Microsoft desmantela PromoteIQ y se asocia con Criteo para su publicidad en Retail Media, debido a la pérdida de clientes y bajos márgenes. Aunque no se ha anunciado su cierre, esta colaboración indica un cambio hacia la integración de tecnologías avanzadas en el sector publicitario
Leer másOmnicom Media Group (OMG) ha reunido a más de 70 empresas para establecer estándares en las subastas publicitarias digitales y mejorar la transparencia en un mercado de 600.000 millones de dólares. Con el apoyo de plataformas como Google y Meta, se busca facilitar decisiones más informadas para los anunciantes.
Leer másGoogle ha pospuesto la eliminación de third-party cookies en Chrome y propone un nuevo "mecanismo de elección de usuario" sin detalles claros, lo que ha generado críticas. La CMA vigila el Privacy Sandbox por su posible impacto en la competencia y el acceso a datos, dejando al ecosistema publicitario en incertidumbre.
Leer másAmazon Prime Video inserta anuncios por defecto en todas sus suscripciones, superando a competidores como Netflix. Esto ha permitido alcanzar a 19 millones de clientes en el Reino Unido y planea aumentar la publicidad y formatos interactivos para 2025, consolidándose como líder en streaming con publicidad.
Leer másTras el juicio antimonopolio contra Google, The Trade Desk (TTD) es acusada de convertirse en un nuevo "matón" en la publicidad digital. Algunos la ven como un competidor dominante, mientras que otros defienden que aún no es un monopolio. El debate sigue activo y las opiniones están divididas.
Leer másAd-Shield lanzó un software para recuperar anuncios y monetizar el "dark traffic", que puede ser hasta el 32% de la audiencia de los publishers. Muestra anuncios a usuarios de ad blockers en una capa virtual, aumentando los ingresos publicitarios con menos anuncios por página.
Leer másGoogle anunció que su búsqueda AI Overview aumenta el tráfico a webs de publishers al incluir enlaces directos. A pesar de preocupaciones sobre la reducción de tráfico orgánico, algunos publishers reportan un impacto mínimo. También se mostrarán anuncios en AI Overview solo en consultas comerciales.
Leer másBillups lanzó una solución para medir la atención en publicidad exterior, con resultados iniciales prometedores. Aún se requiere estandarización para facilitar su adopción y comparación con otros canales.
Leer másTikTok lanzó anuncios de búsqueda enfocados en el descubrimiento de productos, con resultados iniciales variados. Los anunciantes ven potencial, pero el control limitado sobre palabras clave genera dudas. A pesar de los incentivos, la plataforma aún debe mejorar para competir con Google en consistencia y seguridad.
Leer másEl Retail Media crece, con marcas como Clinique optimizando su ROAS. El 35% de los asistentes al evento 'Retail Media Strategies' invierte en múltiples redes, viendo estas como oportunidades de adquisición. Las marcas ahora integran canales offsite para mejorar la personalización y lealtad del consumidor.
Leer másDisney automatizará el 75% de su negocio publicitario para 2027, con más de la mitad de la inversión en streaming ya en formato programático. Su infraestructura permite una distribución eficiente de anuncios, aumentando el alcance en Hulu y Disney+ en un 40%.
Leer másLas Data Clean Rooms (DCR) permiten a marcas y publishers compartir datos de forma segura, protegiendo la privacidad del usuario. Estas plataformas generan insights valiosos y fomentan la colaboración, aunque enfrentan retos de estandarización. Se están convirtiendo en herramientas esenciales para optimizar la inversión publicitaria y cumplir con las normativas.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google podría llevar a una ruptura de su negocio publicitario, lo que preocupa a los publishers que dependen de sus plataformas. Aunque anhelan cambios, muchos consideran improbable una separación total, anticipando más bien multas o restricciones en las operaciones de Google.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google finalizó, con argumentos finales el 25 de noviembre. Google defendió su posición, alegando que no está obligada a colaborar con competidores. Se espera un fallo a principios del próximo año, que podría ser apelado.
Leer másGoogle enfrenta su segundo juicio antimonopolio, tras perder el primero. Testimonios revelan estrategias para adquirir competidores y controlar la publicidad digital. La defensa sostiene que su tecnología es superior y accesible. Se espera un fallo a finales de noviembre, que podría impactar la regulación de las grandes tecnológicas.
Leer másHearst Magazines avanzó con su herramienta de targeting Aura tras el anuncio de Google sobre cookies. Combinará datos deterministas y contextuales, adoptando modelos probabilísticos para segmentar audiencias. También explora métricas como la atención y Data Clean Rooms para optimizar la medición sin cookies.
Leer másEl mercado DSP está dominado por Google y The Trade Desk, pero existe demanda de competencia. Amazon tiene potencial para crecer si mejora su targeting y análisis, lo que podría atraer más inversión publicitaria.
Leer másEl in-store media ha sido subestimado en retail media. Empresas como Vibenomics y Pathformance desarrollan herramientas de medición para mejorar la atribución de ventas en tiendas, aunque su implementación sigue siendo costosa y compleja.
Leer másEl DOJ de EE.UU. busca dividir a Google por monopolizar el marketing digital. La propuesta genera incertidumbre, ya que podría afectar negativamente a publishers y compradores de medios, alterando el ecosistema publicitario sin garantizar mayor competencia.
Leer másLos publishers enfrentan desafíos globales, con las grandes plataformas tecnológicas acaparando el crecimiento publicitario. Sin embargo, algunos medios, como The New York Times y Reach, están encontrando éxito a través de la diversificación de ingresos, especialmente en suscripciones y publicidad digital. Adaptarse a estas condiciones es clave para su supervivencia.
Leer más