Meta lanza Superintelligence Labs, una unidad dedicada a desarrollar IA que supere la capacidad humana, con el objetivo de automatizar por completo el workflow publicitario en 2026, integrando optimización creativa, segmentación avanzada y análisis contextual en su ecosistema de plataformas.
Leer másOpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado, que combina razonamiento profundo, ejecución autónoma y IA contextual, transformando ChatGPT en una plataforma de toma de decisiones y automatización empresarial con versiones optimizadas como gpt-5-mini y gpt-5-nano.
Leer másThe Trade Desk mantendrá activa su interfaz Solimar mientras impulsa la adopción de Kokai, su nueva plataforma con mejoras en IA, medición y experiencia de usuario, permitiendo a los traders operar en ambos entornos sin comprometer la estabilidad operativa.
Leer másNetflix presentó en México su Netflix Ads Suite (NAS) durante el evento Front Row 2025, integrando segmentación avanzada, IA creativa y formatos interactivos como pause ads, consolidando su propuesta como plataforma clave para marcas que buscan conectar con audiencias altamente comprometidas.
Leer másEl live shopping se consolida en 2025 como canal clave en marketing digital, combinando influencers, entretenimiento y conversión directa, con plataformas como TikTok Shop y Whatnot liderando su expansión en mercados occidentales gracias a métricas precisas y alto rendimiento.
Leer másLos pause ads se consolidan como formato clave en streaming y TV tradicional, al aprovechar momentos de atención plena del espectador para ofrecer anuncios contextuales, interactivos y programáticamente direccionables, transformando la pausa en una oportunidad de conversión.
Leer másKroger consolida sus capacidades de Retail Media, fidelización y data analytics en una sola unidad: Kroger Precision Marketing, integrando inventario digital, datos de consumidores y activación publicitaria para ofrecer soluciones más eficientes y predictivas a las marcas.
Leer másOpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de IA generativa, con mejoras en precisión, personalización y razonamiento, además de nuevas personalidades como Cínico, Robot, Oyente y Nerd, disponibles para usuarios, empresas y programadores.
Leer másEn 2025, los SSPs enfrentan una transformación profunda: los publishers priorizan eficiencia, transparencia y valor real, impulsando la adopción de IA, infraestructura avanzada y equipos consultivos para optimizar monetización y calidad del inventario. La era del SSP como commodity ha terminado.
Leer másUnilever lanza Beauty AI Studio, una plataforma de generación de activos creativos basada en inteligencia artificial, que multiplica por veinte la producción digital y optimiza campañas en redes sociales, display programático y e-commerce, reduciendo tiempos y duplicando métricas clave como CTR y VCR.
Leer másLa inteligencia artificial está revolucionando la publicidad, como se evidenció en el Programmatic Morning de IA organizado por Programmatic México, donde expertos destacaron su impacto en creatividad dinámica, publicidad conversacional y experiencias personalizadas, consolidando su papel como motor estratégico en campañas omnicanal.
Leer másSnowflake redefine su estrategia bajo el liderazgo de Sridhar Ramaswamy, priorizando eficiencia, IA integrada y una cultura de accountability, con resultados como ingresos récord y mayor margen operativo; su enfoque busca convertir la plataforma en el estándar del stack data + AI empresarial.
Leer másPedir transparencia en los DSPs sin saber cómo gestionarla revela una brecha entre intención y capacidad técnica; la verdadera ventaja está en saber interpretar y actuar sobre los datos.
Leer másEl 55% de los publishers aún confía en open exchanges para monetizar tráfico cookieless, aunque reconoce su baja eficacia; según AdMonsters e Intent IQ, la falta de estrategia y ejecución limita el rendimiento, mientras casos con Deal IDs y soluciones de identidad muestran mejoras de hasta 140% en ingresos.
Leer másMéxico lidera el optimismo en Latinoamérica sobre el uso de IA generativa, con un 85% de consumidores con visión positiva; sin embargo, persiste una brecha en su aplicación cotidiana, lo que representa una oportunidad estratégica para marcas y sectores como retail y CPG.
Leer másLa inteligencia artificial se ha vuelto esencial en múltiples sectores, desde chatbots hasta diagnósticos médicos, y aunque sus beneficios son enormes, también plantea desafíos éticos y de control. Su evolución promete transformar profundamente tanto la vida profesional como personal.
Leer másMeta prepara una disrupción en el search advertising, integrando IA conversacional y datos de intención dentro de Instagram y Facebook para desafiar el dominio de Google, transformando la búsqueda en una experiencia predictiva y transaccional dentro de su ecosistema cerrado.
Leer másCriteo cerró un sólido segundo trimestre de 2025 con ingresos de 292 millones de dólares, impulsados por Retail Media y alianzas estratégicas con Dentsu y WPP, mientras acelera su transición hacia el commerce media con enfoque en Agentic AI y medición omnicanal.
Leer másDurante las vacaciones de verano en México, el consumo en centros comerciales, restaurantes y cines crece significativamente. Según APPCelerate, Alexis Santaella destaca que usar analítica geoespacial y estrategias como geolocalización, experiencias y segmentación permite a las marcas capitalizar esta temporada con precisión y valor estratégico.
Leer másEl 74% de los usuarios de IA generativa ya la usa con fines laborales, según Ipsos, que destaca la ingeniería en prompts como ventaja estratégica clave: claridad, contexto e iteración son esenciales para interactuar eficazmente con la IA y generar valor real.
Leer más