Los ingresos de Alphabet se disparan y AI Overviews ya supone una porción importante del pastel

En el segundo trimestre de 2025, Alphabet, matriz de Google, ha tenido “un crecimiento sólido”, según declaró el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, que calificó este periodo como “excepcional”. Los ingresos totales de la compañía, crecieron un 14%, hasta los 96.400 millones de dólares en el trimestre, y su beneficio neto aumentó de 23.600 millones en el segundo trimestre del año pasado a 28.200 millones este trimestre.

Este crecimiento fue impulsado por aumentos de dos dígitos en Google Cloud, YouTube y el negocio principal de búsquedas, que sumaron varios miles de millones de dólares cada uno en comparación interanual. Google Services aumentó sus ingresos un 12% hasta los 82.500 millones de dólares, reflejando un sólido rendimiento en Search, y los ingresos de Google Cloud aumentaron un 32% hasta los 13.600 millones de dólares, como refleja el informe. El beneficio operativo total aumentó un 14% y el margen operativo fue del 32,4%. Este margen se vio favorecido por un fuerte crecimiento de ingresos y mejoras continuas en eficiencia de gastos, compensado parcialmente por un cargo relacionado con un acuerdo preliminar en ciertos asuntos legales.

Sin embargo, Google Network (los ingresos que reciben los publishers web y desarrolladores de apps que utilizan la tecnología publicitaria de Google), cayó ligeramente, alrededor de 100 millones de dólares.

Inteligencia artificial, dinero real

Si bien es cierto, que Alphabet tenía previsiones de un crecimiento alto, según señala AdExchanger, también había una preocupación generalizada en el mercado por si el descenso en tráfico e ingresos que han percibido los publishers fuera una señal de alarma sobre un posible frenazo en los ingresos de Google.

Pero las previsiones se superaron: los resúmenes generativos de búsqueda (AI Overviews) y AI Mode de Google están absorbiendo una parte significativa del mercado de búsquedas, aunque aún no generan ingresos relevantes. Los publishers, en consecuencia, se están llevando la peor parte.

El Chief Business Officer, Philipp Schindler, dijo que la tasa de monetización en una respuesta de búsqueda generada por IA es aproximadamente la misma que en una búsqueda tradicional. “Esto nos da una base sólida para innovar en la próxima generación de formatos publicitarios”, afirmó.

¿Quién gana con esto?

Varios analistas han pedido a Google más detalles sobre a quién están beneficiando las respuestas generadas por IA y, presumiblemente, son aquellas plataformas como Reddit, Quora o Pinterest, que tienen acuerdos de licencia de datos con Google para alimentar sus modelos de IA.

Pero desde el punto de vista de Google, los “grandes ganadores” de la revolución de la IA serán los usuarios. “Teniendo en cuenta lo temprano que estamos en el desarrollo de la búsqueda generativa y de los asistentes de IA autónomos, tengo claro que estas interfaces acabarán siendo el método preferido y superior para realizar lo que ahora conocemos como búsquedas estándar en Google”, comentó Pichai, quien también reconoció, no obstante, que puede haber perdedores, no solo ganadores.

“Los players más avispados”, dijo, “se apoyarán en la tecnología y adoptarán con entusiasmo” los modelos de IA de Google. “Como en los inicios de la web, quienes se muevan primero obtendrán una ventaja valiosa. Así que es una oportunidad para algunos”, concluyó.

En la búsqueda tradicional, hay una dinámica bien entendida entre valor y retorno que se ha perfeccionado durante más de una década, incluyendo factores como la relevancia del anuncio y la tasa de clics. Esta propuesta de valor aún no se ha reproducido de forma convincente para anunciantes y publishers, según algunos expertos.

“No se trata solo de una cuestión tecnológica”, dijo Pichai sobre las búsquedas basadas en IA. “Pero tenemos que resolver los modelos de negocio para los diferentes players implicados”, reconoció.

IA, SearchNCAlphabet, Google