Calidad de los medios 2.0: estas son las señales que están cambiando el juego programático

La calidad de medios en AdTech está evolucionando hacia métricas objetivas pre-bid, impulsadas por la curación de inventario y proveedores como Jounce y Sincera, que redefinen el valor del inventario con señales clave como viewability, fraude, sostenibilidad y brand suitability. Ignorar estas métricas puede afectar directamente los ingresos de los publishers.

Leer más
Ad Verification, ProgramáticaNC
Cuando la IA deja de aprender, el riesgo estructural es el del colapso algorítmico

El “AI model collapse” es una amenaza técnica real: ocurre cuando los modelos se entrenan con datos generados por otros modelos, perdiendo diversidad, contexto y conexión con el mundo real. La solución no está en escalar modelos, sino en asegurar un flujo constante de datos reales, diversos y éticos, para evitar que la IA se vuelva irrelevante y desconectada de los usuarios.

Leer más
IANC
El cambio creativo que está revolucionando la publicidad en TikTok, Reels y Shorts

El equipo de Creative Excellence de Ipsos evaluó la efectividad de los anuncios en TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels mediante su herramienta Creative|Spark, combinando encuestas validadas con análisis de inteligencia humana y artificial. El hallazgo clave: la creatividad centrada en la audiencia es el factor decisivo para el éxito.

Leer más
Reels, Shorts, Redes SocialesNCTikTok, Ipsos
OpenAI prepara su propio navegador con IA integrada y desafía a Google Chrome

OpenAI lanzará un navegador con inteligencia artificial integrada, basado en Chromium y con interfaz conversacional tipo ChatGPT, capaz de automatizar tareas dentro de sitios web. Esta apuesta busca competir con Google Chrome, ganar control sobre los datos del usuario y transformar la experiencia de navegación hacia una lógica más proactiva y personalizada.

Leer más
IA, SearchNCOpenIA, ChatGPT
Curation: por qué la industria debe dejar de conformarse con soluciones superficiales

El término “Curation” en la publicidad programática ha perdido su valor original de eficiencia y transparencia, convirtiéndose en una etiqueta vacía que justifica precios inflados sin mejorar el rendimiento. La industria necesita redefinirlo con transparencia estructural, enriquecimiento real de señales y resultados medibles, para evitar que se convierta en un espejismo costoso sin impacto tangible.

Leer más
Curation, ProgramáticaNC