Disney Advertising amplía su inventario programático internacionalmente, permitiendo a los anunciantes comprar en tiempo real en Disney+, Hulu y ESPN+ a través de su Ad Server, destacando su apuesta por tecnología avanzada y segmentación global.
Leer másDoubleVerify refuta las acusaciones de Adalytics sobre la gestión del tráfico inválido (GIVT), destacando que sus soluciones pre-bid y post-bid cumplen con los estándares de la industria y garantizan la calidad del tráfico publicitario.
Leer másLa Association of National Advertisers (ANA) está desarrollando Aquila, una plataforma de medición cross-media que proporcionará datos deduplicados de impresiones y alcance de campañas publicitarias en diversos canales, incluyendo Meta, Google, Amazon, TikTok y televisión.
Leer másYahoo está evaluando la venta de su DSP como parte de una reestructuración bajo Apollo Global Management, destacando la consolidación en la industria AdTech y el interés en diversificar opciones publicitarias.
Leer másProgrammatic México organizó un evento sobre publicidad exterior digital (DOOH) donde se discutieron tendencias, retos y oportunidades, destacando la importancia de datos precisos y estrategias contextuales para campañas efectivas.
Leer másLa FTC demandó a Southern Glazer’s por prácticas discriminatorias en precios, reactivando la Ley Robinson-Patman, lo que podría impactar el modelo de Retail Media y exigir mayor transparencia en la industria.
Leer másAlgunos publishers están viendo un repunte significativo en el tráfico de referencia desde Facebook en 2025, atribuido a posibles cambios en el algoritmo de la plataforma.
Leer másMovement for an Open Web critica las debilidades técnicas y estratégicas de Privacy Sandbox de Google, cuestionando su eficacia y ética en la publicidad digital sin cookies de terceros.
Leer másAmazon consolida su liderazgo en Retail Media Networks (RMNs), con el 86% de los profesionales del marketing utilizando su plataforma, mientras que Walmart y Target ven disminuir su uso. La inversión en Amazon también aumenta, aunque los altos costos y la falta de transparencia siguen siendo desafíos.
Leer másRam Krishnan, CEO de PepsiCo Norteamérica, destacó en GroceryShop la importancia de las Retail Media Networks (RMNs) en el ecosistema publicitario, subrayando que deben cumplir estándares comparables a Google o Meta para ser efectivas.
Leer másMasha, un marketplace publicitario enfocado en televisión conectada (CTV), ha anunciado su llegada a México, ofreciendo campañas desde $0.01 MXN por vista y eliminando barreras técnicas y presupuestarias para marcas de todos los tamaños.
Leer másEl mercado publicitario en México evoluciona con una marcada digitalización y diversificación, impulsado por el crecimiento del acceso a internet y la penetración móvil. Las marcas que optimicen sus estrategias entre medios tradicionales y digitales dominarán el competitivo mercado.
Leer másAmazon Ads lanzó su Ad Exchange propio, ofreciendo incentivos financieros y mejoras en la interfaz de usuario para atraer más agencias de medios y competir con The Trade Desk y DV360. La estrategia incluye descuentos en servicios y expansión del inventario de CTV.
Leer másThe Economist prioriza el brand awareness y la percepción sobre el tráfico web como métrica principal de éxito. La campaña lanzada busca ampliar su base de lectores, haciéndose más accesible para un público joven y digital.
Leer másSpotify lanzó oficialmente su Ad Exchange propio, Spotify Ad Exchange (SAX), para posicionarse en el mercado de la publicidad programática. Durante el evento de lanzamiento, se destacó la integración con plataformas como Magnite y Google DV360, y la incorporación de herramientas de identidad para mejorar la segmentación de anuncios.
Leer másEl estudio de Banco Santander México y Endeavor México destaca a México como el mercado más grande de videojuegos en América Latina, con un crecimiento acelerado y un ticket promedio de consumo 25% más alto que otras ramas de entretenimiento.
Leer másIAB Tech Lab ha lanzado el proyecto open-source ‘Trusted Server Framework’ (TSF) para trasladar funciones publicitarias del navegador a servidores operados por publishers, buscando mejorar el control sobre datos y privacidad, aunque genera debate por su complejidad técnica y posibles riesgos de transparencia.
Leer másLas empresas de AdTech están liderando la "revolución on-prem", alejándose de los grandes servicios de cloud para mantener control total sobre su infraestructura y optimizar la velocidad de procesamiento en tiempo real, esencial para la eficiencia en la publicidad digital.
Leer másMeta está explorando el "principal-based trading", donde vende inventario publicitario en bloque a agencias que luego lo revenden a sus clientes con margen añadido. Este modelo garantiza ingresos estables pero genera críticas por su falta de transparencia y posible impacto en la confianza de los anunciantes.
Leer másEl estudio "Sports Lovers" de Samsung Ads México revela que los mexicanos dedican más de 8 millones de horas al mes a ver contenido deportivo en sus Smart TVs, destacando el fútbol como el deporte favorito y mostrando cómo el género deportivo impulsa el consumo de contenido de streaming.
Leer más