¡Presentamos oficialmente el nuevo rostro de Programmatic Mexico!
Somos el medio de referencia e independiente en español sobre tecnología publicitaria (Adtech), y hoy damos un paso firme hacia el futuro con una nueva identidad visual.

Accenture podría estar considerando la compra de WPP para fortalecer su sistema operativo de marketing, integrando creatividad, medios y tecnología. Sin embargo, la falta de cohesión cultural y operativa en WPP plantea riesgos frente al modelo probado de Publicis, que lidera con eficiencia y visión estratégica.
La calidad de medios en AdTech está evolucionando hacia métricas objetivas pre-bid, impulsadas por la curación de inventario y proveedores como Jounce y Sincera, que redefinen el valor del inventario con señales clave como viewability, fraude, sostenibilidad y brand suitability. Ignorar estas métricas puede afectar directamente los ingresos de los publishers.
Los canales FAST han evolucionado hacia contenido más reciente y géneros en auge como reality y deportes, con más del 70% producido después de 2010. Su crecimiento global, liderado por EE. UU., refleja una transformación del modelo gratuito con publicidad, acercándose a la lógica de la TV por cable.
YouTube actualizó su política de monetización para combatir el “Video AI Slop”, penalizando contenido no auténtico generado con IA sin valor editorial. La plataforma busca priorizar la calidad y el valor humano, permitiendo la automatización solo como apoyo creativo, no como sustituto.
El tráfico ya no es el único KPI que importa, el verdadero valor está en la conversión y la activación inteligente de datos.Aunque el tráfico digital se estancó, los ingresos por suscripción crecieron gracias a estrategias basadas en segmentación, modelos de propensión y paywalls dinámicos que priorizan el valor total del usuario sobre el volumen.
El “AI model collapse” es una amenaza técnica real: ocurre cuando los modelos se entrenan con datos generados por otros modelos, perdiendo diversidad, contexto y conexión con el mundo real. La solución no está en escalar modelos, sino en asegurar un flujo constante de datos reales, diversos y éticos, para evitar que la IA se vuelva irrelevante y desconectada de los usuarios.
Las acciones de Walmex cayeron un 7.04%, su peor jornada en casi siete años, tras reportar una caída del 10.3% en sus ganancias trimestrales, pese a un aumento del 8.3% en ventas, reflejando una recuperación del consumo más lenta de lo esperado.
Netflix superó expectativas en el segundo trimestre de 2025 con ingresos de $11.08 mil millones y una ganancia neta de $3.1 mil millones, impulsada por el crecimiento en suscriptores, aumento de precios y expansión de su modelo con publicidad.
HP lanza HP Media Network, una red publicitaria que aprovecha su base de más de 100 millones de dispositivos para ofrecer anuncios nativos y segmentados, incluyendo formatos como “Toast” y planes para un servicio FAST con publicidad en streaming, todo impulsado por First-Party Data.



¡REGÍSTRATE AL EVENTO DE iA!
⬇️



