Publicis Groupe, WPP y GroupM han adquirido plataformas tecnológicas para controlar el flujo de datos y ser el motor de las campañas, destacando la importancia del first-party data en un entorno cambiante.
Leer másPrebid.org lanza Prebid Mobile 3.0, una actualización crítica de su SDK para iOS y Android, que busca crear un entorno de monetización móvil más abierto, eficiente y respetuoso con el usuario.
Leer másEn el evento Programmatic Mexico 2025, líderes de la industria discutieron cómo el Digital Out of Home (DOOH) está redefiniendo la conexión entre marcas y audiencias, destacando la importancia de la personalización y la medición en tiempo real.
Leer másEn el evento de Programmatic México, expertos de Walmart Connect y APPcelerate discutieron el crecimiento del DOOH en México, destacando su impacto en el retail y la importancia de la medición precisa para campañas omnicanales.
Leer másRelo Metrics ha expandido su solución Relo Census a la Fórmula 1, ofreciendo datos en tiempo real sobre la exposición de marca durante las carreras, mejorando la precisión y agilidad en la medición de patrocinios.
Leer másWPP adquirió InfoSum para ampliar su oferta de datos basados en IA, aunque la eficacia y viabilidad de las Data Clean Rooms (DCRs) en términos de privacidad y transparencia siguen siendo debatidas en la industria.
Leer másLa integración de Yahoo DSP con Costco marca un nuevo capítulo en la competencia por ser la plataforma DSP líder en Retail Media, destacando la importancia de datos, tecnología y activación multicanal en el ecosistema publicitario.
Leer másEl Retail Media se está adaptando a la incertidumbre económica y la presión del ROAS, con marcas adoptando estrategias flexibles y vinculando inversión publicitaria al inventario real para maximizar resultados.
Leer másDisney Advertising amplía su inventario programático internacionalmente, permitiendo a los anunciantes comprar en tiempo real en Disney+, Hulu y ESPN+ a través de su Ad Server, destacando su apuesta por tecnología avanzada y segmentación global.
Leer másDoubleVerify refuta las acusaciones de Adalytics sobre la gestión del tráfico inválido (GIVT), destacando que sus soluciones pre-bid y post-bid cumplen con los estándares de la industria y garantizan la calidad del tráfico publicitario.
Leer másLa Association of National Advertisers (ANA) está desarrollando Aquila, una plataforma de medición cross-media que proporcionará datos deduplicados de impresiones y alcance de campañas publicitarias en diversos canales, incluyendo Meta, Google, Amazon, TikTok y televisión.
Leer másYahoo está evaluando la venta de su DSP como parte de una reestructuración bajo Apollo Global Management, destacando la consolidación en la industria AdTech y el interés en diversificar opciones publicitarias.
Leer másProgrammatic México organizó un evento sobre publicidad exterior digital (DOOH) donde se discutieron tendencias, retos y oportunidades, destacando la importancia de datos precisos y estrategias contextuales para campañas efectivas.
Leer másLa FTC demandó a Southern Glazer’s por prácticas discriminatorias en precios, reactivando la Ley Robinson-Patman, lo que podría impactar el modelo de Retail Media y exigir mayor transparencia en la industria.
Leer másAlgunos publishers están viendo un repunte significativo en el tráfico de referencia desde Facebook en 2025, atribuido a posibles cambios en el algoritmo de la plataforma.
Leer másMovement for an Open Web critica las debilidades técnicas y estratégicas de Privacy Sandbox de Google, cuestionando su eficacia y ética en la publicidad digital sin cookies de terceros.
Leer másAmazon consolida su liderazgo en Retail Media Networks (RMNs), con el 86% de los profesionales del marketing utilizando su plataforma, mientras que Walmart y Target ven disminuir su uso. La inversión en Amazon también aumenta, aunque los altos costos y la falta de transparencia siguen siendo desafíos.
Leer másRam Krishnan, CEO de PepsiCo Norteamérica, destacó en GroceryShop la importancia de las Retail Media Networks (RMNs) en el ecosistema publicitario, subrayando que deben cumplir estándares comparables a Google o Meta para ser efectivas.
Leer másMasha, un marketplace publicitario enfocado en televisión conectada (CTV), ha anunciado su llegada a México, ofreciendo campañas desde $0.01 MXN por vista y eliminando barreras técnicas y presupuestarias para marcas de todos los tamaños.
Leer másEl mercado publicitario en México evoluciona con una marcada digitalización y diversificación, impulsado por el crecimiento del acceso a internet y la penetración móvil. Las marcas que optimicen sus estrategias entre medios tradicionales y digitales dominarán el competitivo mercado.
Leer más