Digital Envoy lanza LocID, un ID geoespacial que mejora la segmentación de audiencias y la eficacia de campañas publicitarias, cumpliendo con normativas de privacidad. La colaboración con Hoppr permite enriquecer segmentos de audiencia con datos contextuales, equilibrando control, precisión y privacidad.
Leer másAppsFlyer's informe anual de predicciones para 2025 revela que las apps invirtieron 65 mil millones de dólares en adquisición de usuarios, logrando un crecimiento del 5% en 2024, con Latinoamérica liderando en la adopción de deep linking con un incremento récord del 88% anual.
Leer másMicrosoft Advertising lanzó Curate for Commerce y Sponsored Promotions by Brands (SPB), plataformas que monetizan datos minoristas y garantizan retorno publicitario con modelos innovadores.
Leer másEn 2025, los consumidores mexicanos preferirán empresas con modelos omnicanal. Las empresas enfrentarán retos en velocidad de entregas, omnicanalidad e integración de IA. La transformación de la cadena de suministro y la adopción de tecnología serán cruciales para mantenerse competitivas.
Leer másQatar Airways lanza a Sama, asistente digital que conecta emocionalmente con audiencias, combinando tecnología e innovación en marketing.
Leer másEn 2025, la IA y señales dinámicas optimizarán la publicidad, combinando targeting contextual y de comportamiento para mensajes personalizados y efectivos.
Leer másLa "maldición del conocimiento" lleva a los anunciantes a diseñar campañas para ellos mismos, no para su audiencia. Mike Follet propone la "empatía radical": crear mensajes simples, claros y relevantes desde la perspectiva del consumidor.
Leer másUn 44,4% de contenidos debutaron en plataformas de pago, el resto lo hizo de manera convencional dentro de un año en el que Netflix se coronó como la OTT con más estrenos.
Leer másLos supermercados están desarrollando Retail Media Networks (RMN) para aprovechar datos exclusivos de compradores y generar ingresos adicionales. Estas plataformas permiten crear campañas publicitarias más efectivas y se espera que generen $129.900 millones.
Leer másYahoo se asocia con partners del lado de la venta para diferenciarse de otros DSPs, ofreciendo mayor transparencia y control a los anunciantes.
Leer másElon Musk señala que los datos reales para entrenar IA se agotaron, impulsando el uso de datos sintéticos, esenciales pero con riesgos de sesgos y menor creatividad.
Leer másEn 2025, el 57% de la inversión publicitaria será digital, con TikTok ganando protagonismo frente a medios tradicionales. La personalización y segmentación liderarán las estrategias.
Leer másRoku lanzó “Data Cloud’” herramienta que optimiza campañas en CTV con datos detallados y sin costo de suscripción, simplificando planificación y medición publicitaria.
Leer másWPP requerirá trabajo presencial cuatro días por semana desde abril, priorizando conexión humana y creatividad, siguiendo la tendencia de limitar el teletrabajo.
Leer másDisney presentó 'Disney Compass', herramienta que simplifica la gestión de datos publicitarios, optimiza campañas en tiempo real y mejora la interoperabilidad. Actualmente en beta, busca maximizar resultados y expandir su alcance.
Leer másMeta ha anunciado el fin de su programa de verificación de datos, reemplazándolo por un sistema de notas comunitarias similar al de X. Este cambio, inicialmente solo en EE.UU., busca reducir errores y simplificar políticas, restaurando la libertad de expresión en sus plataformas.
Leer másEl CES 2025 destaca la integración de la IA en la publicidad, con anuncios de Samsung, Google, Comcast, NBCUniversal y Disney sobre nuevas funciones y certificaciones.
Leer másDisney ha lanzado una certificación para publicidad en directo, presentada en el CES. Esta permite a los anunciantes ajustar campañas en tiempo real durante eventos en vivo. Google Display & Video 360 y The Trade Desk son algunos de los primeros socios certificados.
Leer másExperian lanza un marketplace de third-party data para mejorar campañas publicitarias en TV, optimizando alcance con datos confiables y socios clave.
Leer másEl streaming crece con canales FAST y compras programáticas, atrayendo anunciantes, incluidas PYMES, mientras CTV gana terreno frente a la TV lineal.
Leer más