Amazon bloquea discretamente el acceso de rastreadores de ChatGPT de OpenAI

Amazon, el gigante del e-commerce, ha bloqueado discretamente el acceso de más bots relacionados con OpenAI a su sitio web, según actualizaciones recientes en su archivo robots.txt, accesible públicamente. Este cambio fue detectado por Juozas Kaziukėnas, analista independiente de e-commerce, quien compartió una captura de pantalla en LinkedIn mostrando las nuevas reglas que impiden el acceso a varios rastreadores asociados con ChatGPT. Estos bots son responsables de tareas como el entrenamiento de modelos, la navegación web y la búsqueda de información.

Esta actualización es parte de los movimiento de Amazon para bloquear a los agentes de IA que intentan rastrear sus páginas de productos, monitorear precios o realizar compras automatizadas. Mientras minoristas como Walmart, Target y Etsy ven un mayor tráfico derivado de ChatGPT (además de firmar acuerdos con el chatbot impulsado por IA), Amazon sigue restringiendo lo que los agentes de IA externos pueden acceder, optando en su lugar por redirigir a los compradores hacia sus propias ofertas de IA. En los últimos meses, Amazon ha tomado múltiples medidas para evitar que rastreadores de terceros extraigan datos de su sitio web, incluidos los de Meta, Google, Perplexity y otros. Amazon también había bloqueado previamente el bot GPT de OpenAI, que es el rastreador web utilizado para recopilar contenido para entrenar su modelo de ChatGPT. Pero las últimas adiciones van más allá al dirigirse a dos tipos adicionales de rastreadores de OpenAI. Una regla bloquea a “ChatGPT-User”, el agente que ChatGPT usa para obtener información en tiempo real de la web cuando un usuario hace una pregunta, y otra bloquea a “OAI-SearchBot”, que impulsa el nuevo motor de búsqueda SearchGPT de OpenAI.

El motivo de Amazon para mantener a los compradores en su plataforma es, en parte, económico. La compañía genera aproximadamente 56 mil millones de dólares anuales en ingresos por publicidad, un negocio que depende de que los usuarios naveguen por Amazon.com, en lugar de realizar compras a través de ChatGPT, donde los anuncios pueden ser omitidos. “Amazon no quiere ser solo el backend de Internet”, comentó Scot Wingo, autor de Substack Retailgentic y fundador de ReFiBuy, una empresa que ayuda a marcas y minoristas a optimizar para IA agente. “Quieren ser la puerta principal, y van a luchar con esto durante un buen rato, esa sería mi suposición”, agregó.

Según un informe elaborado por el equipo de Investigación Económica de OpenAI, los agentes de IA vinculados con ChatGPT ayudan a procesar alrededor de 50 millones de consultas diarias relacionadas con compras en línea, desde “recomendar un portátil por menos de 1.000 dólares” hasta “¿cuánto cuestan las zapatillas para correr?”.

Amazon refuerza su control sobre el acceso de bots

La última medida de Amazon contra los agentes de IA de terceros es notable, dado que Amazon ha declarado que no ha descartado futuras asociaciones. En el último informe de ganancias de la compañía, Andy Jassy, CEO de Amazon, mencionó que la empresa está “teniendo conversaciones” con agentes de compras de terceros y espera que, con el tiempo, “encontrarán formas de asociarse”. Sin embargo, también señaló que muchos de los agentes de compras de IA existentes proporcionan información errónea sobre precios, entregas e inventarios. “Tenemos que encontrar una forma de hacer que la experiencia del cliente sea buena”, afirmó.

El choque de Amazon con las herramientas de IA de terceros no se limita únicamente al rastreo web. A principios de este mes, la compañía envió una carta de cese y desista a Perplexity AI por su nuevo navegador Comet, que permite a los usuarios pedir a un agente de IA que encuentre y compre artículos en Amazon. Perplexity acusó a Amazon de “intimidar” después de recibir lo que describió como una “amenaza legal agresiva” que exigía que la startup dejara de permitir que Comet realizara compras en nombre de los usuarios. En la carta, Amazon argumentó que Perplexity estaba incurriendo en fraude informático y utilizando agentes “disfrazados o encubiertos” para acceder a su plataforma sin autorización. En un comunicado, Amazon dijo que los agentes de compras de terceros deben “operar abiertamente y respetar las decisiones de los proveedores de servicios” sobre si participan o no.

En lugar de abrir sus puertas a agentes externos, Amazon está invirtiendo en sus propias herramientas de IA. Por ejemplo, Amazon ha lanzado funciones como “Auto Buy”, que permite realizar compras automáticas de productos cuando sus precios bajan. Además, Amazon comenzó a probar un agente a principios de este año llamado “Buy For Me” qque facilita la compra de productos de otros sitios web directamente desde su aplicación. Amazon afirma que los compradores que utilizan “Rufus” tienen un 60% más de probabilidades de completar una compra, y espera que esta herramienta genere más de 10 mil millones de dólares en ventas anuales.

Otros minoristas apuestan por los agentes de IA

Mientras Amazon restringe el acceso a los agentes de IA, otros minoristas están apostando por la integración de estos agentes en el proceso de compra. OpenAI ha firmado recientemente asociaciones con Walmart, Etsy y comerciantes de Shopify que permiten a los usuarios comprar sus productos a través de la función de pago instantáneo de ChatGPT. Esta semana, OpenAI y Target también anunciaron planes para lanzar su aplicación dentro de ChatGPT.

Muchos de esos mismos minoristas están viendo un aumento en el tráfico de referencia proveniente de ChatGPT, lo que les proporciona una nueva fuente de compradores online. Walmart, por ejemplo, ahora obtiene alrededor del 36% del tráfico referido desde Walmart, frente al 20% cuando Modern Retail informó sobre la tendencia según recoge Digiday, según datos de la empresa de análisis de tráfico web Similarweb. Los clics de referencia representan menos del 5% de las visitas totales al sitio, pero podrían tener grandes implicaciones para marcas y minoristas si más compras se realizan dentro de agentes de IA como ChatGPT.

Amazon ha adoptado un enfoque cada vez más “agnóstico” sobre si los consumidores compran un producto en Amazon o fuera de su plataforma, siempre que la compaía obtenga una comisión de la venta, según Sky Canaves, analista minorista de eMarketer. Esta estrategia ha dado lugar a algunas asociaciones inusuales, como el anuncio de septiembre de la expansión de su servicio de logística de terceros, que ahora gestionará pedidos para competidores como Walmart, Shein y Shopify. Además, Amazon ha formado alianzas con redes sociales como TikTok y Pinterest para permitir a los usuarios comprar productos de Amazon a través de anuncios comprables en esas plataformas. Esta tendencia ha suscitado interrogantes entre analistas, como Cowen, sobre si Amazon podría adoptar una postura similar con los agentes de IA en el futuro.

Sin embargo, dado que Amazon controla cerca del 40% del gasto en e-commerce en EE. UU. y el 90% de sus compradores comienzan sus búsquedas directamente en Amazon.com, es probable que continúe bloqueando a los agentes de IA, al menos por el momento, según Kaziukėnas. Como él mismo lo expresó, “no hay beneficio para una plataforma como Amazon en ser parte de algo como eso”.

Bots, IANCAmazon, OpenAI, ChatGPT