Level Up, medio líder en gaming en Latinoamérica, lanza Level Up Virus, un nuevo formato de video ágil y no serializado creado por Alonso Zamora, enfocado en cubrir temas virales y tendencias emergentes. Con más de 500 millones de reproducciones en YouTube, refuerza su liderazgo en contenido gamer multiplataforma.
Leer másPlanta, agencia creativa con sede en Miami, celebra su recertificación como Empresa B, superando su calificación anterior y reafirmando su compromiso con el impacto positivo en personas, planeta y negocio. Su modelo operativo combina sustentabilidad, diversidad y tecnología para transformar la industria publicitaria desde adentro.
Leer másSamsung Ads revela que el 79 % de los mexicanos prefiere ver fútbol en casa desde una Smart TV, y el 86 % del tiempo de consumo es vía streaming, destacando oportunidades para marcas en la primera pantalla y en momentos clave antes, durante y después del partido.
Leer másTaptap propone una estrategia omnicanal para el Mundial 2026, combinando DOOH, CTV y mobile con inteligencia geoespacial para conectar con los fans multipantalla, desde la expectativa previa hasta la medición de impacto en tiempo real.
Leer másSolo el 13 % de las empresas asumen riesgos creativos, pese a que la creatividad de alta calidad puede generar hasta 24 veces más ROI, según Cannes Lions, WARC y Kantar. Trópica destaca que unir creatividad y tecnología —desde lo estético hasta lo operativo— es clave para campañas efectivas, memorables y sostenibles.
Leer másDidomi y Sibbo anuncian una alianza estratégica para ofrecer soluciones avanzadas de privacidad en CTV y HbbTV en España, Italia y Latinoamérica, combinando tecnología líder y expertise local. Esta colaboración busca convertir la privacidad en una ventaja competitiva para broadcasters y publishers, impulsando una publicidad más transparente y sostenible.
Leer másLa Agentic AI revoluciona la publicidad digital al ejecutar diagnósticos y acciones en múltiples plataformas mediante el estándar MCP, reduciendo fricción operativa y habilitando interoperabilidad cognitiva. Este cambio exige nuevas métricas, gobernanza robusta y redefine el rol de agencias en un ecosistema automatizado.
Leer másInitiative, agencia de medios de IPG Mediabrands, lidera el ranking global de new business según COMvergence H1 2025, con España como segundo mercado más relevante tras EE. UU., gracias a la incorporación de más de 20 nuevos clientes.
Leer másThe Trade Desk lanza Audience Unlimited, una solución impulsada por IA que optimiza el uso de datos de terceros en publicidad digital, reduciendo costos y complejidad. Junto con los nuevos Koa Adaptive Trading Modes, permite a los anunciantes activar segmentación de precisión a escala, con opciones de control o rendimiento según la estrategia.
Leer másGarritz Marketing Cloud presenta NODE, un sistema que convierte cada metro cuadrado de retail físico en superficie medible, captando señales de proximidad para generar métricas como footfall, dwell time y shelf engagement, integradas con DOOH y programática, todo bajo un enfoque de privacidad por diseño.
Leer másTaboola lanza Realize, una plataforma de performance a escala más allá de search y social, impulsada por IA generativa y first-party data, que permite a los anunciantes optimizar campañas en publishers confiables con resultados medibles y creatividades dinámicas.
Leer másTikTok lanza su Programa de Creadores en México y Latinoamérica, ofreciendo capacitación personalizada y recursos exclusivos para impulsar la creatividad, profesionalizar talentos y posicionar a la región como un hub digital de innovación cultural.
Leer másEl retail media entra en una fase de profesionalización, donde métricas como ROAS ya no bastan y se exige medir incrementalidad, evitar canibalización y combatir el inventario MFA. La industria debe adoptar una gobernanza basada en experimentos, data clean rooms y KPIs alineados al negocio real.
Leer másLa intención de compra para el Buen Fin 2025 se mantiene alta, con un 76% de consumidores planeando con hasta tres semanas de anticipación y una fuerte preferencia por canales omnicanal, destacando la importancia de la planeación estratégica, la segmentación demográfica y la adaptación de inventarios a nuevas categorías de consumo.
Leer másEl Connected Commerce Summit de IAB marcó el nacimiento del commerce media, donde cualquier empresa con first-party data puede actuar como publisher, redefiniendo el ecosistema publicitario más allá del retail media tradicional, pero enfrentando retos clave como la fragmentación, la medición estandarizada y la necesidad de experiencias creativas centradas en el consumidor.
Leer másAdlook fue reconocida como la Mejor Plataforma de Marketing sin Identificadores en los MarTech Breakthrough Awards, gracias a su enfoque privacy-first con Smart Audiences impulsadas por IA, que reemplazan las cookies y maximizan resultados sin comprometer la privacidad.
Leer másClear Channel lanza Inflight Insights, una herramienta que permite medir campañas DOOH en tiempo real, optimizando estrategias mientras están activas. Esto posiciona al OOH como un canal competitivo frente al display y video online, gracias a datos de movilidad, performance y atribución mid-flight.
Leer másDell Technologies avanza en su estrategia in-house para la compra global de medios, valorada en más de $600 millones, buscando mayor rentabilidad, transparencia y agilidad; apuesta por IA para optimizar campañas programáticas y rediseña su relación con agencias como WPP Media.
Leer másLa Inteligencia Artificial lidera las tendencias tecnológicas globales según McKinsey Technology Trends Outlook 2025, con más de $124,300 millones en inversión; destaca la IA agéntica como innovación disruptiva en sectores como marketing digital, mientras que la energía sostenible y los semiconductores específicos también impulsan el cambio empresarial.
Leer másAppsFlyer destaca a México como líder en adopción y desempeño de apps financieras en Hispanoamérica, con fuerte crecimiento en Android e iOS, mientras el enfoque publicitario se desplaza hacia retención, remarketing y prevención de fraude como claves para maximizar el lifetime value.
Leer más