JD.com refuerza su expansión internacional con la adquisición de MediaMarkt y Saturn

JD.com, el titán del e-commerce en China y uno de los principales competidores de Alibaba en su mercado local, ha dado un paso decisivo en su expansión internacional con la compra del 57,1% de Ceconomy, matriz de las cadenas MediaMarkt y Saturn. La operación, valorada en 2.500 millones de dólares y cerrada a un precio de 4,60 euros por acción (un 23% por encima de su cotización previa), consolida a JD.com como un nuevo actor de peso en el ecosistema retail europeo.

Con esta adquisición, JD.com no solo obtiene una de las redes de tiendas físicas más extensas del continente (más de 1.000 puntos de venta repartidos en 13 países), sino también acceso a una base potencial de 450 millones de consumidores. La compañía ha confirmado que desplegará en Europa su modelo logístico de última generación, respaldado por inteligencia artificial y una infraestructura de 550 centros de distribución, capaz de ofrecer entregas en el mismo día en las principales ciudades y en menos de 24 horas en áreas metropolitanas de menor tamaño.

Un reto directo para Amazon

La operación representa un desafío significativo para Amazon, que si bien domina el comercio online en Europa, carece de la capilaridad física y los servicios inmediatos que caracterizan a MediaMarkt: recogida en tienda, asistencia técnica presencial y disponibilidad inmediata de productos de alta rotación. JD.com aprovechará esta ventaja competitiva para integrar experiencia física y digital en un único ecosistema, siguiendo una estrategia omnicanal que ya le ha dado resultados en China.

Fuentes del sector destacan que la combinación del inventario en tienda con la capacidad predictiva de la IA de JD.com permitirá optimizar el stock y reducir los tiempos de espera, aumentando la fidelidad de los clientes y elevando el listón de servicio en el mercado europeo.

Contexto geopolítico y económico

La compra se produce en un momento de fuerte incremento de la inversión china en Europa. Según datos de LSEG, en 2024 estas inversiones alcanzaron los 8.450 millones de dólares, duplicando la cifra de 2023. Analistas apuntan a que, además de la búsqueda de crecimiento en nuevos mercados, el movimiento responde a la necesidad de diversificar activos ante la incertidumbre de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

En este sentido, la entrada de JD.com en el retail europeo no es solo un golpe estratégico para su rival Amazon, sino también una muestra del interés de China por controlar no solo la producción, sino también la distribución y el acceso directo al consumidor final en mercados de alto poder adquisitivo.

Compromiso con el empleo y transformación operativa

JD.com ha garantizado el mantenimiento del empleo durante tres años y la permanencia de la sede de Ceconomy en Düsseldorf. Sin embargo, expertos del sector anticipan que, a medio plazo, la compañía aplicará su modelo de eficiencia operativa, lo que podría traducirse en una automatización progresiva de procesos y en la creación de nuevos perfiles especializados en logística avanzada, análisis de datos y gestión de canales omnicanal.

En 2024, Ceconomy generó 22.400 millones de euros en ingresos, de los cuales 5.100 millones correspondieron al ecommerce. Este peso creciente del canal online será clave para que JD.com despliegue sus capacidades en marketing basado en datos y personalización de la experiencia de compra, reforzando su propuesta de valor frente a competidores consolidados.

Impacto en el ecosistema retail

Un informe reciente de la Comisión Europea advierte que “la entrada de JD.com refuerza la competencia en el retail europeo y obligará a los grandes actores, incluido Amazon, a acelerar la innovación en distribución, precios y experiencia de cliente”.

Para los consumidores, esta competencia añadida podría traducirse en mejoras tangibles: precios más ajustados, opciones de entrega más rápidas, promociones personalizadas y un servicio posventa más accesible. Para los fabricantes y marcas, especialmente en electrónica de consumo, la llegada de JD.com abre nuevas oportunidades de distribución, pero también un entorno más exigente en términos de márgenes y diferenciación.

Con esta operación, JD.com no solo busca vender productos en Europa: aspira a redefinir cómo se compran, se entregan y se viven las experiencias de consumo en un mercado clave. Y, según los analistas, el impacto empezará a sentirse mucho antes de lo que Amazon y otros competidores desearían.

M&A, Retail MediaNCJD.com, MediaMarkt, Saturn