OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de IA generativa, con mejoras en precisión, personalización y razonamiento, además de nuevas personalidades como Cínico, Robot, Oyente y Nerd, disponibles para usuarios, empresas y programadores.
Leer másLa inteligencia artificial está revolucionando la publicidad, como se evidenció en el Programmatic Morning de IA organizado por Programmatic México, donde expertos destacaron su impacto en creatividad dinámica, publicidad conversacional y experiencias personalizadas, consolidando su papel como motor estratégico en campañas omnicanal.
Leer másSnowflake redefine su estrategia bajo el liderazgo de Sridhar Ramaswamy, priorizando eficiencia, IA integrada y una cultura de accountability, con resultados como ingresos récord y mayor margen operativo; su enfoque busca convertir la plataforma en el estándar del stack data + AI empresarial.
Leer másMéxico lidera el optimismo en Latinoamérica sobre el uso de IA generativa, con un 85% de consumidores con visión positiva; sin embargo, persiste una brecha en su aplicación cotidiana, lo que representa una oportunidad estratégica para marcas y sectores como retail y CPG.
Leer másLa inteligencia artificial se ha vuelto esencial en múltiples sectores, desde chatbots hasta diagnósticos médicos, y aunque sus beneficios son enormes, también plantea desafíos éticos y de control. Su evolución promete transformar profundamente tanto la vida profesional como personal.
Leer másMeta prepara una disrupción en el search advertising, integrando IA conversacional y datos de intención dentro de Instagram y Facebook para desafiar el dominio de Google, transformando la búsqueda en una experiencia predictiva y transaccional dentro de su ecosistema cerrado.
Leer másEl 74% de los usuarios de IA generativa ya la usa con fines laborales, según Ipsos, que destaca la ingeniería en prompts como ventaja estratégica clave: claridad, contexto e iteración son esenciales para interactuar eficazmente con la IA y generar valor real.
Leer másMeta reporta un aumento del 22% en ingresos y mejoras en conversiones gracias a su modelo de IA, que optimiza publicidad y personaliza experiencias. Zuckerberg destaca el desarrollo de superinteligencia como prioridad estratégica para el futuro.
Leer másAlphabet reportó un crecimiento del 14% en ingresos en el segundo trimestre de 2025, impulsado por Google Cloud, YouTube y Search, mientras avanza en búsquedas generativas con IA, que aún no monetizan pero ya impactan a publishers y al modelo tradicional de búsqueda.
Leer másOpenAI planea integrar pagos en ChatGPT para permitir compras directas, cobrando comisión a tiendas por transacciones realizadas en la plataforma. Esta estrategia refuerza su incursión en ecommerce y desafía el modelo de búsqueda tradicional dominado por Google.
Leer másGoogle ha iniciado conversaciones con publishers en EE. UU. para licenciar contenido usado en productos de IA como Gemini y AI Overviews. Los medios exigen pagos proporcionales, transparencia en el uso del contenido y acuerdos estables a largo plazo, temiendo quedar como proveedores invisibles sin control ni beneficios claros.
Leer másGoogle acelera su transformación hacia una búsqueda basada en inteligencia artificial con AI Overviews, que ya alcanza a más de 2.000 millones de usuarios mensuales. Aunque mejora la experiencia del usuario, reduce el tráfico orgánico a sitios externos, generando tensiones con publishers, creadores y reguladores, y marcando el inicio de una era “post-click” en la que la visibilidad se mide por autoridad, no por clics.
Leer másTrendValue inicia operaciones en México para transformar el marketing conversacional en experiencias memorables, combinando IA, datos en tiempo real y diseño estratégico. Con enfoque en Brand Experience Management, busca conectar marcas y consumidores de forma auténtica, útil y emocional, en un entorno digital cada vez más saturado.
Leer másWalmart ha integrado una red de agentes de inteligencia artificial en su ecosistema, incluyendo a Marty, un agente que automatiza campañas publicitarias dentro de Walmart Connect y se conectará con plataformas como The Trade Desk. Esta transformación refuerza su apuesta por la publicidad programática, combinando automatización, datos y velocidad para optimizar decisiones comerciales en tiempo real.
Leer másLa entrada de la IA agentica en el ecosistema programático promete eficiencia, pero podría acelerar la desvalorización de medios premium si no se prioriza el contexto editorial y la confianza. El verdadero reto no es tecnológico, sino estratégico: valorar los medios como espacios únicos, no como simple inventario.
Leer másGoogle reportó ingresos récord de 96.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por el crecimiento de Google Cloud (+32%) y la integración acelerada de IA en productos como Search, YouTube Shorts y Gemini, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
Leer másEl CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirma que la IA transformará el trabajo sin eliminarlo, destacando el prompting como habilidad clave. Aunque algunos expertos prevén pérdidas masivas de empleo, Huang defiende que la IA será un igualador tecnológico que potenciará la productividad y el pensamiento crítico.
Leer másYouTube actualizó su política de monetización para combatir el “Video AI Slop”, penalizando contenido no auténtico generado con IA sin valor editorial. La plataforma busca priorizar la calidad y el valor humano, permitiendo la automatización solo como apoyo creativo, no como sustituto.
Leer másEl “AI model collapse” es una amenaza técnica real: ocurre cuando los modelos se entrenan con datos generados por otros modelos, perdiendo diversidad, contexto y conexión con el mundo real. La solución no está en escalar modelos, sino en asegurar un flujo constante de datos reales, diversos y éticos, para evitar que la IA se vuelva irrelevante y desconectada de los usuarios.
Leer másMGID lanza CPA Tune, una herramienta de optimización basada en inteligencia artificial que ajusta pujas en tiempo real para mejorar la tasa de conversión y reducir el CPA en campañas de publicidad nativa, ofreciendo control, transparencia y resultados automatizados.
Leer más