JCDecaux crece un 3,3% en el primer semestre y acelera su digitalización con un 40% de ingresos DOOH

JCDecaux ha presentado unos resultados semestrales que confirman la solidez de su modelo internacional, premium y diversificado. En los seis primeros meses del año, la compañía ha registrado una facturación de 1.868,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,4% en datos publicados y del 3,3% en términos orgánicos, superando las expectativas en un entorno macroeconómico y geopolítico complejo. Este crecimiento ha estado especialmente impulsado por el negocio digital (DOOH), que experimenta un aumento del 12,2%, alcanzando ya el 40% de la facturación total del Grupo. Un dato clave es la evolución del negocio programático, cuya facturación ha crecido un 25,2%, representando el 10,1% del total digital, lo que refleja el avance sostenido hacia una automatización cada vez más sofisticada y eficiente del inventario digital de JCDecaux.

Uno de los aspectos más destacados del semestre ha sido la mejora significativa en rentabilidad. El margen operativo ha aumentado un 17,6%, hasta los 307,4 millones de euros, con una conversión del 75,8% del crecimiento de la facturación en margen operativo, lo que refleja un apalancamiento operativo muy sólido. Este resultado se apoya tanto en el crecimiento de ingresos como en el control riguroso de costes operativos, con ajustes relevantes en condiciones contractuales en mercados clave como China.

El resultado de explotación antes de amortizaciones alcanzó los 125,6 millones de euros, un +11,6%, mientras que excluyendo elementos no recurrentes, el aumento fue del 114,7%, lo que evidencia una mejora estructural más allá de factores extraordinarios. La capacidad de autofinanciación también creció un 10,7%, lo que proporciona a la compañía una base sólida para seguir invirtiendo en digitalización y expansión.

El segundo trimestre, con un crecimiento orgánico del 1,6%, ha estado condicionado por un efecto comparativo negativo derivado de la Euro UEFA 2024 y los Juegos Olímpicos de París, que han restado alrededor de 150 puntos básicos al crecimiento. Además, JCDecaux ha reconocido una evolución más lenta de lo previsto en China, uno de sus mercados estratégicos, debido a la incertidumbre económica y la necesidad de reequilibrar algunos contratos.

De cara al tercer trimestre, la compañía anticipa un crecimiento orgánico ligeramente negativo ("low single digit") debido al fuerte efecto de comparación con los eventos deportivos y la falta de recuperación significativa en China. En total, se estima que estos factores restarán cerca de 410 puntos básicos al crecimiento. Sin embargo, comparado con 2023, se espera un crecimiento orgánico de un dígito alto ("high single digit"), lo que demuestra la solidez subyacente del negocio.

"Gracias a nuestro modelo premium OOH global, único y bien diversificado, hemos registrado en el primer semestre de 2025 un crecimiento sólido de nuestra facturación y un fuerte aumento de nuestros indicadores de rendimiento operativo en un entorno macroeconómico y geopolítico difícil e incierto. Queremos agradecer sinceramente a nuestros equipos por su compromiso inquebrantable y trabajo excepcional, así como a nuestros clientes y socios por su confianza”, declara en un comunicado Jean-Charles Decaux, codirector general de la compañía.

Con estos resultados, JCDecaux consolida su liderazgo en el sector de la publicidad exterior, impulsando la transformación digital del medio y posicionándose como un actor clave en el ecosistema publicitario global del futuro.

DOOH, M&ANCJCDecaux