Rumores sobre una posible integración nativa de Shopify dentro de ChatGPT apuntan a una colaboración que podría cambiar radicalmente el comercio electrónico, fusionando conversación y compra para una experiencia más personalizada y eficiente.
Leer másMeta enfrenta graves acusaciones por usar datos piratas de LibGen para entrenar su IA, lo que ha provocado demandas de autores y podría tener amplias implicaciones legales y éticas para la industria tecnológica.
Leer másLos agentes de inteligencia artificial están transformando los flujos de trabajo creativos y operativos en marketing y medios, permitiendo la ejecución autónoma de tareas y liberando tiempo para actividades más estratégicas y creativas, aunque su adopción aún enfrenta desafíos de confianza y precisión.
Leer másAdform ha lanzado Campaign Planner, una herramienta de planificación de campañas basada en inteligencia artificial que mejora la eficiencia y precisión en la publicidad omnicanal, permitiendo a los clientes tomar decisiones basadas en datos con total seguridad.
Leer másGoogle lanzó Gemma 3, modelos de IA avanzados y ligeros que se ejecutan en una sola GPU o TPU, mejorando eficiencia y versatilidad respecto a Gemma 2. También presentó ShieldGemma 2, un verificador de seguridad de imágenes.
Leer másEn 2025, la inteligencia artificial, la medición omnicanal y la estandarización de medios serán claves para el marketing, con un enfoque en la privacidad y la eficiencia, según Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp.
Leer másEl ecosistema del marketing digital está evolucionando rápidamente gracias a las innovaciones en Martech, con tendencias clave como la inteligencia artificial predictiva, la hiperpersonalización y el comercio sin fricciones, según Transformance de WAM Global.
Leer másMeta está desarrollando una aplicación independiente para su asistente de inteligencia artificial, compitiendo directamente con ChatGPT y Google Gemini, y planea lanzarla en el segundo trimestre de 2025.
Leer másLa metodología de Ipsos integra datos de vanguardia con la inteligencia humana para generar resultados impactantes.
Meta planea invertir entre $60 mil millones y $65 mil millones en gastos de capital y aumentar significativamente sus equipos de inteligencia artificial este año, construyendo un centro de datos con 1 gigavatio de capacidad de cómputo y más de 1.3 millones de GPUs para finales de 2025.
Leer más