La IA como aliada: la IA no va a matar los empleos, pero sí va a cambiarlos profundamente

“La inteligencia artificial está transformando el trabajo, y dominar cómo usarla con instrucciones (prompts) ahora es esencial”, dijo recientemente el CEO de Nvidia, Jensen Huang. Asegura que la IA no eliminará empleos sino que transformará cómo se realiza cada uno de ellos. Jensen Huang explicó que utiliza la IA a diario y que el “prompting” es una habilidad cognitiva de alto nivel. Según declaró en una entrevista de la CNN, cree que IA empoderará a los trabajadores y que los temores acerca de la intrusión de la inteligencia artificial en el mundo laboral son “exagerados”.

“Estoy 100% seguro de que el trabajo de todos va a cambiar. Mi propio trabajo ya ha cambiado”, comentó, añadiendo que la IA transformará el sector digital no mediante despidos masivos, sino mediante una gran reducción de tareas. “Algunos trabajos se perderán. Muchos trabajos se crearán. Y lo que espero es que las ganancias en productividad que veremos en todas las industrias eleven a la sociedad”, añadió.

A su juicio, usar la IA no disminuye la capacidad de pensar de las personas. “No le estoy pidiendo que piense por mí. Le estoy pidiendo que me enseñe cosas que no sé, o que me ayude a resolver problemas que de otra forma no podría resolver razonablemente”, dijo. Crear buenos "prompts" para la IA es una habilidad que requiere esfuerzo cognitivo y claridad. “Para hacer buenas preguntas se necesita una habilidad cognitiva muy alta. Como CEO, paso la mayor parte del tiempo haciendo preguntas. Y el 90% de mis instrucciones están en realidad mezcladas con preguntas”, señaló.

Cuando interactúa con la IA, Huang aseguró que no se conforma con una sola respuesta. “Hago la misma pregunta a varias herramientas y les pido que comparen sus respuestas entre sí, y luego me den la mejor de todas. Y creo que ese proceso de criticar y analizar las respuestas mejora las habilidades cognitivas”, defendió.

La otra visión de la IA

Para Huang, la IA no es una amenaza para el trabajo humano, sino el “mayor igualador tecnológico” que lo redefinirá fundamentalmente. “La IA empodera a las personas, las eleva, cierra la brecha tecnológica, y como resultado, más personas podrán hacer más cosas”. Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta, coincide con Huang y alega que la IA aumentará a los trabajadores, no los reemplazará.

No obstante, otros expertos y líderes tecnológicos pintan un panorama más disruptivo. Por ejemplo, Adam Dorr, director de investigación del grupo de expertos RethinkX, predijo que “la mayoría de los trabajos desaparecerán para 2045”, según recoge Business Insider, y cita una investigación de su equipo sobre más de 1.500 transformaciones tecnológicas importantes, que concluye que la tecnología suele dominar en un plazo de 15 a 20 años después de obtener solo unos pocos puntos porcentuales de participación de mercado.

Geoffrey Hinton, otro experto en este área, expresó preocupaciones similares en el pódcast Diary of a CEO el mes pasado: “Para el trabajo intelectual rutinario, la IA va a reemplazar a todos”, dijo. Por su parte, Dario Amodei, CEO de Anthropic, predijo que la IA podría eliminar el 50% de los trabajos administrativos de nivel inicial en cinco años. En mayo, dijo a Axios que las empresas de IA están "endulzando" los riesgos de eliminación masiva de empleos en áreas como tecnología, finanzas, derecho y consultoría.

IANCNvidia