The Trade Desk entra al S&P 500, impulsando sus acciones un 14,68% tras reemplazar a ANSYS, adquirida por Synopsys. Este hito refleja el crecimiento e innovación del DSP en el ecosistema de la publicidad programática.
Leer másEl equipo de Creative Excellence de Ipsos evaluó la efectividad de los anuncios en TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels mediante su herramienta Creative|Spark, combinando encuestas validadas con análisis de inteligencia humana y artificial. El hallazgo clave: la creatividad centrada en la audiencia es el factor decisivo para el éxito.
Leer másMGID lanza CPA Tune, una herramienta de optimización basada en inteligencia artificial que ajusta pujas en tiempo real para mejorar la tasa de conversión y reducir el CPA en campañas de publicidad nativa, ofreciendo control, transparencia y resultados automatizados.
Leer másEl sector tecnológico vive un ajuste estructural en 2025, con despidos masivos y una transición hacia modelos más automatizados impulsados por IA, donde la eficiencia reemplaza al talento humano, redefiniendo el futuro del trabajo en la industria.
Leer másOpenAI lanzará un navegador con inteligencia artificial integrada, basado en Chromium y con interfaz conversacional tipo ChatGPT, capaz de automatizar tareas dentro de sitios web. Esta apuesta busca competir con Google Chrome, ganar control sobre los datos del usuario y transformar la experiencia de navegación hacia una lógica más proactiva y personalizada.
Leer másEl término “Curation” en la publicidad programática ha perdido su valor original de eficiencia y transparencia, convirtiéndose en una etiqueta vacía que justifica precios inflados sin mejorar el rendimiento. La industria necesita redefinirlo con transparencia estructural, enriquecimiento real de señales y resultados medibles, para evitar que se convierta en un espejismo costoso sin impacto tangible.
Leer másAmazon firma acuerdos con Condé Nast y @Hearst para integrar su Contenido Editorial en Rufus, su asistente de compras con IA generativa, fortaleciendo su estrategia de commerce media y personalización. Esta alianza posiciona al contenido como activo clave en la nueva era de búsqueda y recomendación.
Leer másLinkedIn lanza su API oficial Member Post Analytics, permitiendo a creadores y marcas acceder a métricas de performance desde herramientas externas como Metricool o Hootsuite. Esta integración fortalece su rol en la economía del creador y facilita campañas multicanal con mayor transparencia y eficiencia.
Leer másOrigin, el proyecto británico de medición cross-media impulsado por ISBA, abre su plataforma a todos los anunciantes tras finalizar su fase Beta, ofreciendo medición deduplicada de reach y frecuencia entre TV lineal y YouTube. Su objetivo es convertirse en un estándar neutral y robusto en un entorno publicitario cada vez más fragmentado y marcado por la desaparición de las third-party cookies.
Leer másLa inteligencia artificial está transformando el rol de AdOps, que pasa de ser operativo a estratégico, con foco en automatización, análisis de datos y optimización del rendimiento. El nuevo perfil combina IA, fluidez analítica y visión de negocio para conectar tecnología con resultados.
Leer másEn 2025, el Retail Media se consolida como canal estratégico en todo el funnel publicitario, con Amazon liderando gracias a AMC, mientras Walmart e Instacart fortalecen alianzas off-site. Las marcas exigen medición avanzada, interoperabilidad y una visión omnicanal para maximizar retorno e impacto.
Leer másPerplexity lanza Comet, un navegador web impulsado por IA generativa que integra búsqueda conversacional, resúmenes contextuales y navegación asistida, redefiniendo la experiencia digital. Está disponible para iOS y macOS y prioriza una interfaz sin anuncios.
Leer másEl informe El Efecto Influencer de Comscore revela que los influencers generan el 36% de las interacciones en redes sociales, consolidándose como actores clave del engagement digital. Su impacto, junto a los influencers virtuales, redefine las estrategias de marketing multiplataforma.
Leer másCindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, sucediendo a Mark Read. Con amplia experiencia en Microsoft, Vodafone y Disney, liderará la transformación digital y el enfoque en inteligencia artificial de la compañía.
Leer másWPP reporta una caída de ingresos del -5,5% al -6% en el Q2 2025 y reduce su previsión anual a -3% a -5%, afectada por menor captación de nuevos negocios y recortes en WPP Media. Además, sigue en búsqueda de un nuevo CEO tras el anuncio de salida de Mark Read.
Leer másLa transformación del sector data empresarial está siendo impulsada por la IA generativa, lo que ha desatado una ola de consolidación liderada por gigantes como Salesforce y Databricks. La urgencia por integrar datos e IA de forma nativa redefine la arquitectura tecnológica y marca el inicio de una nueva era en la gestión de datos.
Leer másEl Estudio Marketing Trends 2026 de Merca2.0 destaca que el 75% de las marcas usará tecnología para creación de contenido y que la IA y la robótica son claves emergentes en estrategias de marketing, especialmente ante el comportamiento cambiante de la Gen Z.
Leer másInstagram indexado en Google cambia el juego. Ahora cada post puede atraer tráfico orgánico: es momento de repensar tu contenido como parte del open web. Creatividad, SEO en redes sociales y datos ya no pueden operar por separado.
Leer másEl informe de sostenibilidad de Google revela un aumento del 51% en sus emisiones de CO₂ desde 2019, impulsado por el crecimiento de sus centros de datos y el uso de IA como Gemini. A pesar de avances en energías limpias, las emisiones de alcance 3 siguen elevadas, poniendo en duda su meta de cero emisiones netas para 2030.
Leer másEl informe Gaming, Your Marketing Cheat Code de dentsu revela que, pese a su enorme alcance e impacto cultural, el gaming recibe menos del 5% de la inversión publicitaria, desaprovechando su potencial para generar engagement, descubrimiento de marca y conexión emocional, especialmente entre Gen Z y millennials.
Leer más