La asociación WAN-IFRA amplía su apuesta por un periodismo responsable con IA

World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) ha anunciado la ampliación de su programa ‘Newsroom AI Catalyst’, desarrollado en colaboración con OpenAI. Esta iniciativa, creada para acelerar la adopción de IA en redacciones de todo el mundo, añade ahora dos nuevas cohortes y expande su alcance geográfico a Australia y Nueva Zelanda, donde comenzará a operar en los próximos meses.

El programa, que ya presta apoyo a 128 organizaciones periodísticas de Europa, Asia, Sudeste Asiático y América Latina, forma parte de la estrategia de WAN-IFRA para promover una transformación digital responsable en el sector de los medios. Su objetivo es claro: ayudar a los publishers a incorporar capacidades de IA que optimicen flujos de trabajo, impulsen nuevas formas de narración y liberen el potencial creativo de las redacciones.

“Este es un hito significativo para el desarrollo del Catalyst, que ha demostrado ser clave desde su lanzamiento a finales de 2024. La incorporación de nuevas cohortes y regiones, junto a nuestro Prototype Development Fund recientemente lanzado, subraya nuestra determinación por acompañar a los medios en un uso sostenible y ético de la tecnología”, añade Vincent Peyrègne, CEO de WAN-IFRA.

“Desde que comenzamos esta colaboración con WAN-IFRA, hemos visto a muchas redacciones aplicar la IA con éxito. Cada participante sale del programa con una hoja de ruta adaptada, y estamos deseando descubrir cómo seguirán innovando periodistas y editores con estas herramientas”, explica Tom Rubin, Chief of Intellectual Property and Content de OpenAI.

Nueva cohorte avanzada para medios con experiencia en IA

Una de las principales novedades es la creación del “Advanced Global Cohort Accelerator”, un nuevo formato de trabajo dirigido a medios que ya cuentan con despliegues previos de IA en sus operaciones. Este grupo incluirá a 12 organizaciones invitadas y ofrecerá sesiones especializadas, herramientas avanzadas y espacios de intercambio entre profesionales con alto grado de experiencia en IA.

Por primera vez, el Newsroom AI Catalyst aterriza en Oceanía. La nueva cohorte, que se lanzará oficialmente en junio de 2025, ofrecerá un programa intensivo de tres meses a 12 redacciones locales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades internas y acompañarlas en la implementación práctica de herramientas basadas en IA.

IA al servicio del periodismo

En un momento donde la inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología transversal en la web y en la cultura digital, el Catalyst enfatiza la necesidad de aplicar esta disrupción de forma ética, transparente y colaborativa. Más allá de los retos legales y sociales, el programa promueve la experimentación responsable como vía para adaptar los modelos de trabajo periodístico y fortalecer el vínculo con las audiencias.

Con esta ampliación, WAN-IFRA y OpenAI consolidan un espacio único de aprendizaje colectivo y prototipado ágil, reafirmando su apuesta por un ecosistema informativo donde la tecnología esté al servicio del rigor, la creatividad y la sostenibilidad del periodismo.