Todd Parsons de Criteo señala que Privacy Sandbox podría ser una alternativa a las third-party cookies si se cumplen ciertas condiciones. Sin embargo, pruebas de Criteo indican que la versión actual podría reducir los ingresos de los publishers en un 60%. Además, Google Ad Manager dominaría el gasto publicitario. Criteo insta a Google y la CMA a realizar mejoras esenciales para mantener un ecosistema publicitario saludable.
Leer másLa atención del consumidor se ha convertido en una métrica crucial en el sector digital, destacando por su capacidad para mejorar la comprensión del rendimiento de las campañas publicitarias, especialmente en un entorno cookieless. Además, permite reducir el desperdicio publicitario y los costes, promoviendo la sostenibilidad en el sector.
Leer másDisney anunció la expansión de su tecnología de Data Clean Room y su gráfico de audiencia a América Latina, facilitando la segmentación de audiencias para los anunciantes en Disney+ y asociándose con Mercado Libre para atribuir anuncios basados en datos de ventas.
Leer másAmazon está desarrollando un chatbot de IA llamado Metis, rivalizando con ChatGPT de OpenAI. Utiliza el modelo interno Olympus y ofrece respuestas inteligentes y conversacionales, así como capacidades avanzadas de generación de respuestas y automatización de tareas complejas.
Leer másEl retraso de Google en eliminar las third-party cookies en Chrome destaca la complejidad del panorama de la publicidad digital. Más de la mitad de los profesionales del marketing no están preparados para un futuro sin cookies, lo que podría reducir los ingresos publicitarios hasta en un 70%. Las empresas están utilizando este tiempo extra para auditar sus configuraciones y centrarse en el first-party data, buscando alternativas como los ID universales y la segmentación contextual.
Leer másMediaMath intentó ser adquirida en Cannes, pero tras el fracaso, se declaró en quiebra. Infillion compró sus activos y la relanzó, priorizando la recontratación de exempleados y reactivando relaciones con socios y clientes. Planea ofrecer autoservicio y centrarse en CTV, atendiendo de manera única a la parte media y alta del mercado.
Leer másUna semana después del Cannes Lions 2024, los temas centrales fueron la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la publicidad. Además, se destacaron la publicidad en CTV y los desafíos post-cookies. El evento fue clave para el networking y las conexiones internacionales en la industria publicitaria.
Leer másEl sector AdTech ha tenido muchas fusiones y adquisiciones, pero no todas han sido exitosas. Según Ari Paparo, CEO de Marketecture, las telcos suelen destruir valor en AdTech debido a desajustes en el ARPU. Las adquisiciones exitosas, como DoubleClick y YouTube por Google, logran sinergias claras para consumidores y anunciantes. Las fallidas sufren de conflictos internos y menor innovación.
Leer másEl festival de Cannes Lions ha destacado este año por las fusiones y adquisiciones en el sector publicitario. Sonobi y 33Across están a la venta, mientras que Verve adquirió Jun Group por 185 millones de dólares para convertirse en una plataforma omnicanal. Equativ adquirió Sharethrough para crear uno de los mayores marketplaces publicitarios globales.
Leer másDoubleVerify reporta un aumento del 23% en fraudes en 2023, con foco en CTV y audio en streaming. La IA generativa facilita el tráfico de bots, pero DoubleVerify usa IA para detectarlo, analizando más de un billón de impresiones de 2.000 marcas en 100 mercados.
Leer másYouTube combate los ad blockers incentivando suscripciones Premium y probando anuncios server-side, lo que podría complicar la experiencia del usuario y la eficacia de herramientas como ReVanced y SponsorBlock
Leer másEl debate sobre la transferencia de data entre publishers y anunciantes ha generado controversia en la publicidad programática. Adalytics ha expuesto prácticas problemáticas en campañas publicitarias digitales, aunque sus métodos y conclusiones son debatidos por la industria.
Leer másThe Trade Desk ha bloqueado el acceso al inventario de vídeo de Yahoo debido a etiquetados incorrectos como in-stream, reflejando desacuerdos sobre estándares de clasificación en la industria publicitaria.
Leer másDisney y NBCUniversal reducen precios de anuncios para más ingresos; Netflix y Prime Video resisten. Amazon Prime Video desafía con gran inventario publicitario.
Leer másEl resurgimiento de la asistencia a los cines tras la pandemia ha impulsado un aumento significativo en la inversión publicitaria. En EE. UU., esta inversión creció un 41% en el primer trimestre de 2024.
Leer másEl Cannes Lions 2024, el prestigioso festival internacional de creatividad, concluyó su 7ª edición en la Costa Azul del 17 al 21 de junio. Este evento es esencial para profesionales de la publicidad, destacando premios, lanzamientos de productos, y oportunidades de negocio. Entre los temas más relevantes se abordaron la inteligencia artificial, sostenibilidad, y el auge del retail media.
Leer másRoku ha lanzado Roku Exchange para conectar su oferta publicitaria con la demanda programática, mejorando la transparencia y datos para compradores. Se asocia con diversos DSPs y proveedores para optimizar la compra de anuncios en CTV y planea expandir su inventario a anuncios en la pantalla de inicio y exteriores, buscando atraer más gasto publicitario
Leer másThe Trade Desk y CVS Media Exchange colaboran para probar una plataforma DSP de autoservicio, utilizando datos propios y programas de fidelidad de CVS para mejorar la segmentación y atribución de campañas publicitarias. Esta asociación busca transformar el marketing de retail media, ofreciendo mayor transparencia y control a los anunciantes.
Leer másAmerican Airlines eliminó pantallas en los asientos, mientras que United Airlines las mejoró para ofrecer publicidad personalizada basada en datos del pasajero. Esta estrategia busca aumentar la lealtad del cliente, aunque ha generado preocupaciones sobre privacidad. Se sugiere compensar a los pasajeros que acepten ver anuncios dirigidos.
Leer másAmazon y GroupM colaboraron seis meses para integrar marcas en live shopping, presentando resultados en Cannes Lions. Amazon lanzó un canal FAST en Prime Video y Freevee, permitiendo compras durante la emisión a través de su app. Omnicom se asoció con Amazon Ads para mejorar la eficiencia publicitaria, combinando datos de visualización y compras.
Leer más