Prime Video y Amazon Ads refuerzan la posición de la compañía en el ecosistema publicitario

Amazon ha cerrado oficialmente su segundo upfront anual, consolidándose como uno de los players más influyentes en la negociación de grandes compromisos publicitarios. Según un portavoz de la compañía, los acuerdos firmados con los principales holdings globales y múltiples agencias independientes reflejan un “crecimiento significativo” año a año, superando las previsiones internas y mostrando la confianza del mercado en la propuesta de valor de la compañía. Este resultado confirma que Amazon, pese a su corta trayectoria en el modelo de upfronts (históricamente dominado por cadenas de televisión y grandes grupos audiovisuales), ya juega en la primera liga del negocio publicitario.

Deportes en directo: el gran imán de inversión

El mayor catalizador de este éxito ha sido la ampliación de la oferta deportiva en Prime Video, un activo cada vez más estratégico para captar inversión. Este año, la NBA se suma a una cartera que ya incluía Thursday Night Football, NASCAR Cup Series, WNBA y NWSL, según cuenta Adweek. El deporte en directo se ha convertido en el motor de los upfronts de 2025, como coinciden varios compradores de medios: garantiza audiencias masivas, engagement en tiempo real y baja fragmentación, tres elementos muy valorados por los anunciantes en un ecosistema dominado por el vídeo bajo demanda. En el caso de DirecTV y otros operadores, los deportes son también el territorio donde mejor se están integrando formatos innovadores, desde publicidad interactiva en streaming hasta experiencias cross-device que permiten conectar con la audiencia en su segunda pantalla. Amazon busca capitalizar precisamente esa tendencia.

Entretenimiento como soporte de marca

Más allá del deporte, Amazon está potenciando sus partnerships con productos de entretenimiento. Algunas series y películas ofrecen a los anunciantes la posibilidad de integrarse en narrativas de alcance mundial y reforzar su asociación con contenidos de alta afinidad cultural. Durante su upfront en el Beacon Theatre de Nueva York, Amazon celebró su evento al estilo Hollywood, en el que reforzó el mensaje de que Prime Video es tanto un gigante del entretenimiento como un soporte publicitario premium. La empresa también hizo hincapié en su apuesta tecnológica. Su DSP sigue siendo el núcleo de su estrategia, ofreciendo un punto de acceso único a inventario propio (Prime Video, Twitch, Fire TV, Amazon Music, Whole Foods) y a publishers premium, con capacidades avanzadas de planificación, segmentación, medición y optimización programática. Amazon subrayó que su objetivo es simplificar la experiencia para los anunciantes, integrando soluciones de medición cross-channel y herramientas potenciadas por inteligencia artificial, diseñadas para aumentar la eficacia de las campañas en un entorno cada vez más fragmentado. “Seguiremos trabajando como partners estratégicos de las marcas, innovando cada día en nombre de nuestros clientes de publicidad”, señalaba un portavoz.

Alcance masivo y ecosistema diversificado

En cuanto a audiencias, Amazon destacó que sus propiedades publicitarias alcanzan en EE. UU. a más de 300 millones de usuarios con publicidad cada mes, con un promedio de 200 millones de usuarios a nivel mundial en Prime Video, de los cuales 130 millones están en Estados Unidos. Este alcance coloca a Amazon en un nivel comparable (e incluso superior en algunos casos) a cadenas tradicionales y plataformas emergentes como Netflix, que también está expandiendo agresivamente su oferta publicitaria.

Contexto competitivo y señales para el mercado

El cierre del upfront de Amazon llega tras los anuncios de otros grandes players como NBCUniversal, Fox, Disney, TelevisaUnivision y Netflix. Aunque, como es habitual, Amazon no compartió cifras concretas de volumen ni de CPMs, la industria recuerda que su entrada en el upfront de 2024 sacudió los precios a la baja al introducir gran cantidad de inventario de golpe. Este año, la compañía parece haber equilibrado su estrategia, apostando no solo por volumen sino también por el valor diferencial de sus contenidos en directo, acuerdos con productos de entretenimiento exclusivas y capacidades de targeting programático. Con estos resultados, Amazon refuerza su posición como una “full stack media company”, capaz de combinar:

  • Inventario premium en vídeo y live sports.

  • Un ecosistema propietario de retail y datos de compra únicos en la industria.

  • Soluciones AdTech integradas con Amazon DSP y capacidades de IA.

Amazon no solo compite con Netflix o Disney en streaming, sino también con Google y Meta en publicidad digital integrada y basada en datos.

CTV, DSP, AdTechNCPrime Video, Amazon