Amazon lidera el crecimiento del Retail Media, con ingresos publicitarios que superarán los 60 mil millones de dólares en 2025, impulsados por formatos como Sponsored Products, Prime Video y Twitch, consolidándose como una plataforma full-funnel clave para anunciantes globales.
Leer másLa expansión de AI Overviews en Google ha transformado el SEO: ahora la visibilidad no garantiza tráfico, y muchos medios reportan caídas en el CTR al ser citados por la IA. El verdadero reto será AI Mode, que amenaza con centralizar aún más la interacción dentro del buscador.
Leer másEn el Hot Sale 2025, el éxito no depende solo de descuentos, sino de una comunicación inteligente y omnicanal. Canales como SMS, WhatsApp y RCS se consolidan como claves para mejorar la experiencia del cliente y maximizar conversiones en el pico del comercio electrónico.
Leer másLo más destacado del Social Scorecard Semanal México de Comscore: Cinépolis lideró en engagement entre marcas, mientras que El Universal fue el medio con mayor presencia social.
Juanpa Zurita se posicionó como el influencer más influyente de la semana.
El hashtag #DíaDeLasMadres y los emojis ❤️ y 😂 dominaron la conversación digital.
Marcos Galperin dejará su cargo como CEO de Mercado Libre el 1 de enero de 2026, tras 26 años al frente de la compañía. Su lugar será ocupado por Ariel Szarfsztejn, actual presidente de e-commerce, mientras Galperin asumirá como presidente ejecutivo del directorio.
Leer másGoogle I/O 2025 marca un punto de inflexión: Gemini deja de ser un asistente para convertirse en un sistema operativo de IA que genera, interpreta y automatiza contenido, redefiniendo el modelo publicitario, la interacción digital y el rol de las agencias y medios.
Leer másEl marketing enfrenta una paradoja: promueve la sostenibilidad, pero depende cada vez más de la IA generativa, una tecnología de alto consumo energético. La clave está en adoptar modelos más eficientes y medir la huella de carbono digital para avanzar hacia un marketing verdaderamente net zero.
Leer másLa integración de la métrica Attention Unit (AU) de Adelaide en Google DV360 marca un posible reemplazo del viewability como estándar en publicidad programática, priorizando la calidad del soporte y la atención real del usuario para optimizar campañas con mayor precisión y transparencia.
Leer másEl cierre de Xandr Invest, el DSP de Microsoft, marca el fin de una era en la publicidad programática y el inicio de una etapa centrada en IA, medios addressable y control editorial desde el sell side, alejándose de modelos heredados y priorizando experiencias más contextuales y privadas.
Leer másLa experta Shirley Marschall propone un cambio radical en la publicidad digital: dejar de rastrear identidades y enfocarse en una personalización post-identidad, basada en señales contextuales y formatos adaptativos, no en datos personales. El futuro del AdTech está en crear experiencias relevantes sin invadir la privacidad, priorizando el contexto del usuario sobre su historial.
Leer másYouTube ha lanzado YouTube Premium Lite en México por $99 MXN al mes, permitiendo ver videos sin anuncios (excepto en música y Shorts) en teléfonos, laptops y TVs, como una opción más económica frente a YouTube Premium.
Leer másLa campaña "Hecho en México" reúne a 28 empresas para impulsar el consumo de productos nacionales, con ajustes en sus cadenas de suministro y presencia en autoservicios, farmacias y tiendas. Su difusión incluye una estrategia multicanal con televisión, radio, medios digitales y exteriores, destacando el papel clave de los medios de comunicación en promover el consumo consciente y fortalecer la economía local.
Leer másWAN-IFRA y OpenAI amplían el programa Newsroom AI Catalyst con nuevas cohortes, incluyendo una avanzada para medios con experiencia en IA, y extienden su alcance a Oceanía. La iniciativa impulsa una adopción ética y sostenible de la inteligencia artificial en redacciones globales, fortaleciendo flujos de trabajo y creatividad periodística.
Leer másStackAdapt lanza una integración nativa que unifica activación programática y email marketing en una sola plataforma, eliminando la separación entre Martech y AdTech. Con enfoque en First-Party Data, trazabilidad y eficiencia operativa, plantea un modelo integrado que desafía la fragmentación actual del ecosistema publicitario
Leer másCada 19 de mayo se celebra en México el Día del Mercadólogo, reconociendo a los profesionales del marketing por su papel estratégico, creativo y analítico en el crecimiento económico. Esta fecha, establecida en 2004, destaca su impacto en marcas, empresas y consumidores, y promueve la actualización e innovación en el sector.
Leer másApple lidera por cuarto año consecutivo el ranking BrandZ Most Valuable Global Brands 2025 de Kantar, con un valor de marca de 1.3 billones de dólares. El ranking destaca el crecimiento del 29% en el valor total de las 100 marcas más valiosas, impulsado por marcas tecnológicas como Amazon, ChatGPT, Instagram y TikTok, que reflejan el poder de la innovación y la conexión emocional con los consumidores.
Leer másEn una entrevista con Stratechery, Mark Zuckerberg planteó un futuro donde la IA automatiza por completo la publicidad, eliminando la necesidad de agencias, creatividad o segmentación. Meta busca que cualquier empresa obtenga resultados comerciales simplemente conectando su cuenta bancaria y declarando su objetivo.
Leer másEn su Upfront 2025, Netflix reafirmó su apuesta por una programación inclusiva y global, alcanzando 94 millones de usuarios activos mensuales en su plan con anuncios. Además, reportó un crecimiento del 150% en ventas publicitarias y anunció su propia plataforma de tecnología publicitaria, consolidándose como un actor clave en el ecosistema programático.
Leer másLa conferencia del 14 de mayo de Claudia Sheinbaum presentó reformas clave en telecomunicaciones, cultura y economía, con impacto directo en medios y publicidad. Destacan mayor conectividad digital, inclusión cultural y estabilidad económica como impulsores de campañas más segmentadas, sostenibles y efectivas.
Leer másNetflix ha caído del 74.6% al 22% de participación en el mercado de streaming en cinco años, afectado por nuevas políticas, alza de precios y competencia con contenido exclusivo. Para recuperar terreno, deberá replantear su estrategia centrada en el usuario y contenido de alto valor.
Leer más