las marcas.
Aunque este avance plantea nuevas posibilidades para una publicidad más integrada y menos invasiva, también abre el debate sobre el alcance del análisis automatizado del contenido audiovisual y el uso de datos para personalizar la experiencia del espectador.
Amazon, sin embargo, apuesta a que esta evolución permitirá a Prime Video competir en un mercado cada vez más saturado, ofreciendo una alternativa de monetización atractiva tanto para marcas como para la propia plataforma.