De la pantalla a la conversación: insights de Netflix Front Row 2025 México

En Netflix Front Row, se presentó la Netflix Ads Suite (NAS) en México, con segmentación avanzada y formatos creativos impulsados por IA.

l jueves 7 de agosto tuvimos la oportunidad de vivir el Netflix Front Row 2025, el primero en México. Y, como era de esperarse de uno de los gigantes del entretenimiento mundial, la experiencia fue un despliegue impecable de creatividad, hospitalidad y espectáculo.

Todo comenzó al cruzar un túnel que evocaba ese instante en que la pantalla se ilumina y la icónica “N” de Netflix nos abre la puerta a un mundo mágico de historias, como Stranger Things o Merlina. Tras una dulce espera con helado en mano, accedimos al auditorio, donde entre pantallas, música en vivo, juegos de luces y proyecciones exclusivas, se revelaron fragmentos de las series y películas que pronto disfrutaremos.

Pero no todo fue entretenimiento: también hubo cifras, muchas y muy claras, que dejaron ver el creciente alcance y potencial de Netflix Ads, consolidando el compromiso de Netflix con la innovación publicitaria en México.

Netflix Front Row marcó el compromiso con la diversidad de contenidos

De acuerdo con los datos presentados, una de las claves del éxito de Netflix es su capacidad para ofrecer contenido de calidad adaptado a los gustos y preferencias de sus usuarios.

Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica, destacó el esfuerzo de la plataforma para ofrecer lo mejor de su repertorio para los 700 millones de personas que consumen Netflix globalmente. “Programamos contenido para 700 millones de personas en todo el mundo, así que debemos ofrecer lo mejor de todo”, afirmó Ramos, mencionando lanzamientos destacados como Pecados inconfesables y la segunda temporada de Merlina.

Además de ofrecer contenido de alta calidad, Netflix se distingue por su estrategia de marketing que aprovecha la popularidad de sus producciones y las personaliza para sus usuarios, como ocurrió con la campaña de Las Muertas, que se lanzó con la participación de personalidades del cine mexicano.

Estrategias publicitarias y el valor de la audiencia

En un panorama mediático marcado por la saturación de mensajes y la fragmentación de audiencias, Marcos Órdenes, director de Ad Sales para México, subrayó que Netflix ha sabido preservar una conexión genuina y sólida con sus usuarios..

Según los datos proporcionados, los usuarios de Netflix consumen en promedio más de 2 horas diarias de contenido, con un promedio mensual de 64 horas de visualización, conectándose con 25 títulos diferentes cada 30 días. Estos datos reflejan el nivel de engagement de la plataforma, lo que la convierte en un espacio único y eficaz para las marcas que buscan llegar a una audiencia comprometida.

“La plataforma no solo crece en alcance, sino que genera una conexión profunda y significativa con sus miembros”, explicó Marcos Órdenes, destacando que el 72% de los usuarios en México no consideran cancelar su suscripción gracias a la diversidad y calidad del contenido.

Innovación en experiencias en vivo

Netflix no solo está renovando la publicidad en su plataforma de contenido on-demand, sino que también está ampliando sus límites hacia experiencias en vivo. Un ejemplo de esta evolución es la transmisión exclusiva del combate entre

Canelo Álvarez y Terence Crawford, que será el primer evento deportivo transmitido en vivo por Netflix con una señal publicitaria diferenciada para México. Este movimiento abre nuevas posibilidades para las marcas, ya que la transmisión en vivo adaptada al público mexicano combina la calidad global de Netflix con espacios publicitarios locales, lo que permite a las marcas conectar con un público apasionado, especialmente en el contexto de celebraciones como el 15 de septiembre.

Este evento sigue el éxito de la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson, que se convirtió en el evento deportivo más reproducido en la historia de la plataforma. Los anunciantes podrán aprovechar la popularidad de estos eventos para alcanzar una audiencia masiva e involucrada.

Lanzamiento de Netflix Ads Suite (NAS) en México

Para optimizar la experiencia publicitaria, Netflix ha lanzado su nueva herramienta Netflix Ads Suite (NAS) en nuestro país, una solución integral que incluye segmentación avanzada, métricas precisas y opciones creativas impulsadas por inteligencia artificial. Esta herramienta permite a los anunciantes adaptar sus campañas de manera más eficiente, utilizando formatos de anuncios interactivos durante pausas y mid-rolls.

Los anunciantes podrán aprovechar la segmentación avanzada basada en el comportamiento del usuario, los reportes en tiempo real y las opciones creativas que permiten integrar instantáneamente los anuncios con el contenido disponible en la plataforma. Además, se prevé que esta tecnología de ad serving propia, junto con los formatos creativos innovadores, transforme la forma en que las marcas se integran al universo de Netflix.

Un socio estratégico para las marcas

Gloria Roncancio, Senior Manager de Ads Measurement para Netflix México, destacó la importancia de las alianzas estratégicas en el contexto de Netflix Ads. Un ejemplo exitoso de esta colaboración fue la campaña “¿Sabe Mejor en Vidrio?” de Coca-Cola, dirigida a la Generación Z y Millennials. Esta campaña logró un incremento significativo en recordación de marca (9.1 puntos) y en intención de compra (9.6 puntos) entre la audiencia de 18 a 24 años.

A lo largo del evento, también se presentaron otras campañas creativas lanzadas recientemente, como la campaña para la segunda temporada de Merlina y su alianza con el neobanco NU. Estas campañas demuestran cómo Netflix está reinventando la forma de conectar con las audiencias a través de contenidos altamente relevantes y formatos publicitarios innovadores.

El evento Front Row evidenció cómo Netflix ha logrado consolidarse como un jugador central en la conversación cultural y mediática a nivel global. Su vasto catálogo, la lealtad de su audiencia y una infraestructura publicitaria que incorpora herramientas tecnológicas de última generación lo convierten en un referente para entender hacia dónde se dirige la publicidad digital.

En su camino de evolución, la plataforma ha apostado por formatos innovadores y experiencias inmersivas que redefinen la interacción entre marcas y espectadores. Iniciativas como Netflix Ads Suite y la integración de eventos en vivo amplían el abanico de posibilidades para que las marcas en México y América Latina conecten con audiencias de manera más estratégica, relevante y creativa.

Marketing4ecommerce

NCNetflix, Marketing4ecommerce