Alphabet reportó un crecimiento del 14% en ingresos en el segundo trimestre de 2025, impulsado por Google Cloud, YouTube y Search, mientras avanza en búsquedas generativas con IA, que aún no monetizan pero ya impactan a publishers y al modelo tradicional de búsqueda.
Leer másOpenAI planea integrar pagos en ChatGPT para permitir compras directas, cobrando comisión a tiendas por transacciones realizadas en la plataforma. Esta estrategia refuerza su incursión en ecommerce y desafía el modelo de búsqueda tradicional dominado por Google.
Leer másTikTok acelera su apuesta por los Search Ads como nueva vía de monetización, contratando más de 120 perfiles especializados y atrayendo a marcas que buscan alternativas a Google. Aunque aún en fase inicial, su buscador muestra señales prometedoras en campañas de performance, especialmente entre audiencias jóvenes.
Leer másikTok World México 2025 destacó innovaciones en marketing digital, eCommerce e inteligencia artificial, presentando herramientas como TikTok Shop, Search Ads y TikTok One, que impulsan la conversión y el descubrimiento a través de contenido creativo y automatización. Marcas como L’Oréal, Steren y Sarelly mostraron casos de éxito con resultados medibles en ventas y engagement.
Leer másGoogle ha iniciado conversaciones con publishers en EE. UU. para licenciar contenido usado en productos de IA como Gemini y AI Overviews. Los medios exigen pagos proporcionales, transparencia en el uso del contenido y acuerdos estables a largo plazo, temiendo quedar como proveedores invisibles sin control ni beneficios claros.
Leer másGoogle acelera su transformación hacia una búsqueda basada en inteligencia artificial con AI Overviews, que ya alcanza a más de 2.000 millones de usuarios mensuales. Aunque mejora la experiencia del usuario, reduce el tráfico orgánico a sitios externos, generando tensiones con publishers, creadores y reguladores, y marcando el inicio de una era “post-click” en la que la visibilidad se mide por autoridad, no por clics.
Leer másTrendValue inicia operaciones en México para transformar el marketing conversacional en experiencias memorables, combinando IA, datos en tiempo real y diseño estratégico. Con enfoque en Brand Experience Management, busca conectar marcas y consumidores de forma auténtica, útil y emocional, en un entorno digital cada vez más saturado.
Leer másWalmart ha integrado una red de agentes de inteligencia artificial en su ecosistema, incluyendo a Marty, un agente que automatiza campañas publicitarias dentro de Walmart Connect y se conectará con plataformas como The Trade Desk. Esta transformación refuerza su apuesta por la publicidad programática, combinando automatización, datos y velocidad para optimizar decisiones comerciales en tiempo real.
Leer másLa publicidad programática en América Latina sigue creciendo a doble dígito, impulsada por la digitalización y la adopción de tecnologías como la IA. EXTE destaca cinco claves para el futuro: hiperpersonalización, publicidad contextual, formatos innovadores (CTV, DOOH), estrategias cookieless y automatización inteligente, posicionando la programática como una herramienta clave para conectar con el consumidor digital latinoamericano.
Leer másEl informe ‘2025 Global Insights: EMEA Report’ de DoubleVerify destaca mejoras en Brand Suitability, reducción de fraude/SIVT y aumento en viewability, especialmente en CTV. En EMEA y España, crece la inversión en medios digitales conscientes del contexto, mientras la atención y la fatiga publicitaria marcan nuevas prioridades estratégicas.
Leer másSurge el rumor de que Publicis Groupe podría adquirir WPP, no como una jugada financiera, sino como una estrategia para consolidar su liderazgo en creatividad, medios y data orchestration, frente a rivales como Accenture. Esta posible fusión plantea desafíos regulatorios y culturales, pero también redefine el futuro del go-to-market global.
Leer másEn un entorno digital saturado, marcas como Opensky, The Honey Pot, Hoka y Experian están apostando por estrategias de funnel completo, combinando branding y performance para lograr crecimiento sostenible, conexión emocional y eficiencia medible, con fuerte presencia en CTV, YouTube y redes sociales.
Leer másLa entrada de la IA agentica en el ecosistema programático promete eficiencia, pero podría acelerar la desvalorización de medios premium si no se prioriza el contexto editorial y la confianza. El verdadero reto no es tecnológico, sino estratégico: valorar los medios como espacios únicos, no como simple inventario.
Leer másIAS Threat Lab detectó “Mirage”, una operación de fraude publicitario móvil con más de 300 apps falsas en Android, que generaban millones de bid requests mediante técnicas de cloaking y bots. IAS colaboró con Google para eliminar las apps y reforzar la seguridad programática.
Leer másIAB Tech Lab lanza PAIR 1.1, mejorando la definición de Publisher Identifiers y reduciendo la latencia mediante codificación estandarizada. Además, introduce Open PAIR, un nuevo módulo para Prebid que facilita la adopción del protocolo con mayor transparencia, segmentación y enfoque en la privacidad.
Leer másOpenX lanza OpenXSelect, una evolución de su plataforma de sell-side curation, que mejora la transparencia, el control del comprador y la segmentación contextual mediante IA. Esta estrategia redefine el rol de los SSPs, optimizando la conexión entre anunciantes, publishers y DSPs.
Leer másGoogle reportó ingresos récord de 96.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por el crecimiento de Google Cloud (+32%) y la integración acelerada de IA en productos como Search, YouTube Shorts y Gemini, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
Leer másEl retail enfrenta desafíos para generar contenido visual personalizado a escala, pero plataformas como The Priyambodo Store, impulsadas por IA agentica, permiten crear activos creativos de forma rápida, económica y sin necesidad de expertos, transformando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Leer másYouTube impulsa su posicionamiento como líder en video digital y TV conectada, destacando productos como Shorts, Peak Points y YouTube Select, mientras el gasto publicitario en la plataforma crece un 88% en TV y un 47% en general, atrayendo a marcas que buscan brand awareness y ubicaciones premium.
Leer másEl CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirma que la IA transformará el trabajo sin eliminarlo, destacando el prompting como habilidad clave. Aunque algunos expertos prevén pérdidas masivas de empleo, Huang defiende que la IA será un igualador tecnológico que potenciará la productividad y el pensamiento crítico.
Leer más