Top Apps LATAM Q3 2025: ¿Qué están descargando los usuarios en cada país?

Entre julio y septiembre de 2025, millones de usuarios en América Latina y España descargaron aplicaciones móviles a un ritmo acelerado. Desde redes sociales emergentes hasta asistentes de inteligencia artificial, este trimestre dejó un claro mensaje: los usuarios móviles están más activos, segmentados y exigentes que nunca.

En esta nota, presentamos un adelanto del informe exclusivo “Top Apps LATAM Q3 2025: Reporte Regional de Descargas con Similarweb App Intelligence”, que revela las apps gratuitas más descargadas en iOS y Android en siete mercados clave. También destacamos un hallazgo llamativo sobre la app paga líder del trimestre.

Qué apps dominaron en algunos países seleccionados?

En Argentina, Spotify se posicionó como la app más descargada del trimestre, seguida de cerca por YouTube Music y Threads. El crecimiento de plataformas financieras como Mercado Pago y Naranja X refleja un usuario cada vez más digitalizado en su gestión económica.

En Chile, Google Gemini lideró el ranking, consolidando el interés por herramientas impulsadas por inteligencia artificial. WhatsApp, Instagram y otras apps sociales y de productividad completaron el panorama de consumo.

Colombia mostró una combinación interesante entre globales y locales. Google, ChatGPT y Spotify ocuparon los primeros puestos, mientras que Nequi y Mi Bancolombia se mantuvieron firmes como referentes del sector fintech.

México tuvo una gran sorpresa con Threads, que alcanzó casi seis millones de descargas. Le siguieron Cinépolis Go y Spotify, lo que sugiere un fuerte interés por el entretenimiento. Google y ChatGPT también se consolidaron como apps clave para la productividad y el acceso a información.

En Perú, Google Gemini y ChatGPT dominaron el ranking, confirmando la preferencia por apps de productividad e inteligencia artificial. WhatsApp, Facebook y TikTok mantienen su vigencia entre los usuarios, mientras otras apps comienzan a ganar terreno.

Ecuador reflejó una tendencia similar, con Google Gemini, TikTok y ChatGPT al frente. También se observó una adopción sólida de plataformas de streaming, movilidad y herramientas utilitarias.

En España, el listado lo lideraron apps de finanzas, productividad y compras. Revolut, Google Wallet, Temu, Booking, ChatGPT y TikTok destacaron por su volumen de descargas, mostrando una audiencia que diversifica su consumo entre lo funcional, lo social y lo transaccional.

¿Qué encontrarás en el informe completo de Similarweb App Intelligence?

El reporte incluye el ranking Top 10 de apps gratuitas más descargadas por país y plataforma (App Store y Google Play), con datos comparativos por categoría como redes sociales, productividad, finanzas, música, shopping, entretenimiento y más.

Además, presenta insights únicos que permiten detectar mercados con mayor tracción, cambios en los hábitos de los usuarios y oportunidades para posicionamiento estratégico. También se incluyen visualizaciones comparativas entre países, evolución trimestral (cuando aplica) y observaciones clave para equipos de marketing, producto y desarrollo de apps.

¿Y las apps de pago? Minecraft arrasó en todos los mercados

Como dato extra, Minecraft: Pocket Edition de Mojang fue la app paga más descargada en Google Play en todos los países analizados. Su dominio fue claro:

  • México: 340K descargas

  • Colombia: 167K

  • Argentina: 148K

  • Perú: 56K

  • España: 47K

  • Ecuador: 44K

  • Chile: 15K

A pesar de su precio ($6.99 USD), Minecraft reafirma su poder de marca y permanencia como uno de los títulos móviles más exitosos y rentables de la última década.

Accede al informe completo: descarga ahora

AppsNCSimilarweb