A pesar del contexto económico incierto, se espera un crecimiento del 3% en ventas navideñas, y CTV se posiciona como canal clave gracias a su capacidad de segmentación, formatos shoppable y conexión directa entre contenido y comercio, optimizando el ROI en campañas estacionales.
Leer másHisense, a través de VIDAA, se alía con Nexxen para abrir la compra programática de anuncios nativos en la pantalla de inicio de Smart TVs, convirtiendo este espacio de alta atención en un nuevo canal de awareness y marketing reactivo, con potencial para democratizar el acceso a inventario premium en CTV.
Leer másEXTE Day reunió a líderes de la industria para debatir sobre CTV, creatividad y tecnología en publicidad digital, destacando el inventario exclusivo de LG Ads y el papel de la medición full-funnel como clave para vincular inversión con resultados reales.
Leer másEl medio CTV se consolida como canal estratégico en la temporada navideña, gracias a su capacidad de segmentación precisa, formatos shoppable y datos ACR que permiten experiencias publicitarias personalizadas y medibles en tiempo real.
Leer másEl in-banner video resurge en programática como alternativa más económica ante la escasez y alto costo del inventario CTV, aunque persisten desafíos en experiencia de usuario y gestión estratégica; su éxito depende de una integración cuidadosa y enfoque editorial consciente.
Leer másLa CTV se consolida como canal de crecimiento para creadores digitales, permitiéndoles ampliar ingresos vía FAST y AVOD, negociar con marcas premium y combinar el alcance de redes sociales con el prestigio televisivo, redefiniendo la relación entre audiencias, medios y anunciantes.
Leer másCTV se posiciona como un entorno premium en publicidad digital, pero enfrenta desafíos de fragmentación técnica, métricas inconsistentes y ecosistemas cerrados controlados por grandes players como Roku, Netflix y Samsung, lo que limita la transparencia y el acceso a datos.
Leer másCTV revoluciona la publicidad al combinar ad load dinámico, IA y personalización contextual, optimizando ingresos sin saturar al usuario. La clave está en la relevancia y experiencia individualizada, donde cada espectador recibe anuncios adaptados a su perfil, contenido y momento de consumo. Las plataformas ajustan la cantidad y ubicación de anuncios según el tipo de contenido y el contexto de consumo, combinando IA y break curation para no romper la experiencia.
Leer másAmazon cierra su segundo upfront anual con acuerdos publicitarios que superan expectativas, impulsados por su oferta de deportes en directo, contenido de entretenimiento premium y capacidades avanzadas de AdTech con su DSP. La compañía se consolida como una full stack media company, compitiendo con gigantes del streaming y la publicidad digital.
Leer másMagnite integra los pause ads al ecosistema programático en CTV, permitiendo a anunciantes aprovechar momentos de alta atención durante pausas en streaming. Este formato ofrece nuevas oportunidades de monetización, interacción y escalabilidad, marcando un paso clave hacia la estandarización de formatos en CTV.
Leer másEl más reciente estudio de Samsung Ads revela que el número de dispositivos conectados a gaming en CTV creció un 87%, consolidando a esta audiencia como estratégica para las marcas. En México, el perfil gamer es diverso, altamente conectado y receptivo a la publicidad en CTV, abriendo nuevas oportunidades para anunciantes.
Leer másEl contenido infantil y familiar en CTV representa una oportunidad clave para anunciantes, pero exige estrategias creativas y cumplimiento estricto de regulaciones como COPPA y GDPR. La visualización compartida en el hogar impulsa campañas contextuales y medición responsable, redefiniendo cómo las marcas conectan con audiencias jóvenes.
Las plataformas de CTV como Tubi, Samsung TV Plus y Netflix están apostando por contenido de creadores e influencers, impulsando canales FAST y producciones originales para atraer anunciantes. Esta estrategia combina el atractivo cultural de los creadores con la atención premium de la televisión conectada, generando un “doble impacto” publicitario.
Leer másEl crecimiento del streaming y la CTV en México está transformando la publicidad digital, impulsando estrategias más segmentadas, medibles y personalizadas, con foco en micro momentos de audiencia y mayor retorno de inversión (ROI) para las marcas.
Leer másLos pause ads se consolidan como formato clave en streaming y TV tradicional, al aprovechar momentos de atención plena del espectador para ofrecer anuncios contextuales, interactivos y programáticamente direccionables, transformando la pausa en una oportunidad de conversión.
Leer másEl informe ‘2025 Global Insights: EMEA Report’ de DoubleVerify destaca mejoras en Brand Suitability, reducción de fraude/SIVT y aumento en viewability, especialmente en CTV. En EMEA y España, crece la inversión en medios digitales conscientes del contexto, mientras la atención y la fatiga publicitaria marcan nuevas prioridades estratégicas.
Leer másEn un entorno digital saturado, marcas como Opensky, The Honey Pot, Hoka y Experian están apostando por estrategias de funnel completo, combinando branding y performance para lograr crecimiento sostenible, conexión emocional y eficiencia medible, con fuerte presencia en CTV, YouTube y redes sociales.
Leer másYouTube impulsa su posicionamiento como líder en video digital y TV conectada, destacando productos como Shorts, Peak Points y YouTube Select, mientras el gasto publicitario en la plataforma crece un 88% en TV y un 47% en general, atrayendo a marcas que buscan brand awareness y ubicaciones premium.
Leer másLos canales FAST han evolucionado hacia contenido más reciente y géneros en auge como reality y deportes, con más del 70% producido después de 2010. Su crecimiento global, liderado por EE. UU., refleja una transformación del modelo gratuito con publicidad, acercándose a la lógica de la TV por cable.
Leer másOrigin, el proyecto británico de medición cross-media impulsado por ISBA, abre su plataforma a todos los anunciantes tras finalizar su fase Beta, ofreciendo medición deduplicada de reach y frecuencia entre TV lineal y YouTube. Su objetivo es convertirse en un estándar neutral y robusto en un entorno publicitario cada vez más fragmentado y marcado por la desaparición de las third-party cookies.
Leer más