EssilorLuxottica reduce el CPV un 14% en CTV al comprar con BlockVantage

EssilorLuxottica está usando BlockVantage, la nueva solución self-serve de Blockboard (DSP con verificación sobre blockchain), en campañas de CTV y vídeo para marcas como Sunglass Hut. Según AdExchanger, en su primer test, la compañía logró un descenso del 14% en el coste medio por visita (CPV) a tienda respecto a sus benchmarks internos, validando la tesis de que gran parte del “desperdicio” programático se puede evitar antes de invertir. La solución combina dos vertientes:

  • Filtrado de IVT en origen. Blockboard excluye impresiones sospechosas antes de la puja analizando señales como user agent, IP, dispositivo, sistema operativo y ubicación. Esa depuración “pre-bid” es especialmente relevante en CTV y vídeo, donde los precios son altos y el fraude resulta más rentable.

  • Garantías vía blockchain. Los partners aceptan condiciones técnicas en contratos inteligentes (sobre una cadena compatible con Ethereum) que exigen, por ejemplo, verificación de usuario humano para que una campaña arranque. Esto dificulta que un intermediario ignore alertas de verificación y añade trazabilidad sobre quién suministra cada impresión y en qué términos.

Integrar el filtrado en la propia plataforma evita pagar tarifas adicionales a verificadores externos en esa fase y, al operar con ad server propio, reduce costes de serving a terceros.

IA para decidir mejor antes de invertir

La otra novedad es la optimización en pre-bid con IA. El equipo introduce la URL de la marca en una interfaz tipo chatbot y recibe recomendaciones de publishers, ubicaciones y dispositivos; después refina y activa. En lugar de “lanzar amplio y ajustar después”, se acota el alcance desde el minuto uno, reduciendo impresiones desperdiciadas y aportando más claridad sobre por qué un segmento rinde.

En CTV, donde históricamente ha faltado visibilidad post-bid y el acceso a datos de optimización es limitado, decidir bien antes de servir impresiones se traduce en menos frecuencia innecesaria y en un coste incremental más controlado.

Con presupuestos más controlados y ciclos de compra más largos en categorías premium, cada euro mal invertido pesa más. El objetivo inmediato no es solo automatizar, sino limitar exposición a bots y tráfico inválido y elevar la calidad de cada impresión para mejorar KPIs de negocio (visitas a tienda, ventas incrementales, tasa de conversión).

Qué mide EssilorLuxottica y cómo lo conecta en el negocio

En estas pruebas, la compañía prioriza:

  • CPV a tienda (footfall) y ratio de visitas únicas.

  • Cobertura y frecuencia controladas en CTV y vídeo, evitando solapamientos.

  • Lift incremental frente a grupos de control cuando es posible.

  • Trazabilidad de la cadena (quién sirvió qué, bajo qué condiciones técnicas y de elegibilidad).

Los datos operan en paralelo con su stack de medición para marcas retail (Sunglass Hut, LensCrafters, Pearle Vision) y para marcas de gafas (Ray-Ban, Oakley), manteniendo segmentaciones diferenciadas por audiencia y objetivo.

Límites y próximos pasos

No todo se resuelve con una sola pieza tecnológica. Sigue habiendo retos:

  • Cobertura: algunos entornos de CTV restrictivos pueden requerir acuerdos adicionales.

  • Atribución: medir la incrementalidad más allá de la visita exige modelos robustos y señales de caja/CRM.

  • Gobernanza de datos: al combinar señales propias y de plataforma, es clave asegurar bases jurídicas y controles de privacidad.

  • Generalización: lo logrado en CTV y vídeo debe probarse en más categorías, creatividades y ventanas de tiempo.

EssilorLuxottica planea ampliar las pruebas a nuevas marcas y segmentos, comparar resultados con líneas base en otros DSPs y evaluar el impacto conjunto de creatividades adaptadas por audiencia más pre-bid inteligente sobre ventas y margen.

La compañía resume la solución en tres ideas: decidir antes de servir, pagar solo por humano verificable y optimizar donde la visibilidad post-bid es limitada (CTV). Con ello busca menos fricción operativa, menos fraude y mejor rendimiento de negocio por cada impresión comprada.

AdTech, CTVNCEssilorLuxottica