¿Cuándo es el Día del Mercadólogo en México?
¿Cuándo es el Día del Mercadólogo en México? Cada 19 de mayo se celebra en México el Día del Mercadólogo, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales del marketing, quienes juegan un papel clave en el crecimiento de empresas, marcas y, en consecuencia, en el desarrollo económico del país. Más que una simple conmemoración, este día se ha convertido en un espacio de reflexión, aprendizaje y proyección hacia el futuro del sector.
¿Qué es y qué hace un mercadólogo?
El mercadólogo es mucho más que un experto en ventas. Su función es estratégica, creativa y analítica. Estos profesionales se dedican a identificar oportunidades en el mercado, generar ideas, detectar necesidades del consumidor y crear estrategias que conecten productos y servicios con las personas adecuadas.
En su día a día, el mercadólogo puede desempeñar roles como publicista, analista, administrador, investigador y líder de proyectos, utilizando herramientas de datos, tendencias del consumidor y plataformas digitales para optimizar campañas y resultados. Su objetivo no solo es vender, sino también mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la relación marca-consumidor.
¿Por qué se celebra el 19 de mayo? Historia
La celebración del Día del Mercadólogo en México fue establecida en el año 2004. La fecha fue escogida para reconocer la creciente influencia de estos profesionales en el éxito de las organizaciones, especialmente en sectores como el consumo masivo. Desde entonces, cada 19 de mayo se convierte en una oportunidad para valorar el papel fundamental que juegan los mercadólogos en la economía nacional.
Durante este día, universidades, asociaciones profesionales y empresas suelen organizar conferencias, talleres y eventos de networking, donde se abordan tendencias actuales del marketing y se fomenta la colaboración e innovación entre especialistas.
El origen de esta efeméride responde a la necesidad de visibilizar una profesión que evoluciona constantemente y que responde con creatividad a las dinámicas cambiantes del mercado. Además, la fecha también tiene un componente motivacional: inspirar a las nuevas generaciones a considerar el marketing como una carrera profesional con gran proyección.
Aunque no existe un “primer mercadólogo” oficial, el académico Philip Kotler es reconocido mundialmente como el padre de la mercadotecnia moderna. Su influencia en el desarrollo teórico y práctico del marketing ha sido clave, particularmente por sus conceptos sobre el marketing como proceso social, su popularización de las 4P (Producto, Precio, Plaza y Promoción) y su labor pionera en el ámbito académico.
¿Cuánto gana un mercadólogo en México?
De acuerdo con datos del portal Data México, durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de Mercadólogos fue de 271,000 personas, con un salario promedio de $10,100 pesos mensuales, trabajando alrededor de 41.7 horas a la semana. La edad promedio de estos profesionales fue de 37.2 años.
En cuanto a la distribución geográfica, la mayor concentración de mercadólogos se dio en:
· Ciudad de México (78,000 personas)
· Estado de México (34,300)
· Nuevo León (28,600)
Los mejores salarios promedio se registraron en:
· Nayarit ($18,100 MX)
· Campeche ($18,000 MX)
· Chiapas ($17,500 MX)
Por industrias, los salarios más altos fueron en sectores como:
· Minería de Minerales Metálicos ($100,000 MX)
· Instalaciones en Construcción ($28,400 MX)
· Edificación Residencial ($21,900 MX)
Respecto a la informalidad laboral, 40.2% de los trabajadores informales fueron mujeres con un ingreso promedio de $11,800 pesos, mientras que el 59.8% fueron hombres con ingresos de $3,900 pesos. Las entidades con más y menos informalidad fueron Hidalgo (25.3%) y Baja California (2.47%), respectivamente.
El Día del Mercadólogo no solo reconoce una profesión esencial para el desarrollo de marcas y negocios, sino que también ofrece un momento para actualizar conocimientos, fortalecer redes y destacar el talento creativo y analítico que define al marketing contemporáneo.