Estos son los momentos clave para tus campañas que, como negocio de eCommerce, no debes dejar de comunicar y planear para este 2025.
Leer másEl estudio de IAB México muestra que Social Ads lidera la inversión digital, mientras que los medios digitales alcanzarán el 57% en 2025. Las marcas priorizan IA, realidad aumentada y First Party Data, adaptándose a un entorno más regulado y cambiante.
Leer másUn estudio de Kantar reveló que los mexicanos planean gastar en promedio 5,522 pesos en regalos, un incremento del 13% respecto al año pasado, y tienen la intención de obsequiar 31 presentes.
Leer másLa inversión en CTV crecerá un 13.3% este año, impulsada por eventos deportivos y machine learning, que optimiza precios y mejora la efectividad de las campañas. Los deportes en vivo son clave para maximizar ingresos y mejorar la experiencia publicitaria.
Leer másSe rumorea una fusión entre IPG y Omnicom, más probable que su intento con Publicis en 2013. Además, TTD podría comprar Roku o Magnite para optimizar CTV, mientras la industria enfrenta desafíos técnicos y busca fortalecer el Open Web.
Leer másWalmart compra Vizio para expandir su oferta publicitaria, pero las RMNs aún luchan con medición y ROI. El éxito dependerá de ofrecer métricas claras y combinar branding con performance.
Leer másOmnicom e IPG negocian una fusión valorada en 13.000-14.000 millones de dólares, creando un gigante publicitario de 30.000 millones, superando a WPP. La operación fortalecería su posición frente a BigTechs, adaptándose a un mercado digitalizado y competitivo.
Leer másFullthrottle.ai lanzó "Audience Library", una herramienta de IA que optimiza el uso de first-party data, mejorando la segmentación y personalización de campañas publicitarias para marcas medianas.
Leer másEl lanzamiento de Media Networks ha crecido, con empresas como Western Union utilizando datos propios para segmentar audiencias y ofrecer anuncios personalizados. La privacidad y el consentimiento son claves en su estrategia.
Leer másWalmart adquirió VIZIO por $2.3 mil millones, integrando su sistema SmartCast y negocio publicitario a Walmart Connect para mejorar la conexión con anunciantes. VIZIO continuará operando de forma independiente bajo su CEO.
Leer másEl último trimestre se centra ahora en inversiones estratégicas con resultados medibles, dejando atrás el gasto improvisado. Las marcas priorizan estrategias comprobadas y planificación anticipada para maximizar el impacto.
Leer másLa IA optimiza campañas y descubre talentos en marketing de influencers, pero debe complementar el toque humano. Persisten reservas por su impacto en la autenticidad y el "AI-washing" exige un uso responsable.
Leer másOpenAI evalúa incorporar publicidad en sus productos de IA para diversificar ingresos, tras obtener 6.600 millones de dólares. Aunque los ingresos anuales son altos, busca nuevas formas de monetización sin afectar la experiencia del usuario.
Leer másViantAI, un DSP autónomo impulsado por IA, optimiza campañas publicitarias en tiempo real, mejorando eficiencia y medición en un entorno digital complejo.
Leer másIpsos está negociando la adquisición de Kantar Media, valorada en 1.300 millones de dólares, para fortalecer su posición en el mercado global de medición de audiencias.
Leer másEn 2024, Google Ads introduce herramientas basadas en IA para optimizar la creatividad, personalizar campañas y mejorar el rendimiento en Search, YouTube y Display.
Leer másEl crecimiento de CTV ha reducido los CPMs, y los publishers deben usar estrategias de targeting avanzado para mantener la rentabilidad en un mercado competitivo.
Leer másEl polémico rebranding de Jaguar generó un aumento del 1,300 % en visitas web, alcanzando 702,000 en una semana. Aunque criticado, el interés refleja cómo la controversia puede amplificar la visibilidad y conexión con el público, según datos de Taboola.
Leer másEn 2024, los anuncios programáticos son clave pero volátiles; crece la programática directa, aunque el Open Market predomina. Disminuye el interés en priorizar este modelo hacia 2025.
Leer másCuration busca dar control a los publishers sobre su data, pero falta transparencia, afectando ingresos y estrategias. Expertos alertan sobre riesgos de dependencia y pérdida de valor, exigiendo reglas claras para beneficios equitativos.
Leer más