Merca2.0 presenta Estudio Marketing Trends 2026

La revista Merca2.0 presentó su Estudio Marketing Trends 2026 en donde convergieron diferentes puntos clave para la industria del marketing.

  • Según HubSpot, el 75 por ciento de las marcas utilizará nueva tecnología para la creación de contenido.

  • El mercado de la robótica en el mundo alcanzó un valor 45.8 mil millones en 2024, según Statista.

  • El 77 por ciento de especialistas en marketing la consideran como principal tendencia en el uso de herramientas.

La mañana de este miércoles 9 de julio de 2025, se llevó a cabo la presentación del Estudio Marketing Trends 2025 de Merca2.0, el cual recaudó los datos más importantes de la industria de la mercadotecnia en México, así como parte importante de las nuevas herramientas que se necesitan como referente para las marcas.

Al menos el 77 por ciento de especialistas en el marketing consideran que la tecnología implementada en las marcas es una tendencia, mientras que más del 75 por ciento la considera para el uso de creación de contenido, de acuerdo con HubSpot.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Camino Real, en donde las figuras más importantes de marketing de la industria de México se reunieron para presenciar la exposición de los mejores datos para poder ser un punto clave en la construcción de estrategias de las marcas en diferentes formas construibles.

Presentado por los patrocinadores IPG MediaBrands, Mescalina, SAMSUNG Ads y ZIMAT, el estudio retrata cómo se encamina la industria hacia nuevos panoramas del marketing, por lo que resalta la nueva experiencia de los consumidores ante herramientas digitales y cómo se transforman ante ello.

IPG MediaBrands

Al inicio de la presentación, Jessica Delpiano, Managing Director, Digital Data and Tech Operations de IPG MediaBrands , compartió cómo las marcas se han adaptado a las tendencias pasadas, por lo que reconoce que este tipo de acciones se pueden encontrar como parte de herramientas que las marcas pueden aprovechar para crear un mecanismo para el futuro de impacto y no quedarse en el rezago de la evolución.

Entre las señalizaciones, indicó que las marcas se enfrentan a retos de la tecnología, pero más allá, cómo las usan para tener resultados medibles y el impacto que puedan tener. Además, recordó que las plataformas digitales no se basan solo en el posicionamiento, sino también en una estrategia bien implementada.

Integración, Mechtech, Analytics y Shopfluence, fueron algunos conceptos claves que presentó como parte de las nuevas estrategias de las marcas, por lo que reconoció que la medición es una parte clave de las nuevas estrategias de impacto.

Estudio Marketing Trends 2026

La editora en jefe de Merca2.0, Elizabeth Puon, dio apertura al estudio que fue presentado por Alvaro Rattinger, CEO de la revista, el cual presentó 7 iniciativas que están cambiando a Latinoamérica. Reinvención, Desmantelamiento, Migración, Diplomacia, Guerra, Sociedad civil y lo Político fueron puntos clave en los que el estudio que analiza el contexto se ambienta en las estrategias de la industria publicitaria.

Entre los seguimientos que se pueden encontrar está la generación Z, ya que es un punto clave, ya que, a consideración, son un grupo de consumidores que rompe el paradigma de predicción de las marcas y deben ser vigilados para hacer seguimiento.

 

Además, la Inteligencia Artificial (IA), no solo es una tendencia, ya es una herramienta establecida, en donde las marcas se pueden encontrar una oportunidad para potencializar sus resultados en el mercado. La economía del miedo influye en el cambio de los hábitos del consumo, la manera en la que constituyen una nueva forma de compra influye directamente en las estrategias que vienen en el futuro.

El deporte también se postula como una visión importante para la industria del marketing en el siguiente año; las marcas deberán de poner atención a experiencias inmersivas. Mientras que la robótica se concentra como algo que repuntará de forma interesante ante este tipo de tendencias que se pueden encontrar como parte relevante.

TendenciasNCMerca2.0