El Retail Media se ha consolidado como un pilar estratégico en la publicidad digital, con tendencias para 2025 que incluyen la integración de inteligencia artificial generativa, la personalización y la expansión de las redes de Retail Media in-store.
Leer másLa publicidad en streaming está transformando el sector, con un aumento en el tiempo de visualización y la adopción de modelos con anuncios, pero la saturación publicitaria amenaza la confianza de los espectadores, subrayando la necesidad de estrategias inteligentes y sostenibles.
Leer másEl marketing basado en datos ha evolucionado desde los años 80, y hoy en día, la personalización y adecuación a los contextos de compra se basan en datos autenticados y de origen, requiriendo tecnología avanzada, talento adecuado y tenacidad para el éxito.
Leer másEl optimismo inicial sobre el “curation" en la publicidad digital se ha desvanecido en 2025, ya que los publishers no ven el crecimiento esperado y sienten que los intermediarios están capturando la mayor parte del valor.
Leer másEl éxito en la publicidad en vídeo online (OLV) requiere precisión y un enfoque estratégico, destacando la preferencia por inventarios de Private Marketplace (PMP) sobre el open exchange debido a su mayor efectividad en alcanzar objetivos de cliente.
Los AdBlockers, con millones de usuarios, reducen ingresos y complican la medición publicitaria, exigiendo mayor transparencia y colaboración en el sector.
Leer másEn 2025, la industria AdTech se centrará en la personalización basada en First-Party Data, la integración avanzada de IA y el crecimiento de CTV y Retail Media. La seguridad de marca y la regulación de la privacidad seguirán siendo desafíos clave.
Leer másLa adquisición de Sincera por parte de The Trade Desk tiene como objetivo mejorar la interpretación de la calidad de los datos para los anunciantes. Este movimiento fortalece las capacidades de TTD en seguridad de marca y calidad del inventario.
Leer másLa prohibición temporal de TikTok en EE.UU. afectó a 170 millones de usuarios y podría generar pérdidas significativas para las marcas que usan la plataforma en sus campañas publicitarias. La incertidumbre sobre el futuro de TikTok persiste.
Leer másEl informe ‘2025 Outlook Study’ de IAB destaca que la inversión en televisión conectada (CTV) en EE.UU. crecerá un 13,8% este año, pero enfrenta desafíos en la medición de resultados. La colaboración y mejoras en la medición multiplataforma serán cruciales para su éxito.
Leer másBrian Lesser, CEO de GroupM, presentó una estrategia para transformar la compañía, enfocándose en inversión tecnológica, capacitación en IA y reorganización interna para optimizar operaciones y mantenerse competitivo.
Leer másWPP ha anunciado que sus empleados deben volver a la oficina cuatro días a la semana a partir de abril. Esta medida busca fomentar la conexión humana y la creatividad, pero ha generado críticas sobre su efectividad y el impacto en la cultura laboral.
Leer másLa prohibición de TikTok en EE.UU. impacta profundamente la publicidad y el marketing digital, afectando a más de 170 millones de usuarios y obligando a marcas y creadores de contenido a buscar alternativas en otras plataformas.
Leer másT-Mobile adquirirá Vistar por 600 millones de dólares, destacando la publicidad exterior (OOH) como sector emergente. Esta compra refleja un cambio de enfoque hacia áreas menos expuestas a desafíos de privacidad, con la esperanza de evitar errores pasados en la incursión de las telcos en la publicidad digital.
Leer másUna serie de ataques coordinados a cuentas de Google Ads está causando estragos en el sector publicitario digital, aprovechando estafas de phishing para tomar el control de cuentas. Los expertos en ciberseguridad aconsejan acceder directamente a través de la URL oficial para prevenir incidentes
Leer másEn 2025, el retail media se enfocará en la colaboración de datos, la privacidad y técnicas avanzadas de medición.
Leer másGoogle levantará la prohibición del fingerprinting en febrero, justificando el cambio por el auge de la televisión conectada y tecnologías que mejoran la privacidad (PETs). Aunque Google asegura mayor seguridad, expertos cuestionan si las PETs son suficientes para abordar los riesgos de privacidad.
Leer másEn 2025, la IA transformará el periodismo, personalizando contenidos y generando ingresos a través de licencias tecnológicas. Los medios deberán equilibrar la innovación con la preservación de los valores fundamentales del periodismo.
Leer másEl juicio entre The New York Times y OpenAI/Microsoft examina si el uso de contenido protegido para entrenar modelos de lenguaje es una infracción o está protegido por "fair use". La resolución podría impactar profundamente la relación entre derechos de autor e inteligencia artificial.
Leer másLa evolución del e-commerce está impulsando la proliferación de redes de medios, utilizando datos para generar ingresos. Las Data Clean Rooms son esenciales para compartir datos de forma segura, permitiendo colaboraciones efectivas y crecimiento en commerce media.
Leer más