Hisense, a través de VIDAA, se alía con Nexxen para abrir la compra programática de anuncios nativos en la pantalla de inicio de Smart TVs, convirtiendo este espacio de alta atención en un nuevo canal de awareness y marketing reactivo, con potencial para democratizar el acceso a inventario premium en CTV.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google revela que su negocio de red depende cada vez más de YouTube, debilitando su rol como puente con la Open Web. El debate se centra en si se requieren remedios estructurales para garantizar competencia real y limitar el uso de first-party data entre sus plataformas.
Leer másEl auge de la IA generativa está transformando el SEO hacia el GEO (Generative Engine Optimization), donde las marcas deben optimizar contenido para aparecer en respuestas de plataformas como ChatGPT o Google Gemini, integrando data estructurada, contenido semántico y presencia en entornos conversacionales.
Leer másEXTE Day reunió a líderes de la industria para debatir sobre CTV, creatividad y tecnología en publicidad digital, destacando el inventario exclusivo de LG Ads y el papel de la medición full-funnel como clave para vincular inversión con resultados reales.
Leer másEl informe de HUMAN revela que el Ad-Fraud evoluciona con tácticas sofisticadas como SlopAds, una operación que usó 224 apps móviles para generar miles de millones de bid requests diarios mediante técnicas como esteganografía y WebViews invisibles, burlando controles y afectando la atribución publicitaria global.
Leer másEl medio CTV se consolida como canal estratégico en la temporada navideña, gracias a su capacidad de segmentación precisa, formatos shoppable y datos ACR que permiten experiencias publicitarias personalizadas y medibles en tiempo real.
Leer másEl retail media crece aceleradamente, liderado por gigantes como Amazon y Walmart, pero enfrenta retos de fragmentación y medición. Soluciones como MetaRouter prometen orden y control con infraestructura server-side, habilitando a retailers y marcas a escalar sin perder el control de sus first-party data.
Leer másMagnite demanda a Google por prácticas anticompetitivas en AdTech, acusándolo de monopolizar los mercados de Ad Exchange y Ad Servers, manipular subastas y limitar la competencia; la acción se suma a otras denuncias recientes y coincide con el juicio antimonopolio que enfrenta Google en EE.UU.
Leer másDurante el Mundial FIFA 2022, las marcas invirtieron 2.4 mil millones de dólares en publicidad, alcanzando a casi 5 mil millones de personas; con miras a 2026, Lotame recomienda estrategias basadas en datos, experiencias locales, marketing en tránsito y re-engagement, destacando el Mundial como una plataforma global de marketing.
Leer másLos estudios de Brand Lift se consolidan como herramienta clave para medir el impacto emocional y estratégico de la publicidad digital, más allá de clics e impresiones; EXTE destaca su valor para optimizar campañas con datos reales sobre percepción de marca, recuerdo e intención de compra.
Leer másDMEXCO 2025, aunque mantiene su relevancia en temas como CTV, retail media y DOOH, ha evolucionado de ser un evento global insignia a uno más regional, con creciente enfoque en el mercado alemán y europeo, lo que ha reducido su atractivo para asistentes internacionales.
Leer másEl in-banner video resurge en programática como alternativa más económica ante la escasez y alto costo del inventario CTV, aunque persisten desafíos en experiencia de usuario y gestión estratégica; su éxito depende de una integración cuidadosa y enfoque editorial consciente.
Leer másLa FTC intensifica su investigación sobre Google y Amazon por posibles prácticas engañosas en Search Ads, como manipulación de precios y posiciones; el caso podría derivar en nuevas regulaciones de transparencia que impacten el ecosistema de publicidad digital y la competencia en plataformas dominantes.
Leer másThe Trade Desk enfrenta un 2025 marcado por volatilidad bursátil, presión competitiva de Amazon en CTV y dudas sobre su modelo de crecimiento; aunque superó ingresos estimados, la caída en acciones refleja preocupación por su capacidad de mantener liderazgo y rentabilidad sostenible.
Leer másSamsung lanza un programa piloto en EE.UU. que introduce anuncios promocionales en sus refrigeradores inteligentes Family Hub, visibles en pantalla cuando están inactivos; aunque los usuarios pueden descartar anuncios, no pueden desactivarlos sin perder funciones clave.
Leer másLas negociaciones para la venta de TikTok EEUU avanzan con un reparto accionarial dominado por Oracle, Silver Lake, Andreessen Horowitz y el Gobierno de EE.UU., que controlarán el 80% del capital; los algoritmos seguirán siendo de ByteDance, pero gestionados por ingenieros estadounidenses para garantizar independencia tecnológica.
Leer másGoogle lanza AI Max a nivel mundial para campañas de Search, integrando IA generativa para optimizar en tiempo real creatividad, segmentación y performance, logrando hasta un 14% más de conversiones con CPA y ROAS similares.
Leer másThe Trade Desk fortalece su relación con publishers a través de OpenPath, ofreciendo acceso directo a inventario premium, mayor flexibilidad contractual y uso de first-party data, en respuesta a la presión competitiva y la necesidad de asegurar inventario de calidad en el ecosistema programático.
Leer másWalmart consolida su negocio de retail media, generando 4.400 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2024, mientras el sector enfrenta desafíos de crecimiento, diferenciación y demanda de medición avanzada como incrementalidad y ROMO para demostrar impacto real.
Leer másMeta presenta nuevas funciones publicitarias en Reels y Threads, permitiendo usar publicaciones de Instagram o Facebook para crear campañas, integrar IA para segmentación inteligente y optimizar el rendimiento con reglas de valor y visitas a páginas de destino.
Leer más